Está en la página 1de 30

PRESENTACIÓN

DE CASO
Departamento de ginecología y obstetricia
Hospital alemán Nicaragüense
DATOS DE FILIACION AFP: Diabetes abuelo
FUR: desconocido
Nombre D I R G
APNP: Negados FPP: 03/05/21 por usg
Edad: 22 años
AQX: apendicectomía hace 2 años
Ocupación: operarario
Menarca: 14 años
Dirección: cristo Rey Tanque rojo 2 cuadras
Transfusiones: No
al norte 1 cuadra al este Tipitapa
# compañeros: 2
Estado civil: soltera
Alergias: No
Religión: católica Dismenorrea: no
N0 cedula: 003-060898-1001x
No expediente: 660335
Cel: 75577260
APP: Negados
IVSA: 19 años
Hora de la atención: 11:00 am
FC: 73 LPM FR:18 X MIN T: 36.3 PA: 100/80 MMHG
Mc: referida de Tipitapa
HAE: paciente acude el día de hoy al hospital Yolanda Mayorga ya que se le cumplió su fecha probable de
parto y no le dieron dolores de parto, percibe movimientos fetales, no dolores obstétricos, no sangrado
transvaginal, no salida de liquido.
O: consciente, orientada en tiempo espacio y persona, afebril.
Cabeza: normocéfalo, sin alteraciones.
Cuello: móvil, simétrico, no adenopatías.
Cardiopulmonar: sin alteraciones, no se auscultan estertores.
Abdomen: globosos, ocupado por útero grávido, producto único, vivo, cefálico, dorso derecho AU:0/10
Movimientos fetales: ++ FCF:140-142 lpm AFU:__
GO: genitales externos normales, vagina normo térmica, normo elástica, sin modificaciones cervicales, no
sangrado, cervix posterior
Extremidades: móviles, simétricos, no edema.
Neurológico: conservado. Glasgow: 15 pts
A: paciente con embarazo a termino de 40 sg por ultrasonido tardío, es referida de hospital primario para
valorar inducción del trabajo de parto, en estos momentos sin actividad uterina y con buena actividad fetal
valorado por frecuencia cardiaca fetal normal y movimientos fetales de ++, sin modificaciones cervicales
se ingresa a sala de ARO para completar prueba de bienestar fetal y valorar inducción del trabajo de parto,
se explica condición a paciente
Diagnostico: 1. PG + emb de 40 SG x USG III trimestre + STDP
PLANES
1. Ingreso a ARO
2. Dieta general
3. Sello venoso
4. SF + AF 1 tab PO ID
5. Multivitaminas 1 tab PO ID
6. BHC, Glicemia, creatinina, ácido urico, TGO, TGP, BD,BI,BT, LDH,BUN, tipo y Rh, EGO
7. Usg obstetrico y longitud cervical
8. NST
9. Valorar inducción con misoprostol
10. DLI
11. c/s, s/v, r/e
12. condición B
NOTA DE RECIBO EN ARO
03/05/21 2PM
SV: 100/60 FC 78 X min FR:18 x min T°:36.7 °c
s// paciente que acude referida de HPYM por lo que se cumplió fecha de parto por lo que fue referida.
o//: consciente, orientada en tiempo espacio y persona, afebril.
Cabeza: normocéfalo, sin alteraciones.
Cuello: móvil, simétrico, no adenopatías.
Cardiopulmonar: sin alteraciones, no se auscultan estertores.
Abdomen: globosos, ocupado por útero grávido, producto único, vivo, cefálico, dorso derecho AU:0/10
Movimientos fetales: ++ FCF:140-142 lpm AFU:__
GO: genitales externos normales, vagina normo térmica, normo elástica, sin modificaciones cervicales, no
sangrado, cérvix posterior
Extremidades: móviles, simétricos, no edema.
Neurológico: conservado. Glasgow: 15 pts
A//: paciente la cual cursa con embarazo de termino con criterios de finalización, consideramos completar
estudios y posterior inducción del trabajo de parto en estos momentos adecuada vitalidad fetal.
DX: 1. PG + EMB 40 SG X USG III T + STDP
PLANES
1. dieta general
2. sello venoso
3. SF +AF 1 tab po id
4. Usg obstetrico y longitud cervical
5. NST
6. Valorar inducción fetal
7. AU Y FCF cd 4hrs
8. DLI
9. Cond B
10. Reclamar exámenes
NOTA MEDICA Total: 1 punto
03/05/2021 4PM Usg obstetrico
PA: 110/70 FC 82 FR 18 T° 36 DBP 92 mm
Peso: 3432 gr
Paciente la cual percibe mov fetales no dolor, no Percentil: 50%
sangrado no salida de líquidos
ILA: 4 cn
Consciente, orientado hidratado cardiopulmonar sin
Longitudinal cervical: 33 mm
alteración. Abdomen globoso por útero gravídico,
producto único vivo cefálico, dorso izquierdo AFU:30 Placenta corporal grado III maduración
cm FCF:142x min AU:0/10 mov fet ++. Ginecológico:
genitales externos sin alteraciones, cérvix cerrado MONITOREO FETAL
grueso posterior, membranas integras, miembros sin 1. Aceleraciones: presentes (3)
alteraciones.
2. Desaceleraciones: ninguna
SCORE DE BISHOP
3. Variabilidad: moderada
1. Consistencia: 01 puntos
4. FCF Basal 158 lpm
2. Borramiento: 0 puntos
5. Amplitud 5-10 lpm
3. Dilatación: 0 puntos
4. Posición: 0 puntos
BHC
HG: 13.6 gr/dl
Hto: 37.7%
Plaquetas: 336,000 x mm3
Leucocitos: 10,710 x mm3
Seg: 72%

Consideramos que paciente presenta pelvis útil, con usg que presenta ILA 4 cm en oligohidramnios con peso
fetal en el percentil adecuado con score de Bishop favorable para el uso de prostaglandinas. Adecuada
vitalidad fetal con monitoreo fetal en categoría I, se inicia inducción y se revalorara posterior evolución.

DX: PG + EMB 40 SG x USG III T + STDP + OLIGOHIDRAMNIOS

PLANES
1. Misoprostol 25 mcg en fondo de saco posterior
2. Au y FCF cd 1 hora
3. Reclamar EGO
NOTA MEDICA
03/05/2021 10PM
PA: 120/70
Paciente la cual percibe mov fetales no dolor, no sangrado no salida de líquidos
Consciente, orientado hidratado cardiopulmonar sin alteración. Abdomen globoso por útero gravídico, producto único
vivo cefálico, dorso izquierdo FCF:140x min AU:0/10 mov fet ++. Ginecológico: cuello posterior, reblandecido, OCE
permeable membranas integras.
SCORE DE BISHOP
1. Consistencia: 01 puntos
2. Borramiento: 0 puntos
3. Dilatación: 0 puntos
4. Posición: 0 puntos
Total: 1 punto
NST con variabilidad moderada, se decide administrar dosis de misoprostol.
PLANES
1. Misoprostol 25 mcg en fondo de saco posterior
2. Au y FCF cd 1 hora
NOTA MEDICA
04/05/2021 8AM
PA: 110/70 FC 82 FR 18 T° 36
Paciente la cual percibe mov fetales no dolor, no sangrado.
Abdomen globoso por útero gravídico, producto único vivo cefálico, dorso izquierdo AFU:30 cm FCF:144x min AU:0/10 mov fet ++.
Ginecológico: genitales externos sin alteraciones, cuello central reblandecido 1 dedo permeable membranas integras, B: menor de
50%.
Consideramos que paciente presenta adecuada vitalidad fetal sin actividad uterina en estos momentos se le realiza monitoreo fetal.
SCORE DE BISHOP
5. Consistencia: 01 puntos
6. Borramiento: 0 puntos
7. Dilatación: 01 puntos
8. Posición: 01 puntos
Total: 3 punto
Usg obstetrico
DBP 92 mm
Peso: 3432 gr
Percentil: 50%
ILA: 4 cn
Longitudinal cervical: 33 mm
Placenta corporal grado III maduración
MONITOREO FETAL
6. Aceleraciones: presentes (3)
7. Desaceleraciones: ninguna
8. Variabilidad: moderada
9. FCF Basal 137 lpm
10. Amplitud 5 lpm
NST CATEGORIA I
Se administra tercera dosis de misoprostol en espera de respuesta adecuada, e iniciar actividad uterina paciente con adecuada
vitalidad fetal y exámenes de ingreso en rango normal, decide su traslado a sala de inducto, encontramos EGO con leucocitos
de 20 a 25 x campo asintomática, se inicia esquema con antibioticoterapia.
DX: PG + EMB 40 SG x USG III T + STDP + OLIGOHIDRAMNIOS + IVU ASINTOMATICA
PLANES
1. Traslado a sala de inducto
2. Sello venoso
3. Misoprostrol 50 mcg en fondo de saco vaginal posterior
4. NST
5. Cefalexina 500 mg PO cada 6 horas
6. DLI
7. Cuidados de sala
Nota Médica 04/05/21 2:00 pm
Paciente que refiere sentirse bien, percibe movimientos fetales, con dolores obstétricos.
AU:4,10,30´, MF++ FCF: 128 lpm
GO: D 2 cm, B: 50%, cuello reblandecido, posterior.
Score de Bishop: 4 pts con actividad uterina regular de baja intensidad y duración
consideramos dejar en evolución espontanea y revaloración de la dinámica uterina, registro
cardiotocográfico categoría I, con variabilidad moderada, aceleraciones 4, desaceleraciones
ninguna, se continuara vigilancia.
Planes:
1. Evolución espontanea.
2. FCF y AU c/4 hrs
3. Condición B
Nota Medica 04/05/21, 4PM
Paciente refiere sentirse bien, ha tenido dolor en bajo vientre, percibe movimientos fetales.
Consciente, orientada, afebril.
Cabeza y cuello sin alteraciones,
Tórax: expansible, no tirajes.
CPS: no estertores, MV audible.
Corazón: rítmico, buen tono, no soplos.
Abdomen: globoso por útero gravídico, producto único cefálico dorso D, FCF: 146 lpm, AU: 2,10,30´,
MV ++, tono normal.
GO: no STV
Extremidades: no edema, no rash.
A: se valora paciente en este momento que tiene 24 hrs de inducirse parto con misoprostol, la que se le
administrado 3 dosis de prostaglandinas, se realiza NST que se muestra una variabilidad mínima,
Ascenso 0, y desaceleraciones 0, considerando estos factores de riesgo de la paciente se decide
finalizar vía cesárea, se le explica proceder y manejo a paciente y familiar, además de riesgos y
posibles complicaciones.
DX: PG+ EMB 40 1/7 x usg + PTDP+ oligoamnios+ Infección de vías urinarias asintomática
1. NVO
2. Hartman 1000 ml IV a 42 gts X min.
3. Preparar 500 ml de PG según y tipo y RH.
4. Llevar a sala de operaciones
5. Consentimiento informado
6. Vigiliar FCF y AU.
7. Sonda Foley a drenaje
8. Condición B.
Nota operatoria
04/05/21 Inicio: 4: 54 pm termina: 5:51 pm duración: 57 min
DX preoperatorio: PG+ Emb 40 1/7 sg x usg+ PTDP+ oligoamnios + infecciones de vías urinarias asintomática + Riesgo
de perdida de bienestar fetal.
DX postoperatorio: posquirúrgica de cesárea por RPBF.
Operación efectuada: cesárea.
Hallazgos transoperatorios:
Anexos normales
Útero de acorde a edad gestacional gestacional
Sangrado 400 ml
Conteo completo
Diuresis: 200 ml
Datos de RN: sexo masculino
HN: 5: 04PM Apgar 8/9
Peso 2950 gramos.
En sala de operaciones bajo bloqueo epidural, se realiza asepsia y antisepsia de región
abdomino pélvica, se colocan campos estériles; se realiza incisión tipo pfannenstiel
infraumbilical, se incide por planos, piel con bisturí, tejido celular subcutáneo con bisturí,
se realiza incisión en ojal en fascia, se extiende con electrocauterio y se separa esta de
músculos rectos; músculos rectos se separan en línea media, se llega hasta cavidad, se
coloca valva central Richardson, se realiza incisión de aproximadamente 3cm en segmento
uterino y se extiende con lister, se observa liquido amniótico claro, se localiza cabeza fetal y
con compresión en fondo uterino nace BB con llanto vigoroso, buena coloración, se entrega
a pediatría para cuidados inmediatos del RN, se pinza y corta cordón umbilical al dejar de
pulsar, se procede a alumbramiento dirigido de placeta, se localizan pinzas hemostáticas, se
limpia cavidad uterina con compresas secas, se inicia histerorrafia en dos capas, primera
capa puntos cruzados y segunda capa invaginando la primera capa, se comprueba
hemostasia, se limpia correderas y se procede a cerrar por planos, conteo completo, se
aproximan músculos con crómico 1-0, se cierra fascia con vicryl 1-0, en tejido celular
subcutáneo se dan puntos de aproximación, previa a su irrigación y piel con nylon 2-0. Se
finaliza procedimiento sin complicaciones.
Planes.
1. NVO por 8 horas
2. Hartman 1000 ml + 20 UI oxitcina IV a 42 gts x min.
3. Dipirona 1 gr iv c/8 hrs
4. Metoclopramida 10 mg IV c/ 8 hrs
5. Oxitocina 10 UI iV stat.
6. Cefazolina 1 gr IV stat.
7. Signos vitales c/15 min x 2 horas y luego cada 4 hrs
8. BHC + PCR en 8 hrs
9. Cefalexina 500 mg iv c/ 8 hrs al abrir vía oral
10. R/E, C/S, S/V.
Nota de recibo en sala
04/05/21 8:00 PM SV: PA: 110/70 mmhg, FC: 68x´, FR: 19
Se recibe paciente de sala de operaciones con DX: posquirúrgico de cesárea por RPBF + infección de vías
urinarias asintomática.
O: consciente, orientada, afebril
Mucosa oral húmeda, hidratada.
Cuello: no adenopatías, no plétora yugular.
Tórax: simétrico, expansible
CPS: murmullo vesicular audible
Corazón: rítmico, buen tono, no soplos
Abdomen: no distentido, peristalsis +, con herida quirúrgica cubierta por apósito estéril sin sangrado activo.
Go: genitales externos normales, con loquios hemáticos escasos, no fetidez.
Extremidades: simétricos, pulsos fuertes, LL< 2 ´´
Neurológico; sin datos de focalización.
A: paciente posquirúrgica de cesárea la cual se recibe en condición estable, con signos vitales en parámetros
normales, no deterioro clínico, sin embargo paciente cursa con infección de vías urinarias asintomática por lo
que MB decide agregar doble ATB IV por riesgo de sepsis, se continuara vigilancia ante cualquier
eventualidad.
Planes
1.NVO por 4 horas
2. Hartman 1000 ml+ 20 UI oxitocina IV a 42 gts x min
3. Dipirona 1gr iv c/8hrs
4. Metoclopramida 10 mg IV c/ 8hrs
5. Ampicilina 1 gr IV c/ 6 hrs
6. Gentamicina 160 mg IV ID.
7. BHC y PCR
8. Vigilar por sangrado
9. Retiro de Sonda Foley
10 S/V, C/s, R/E.
Nota de evolución
06/05/21 9: 00 am SV PA: 120/70 mmhg FC: 102 FR: 21 T: 36
Edad 22 años
DX: posquirúrgica de cesárea por riesgo de perdida de bienestar fetal.
S: paciente refiere sentirse bien, no nauseas, no vómitos, no mareos.
O: Neurológico: paciente consciente, orientada en tiempo, persona y espacio y persona.
Mucosa: húmedas y normo coloreadas.
Cabeza: normocéfalo, no masas
Cuello: simétrico, móvil, no plétora yugular
CPS: murmullo vesicular audible, no ruidos patológicos agregados
Corazón: rítmico, buen tono, no soplos.
Abdomen: no distendida, con herida quirúrgica cubierta por apósito estéril.
GO: loquios escasos.
Extremidades: simétricos, móviles.
Avaluó: paciente posquirúrgica de cesárea, cursando con signos vitales en parámetros
normales sin datos de sepsis, cursando con infección de vías urinarias asintomática, se
considera puede continuar ATB ambulatoria, se decide su egreso, se brinda consejería de
planificación familiar, la paciente lo rechaza por estar soltera.
Planes
1. Alta
2. Dieta general
3. Ibuprofeno 400 mg 1 tab c/ 8 hrs
4. sF + AF 1 tab po c/ 8 hrs
5. Amoxicilina 500 mg 1 tab po c/ 8 hrs
6. Clindamicina 300 mg 1 tab PO c/ 8hrs
7. Cita en C/S en 72 hrs
8. Condición A.
REFERENCIA DE PACIENTES Dx:
Motivo de referencia: sepsis puerperal y realizar 1. sepsis puerperal
legrado bajo sedación
2. Hematoma de herida quirúrgica
Se trata de paciente que tiene 9 días postqx x
3. Anemia sin síndrome anémico
cesárea por riesgo de pérdida del bienestar fetal que
le día de hoy paciente presenta sangrado de herida Planes
quirúrgica con fetidez, y dolor en hipogastrio con
hematoma de herida quirúrgica y útero sub 1. HAN
involucionado por clínica, por lo que se considera 2. Ceftriaxona 2 gr IV STAT
realización de desbridamiento, y cierre de herida
quirúrgica mas revisión, no disponemos de 3. Acetaminofén 1 gr po ID
quirófano en estos momentos, paciente acudió con 4. Clindamicina 900 mg IV STAT
38° de T°.
5. BHC TGO TGP CREATININA
Abdomen: útero a nivel de la cicatriz umbilical,
poco doloroso y dehiscencia de herida quirúrgica, 6. Diuresis
se realiza retiro de sutura, no eritema, no calor 7. Cura de herida QX
local, no fetidez.
8. Ultrasonido pélvico
Exámenes de laboratorio realizados en la unidad
PCR 48 mg/dl, EGO Normal, Hto : 27% leucocitos 9. Realizar LUI
10,800 con segmentados de 85%.
Hoja de atención en emergencia
Hora: 15:10 PA: 120/80 mmhg FC: 106 LPM FR:21 °: 36.6°
MC: referida de centro de salud
Se trata de paciente la cual fue referida de su unidad de salud con historia de que hoy presenta sangrado por
la herida qx, asociada a fiebre no cuantificada, niega sangrado transvaginal, no dificultad respiratoria, no
cefalea.
EXAMEN FISICO
Piel y mucosas hipo coloreadas,
Cabeza: normocéfalo no lesiones
Cuello móvil, simétrico no adenopatías
Tórax: simétrico expansible no estertores,
Corazón: Rítmico, buen tono no soplos.
Abdomen: globoso, peristalsis audible, timpanismo abdominal, no hay datos de irritación peritoneal, útero
sub involucionada a dos cm por debajo de la cicatriz umbilical, con hx qx dehiscente con dos puntos
sangrantes, no calor local y no eritema,
GO: normales, loquios blancos, cérvix permeable al pulpejo, no calor local.
Extremidades: móviles simétricos no edema
Mamas: simétricos turgentes y ligeramente congestivas, no calor local con secreción de leche. No hay
signos de focalización.
A: paciente la cual fue referida por sepsis puerperal, sin embargo paciente afebril, con
taquicardia en estos momentos QSOFA 0 pts y con índice de shock 0.9 se toman exámenes
d laboratorio y marcadoras para sepsis, ya que no se descarta que sea un loquiometra que la
paciente presenta, en estos momentos, no hay radiólogo en la unidad se coordina con jefe de
hospital para realización del mismo en otra unidad de salud, posteriormente nos informan
que ya se coordino, se llama ambulancia que acude de inmediato, pendiente resultado del
mismo, paciente acompañada de su familiar, la fiebre se descarta que sea causa de la bajada
de la leche, además que la paciente antes de ser egresada se dio tratamiento para ivu
sintomática, la cual aún pudiese estar activa y ser la causa, el EGO por cinta no lo reporta
pero no se descarta por lo que se envía muestra al laboratorio para posteriormente valorar
Dx:
1. postqx mediata de cesarea por riesgo de perdida de bienestar fetal.
2. Hematoma de HXQX
3. Probable loquiometra
4. Probable sepsis puerperal

Planes
1. Ingreso a observación
2. NPO
3. Hartman 1000 ml Iv a 42 gts x min
4. BHC Y QUIMICA COMPLETA
5. Usg abdominal y perlvico
6. EGO, VSG,PCR
7. Revaloración posterior al resultado de ultrasonido
Nota medica
07: 40 pm FC: 86 XMIN FR:14 XMIN PA: 120/80 MMHG T°: 37°
se valora la paciente nuevamente que refiere sentirse bien, no queja mareos, no alza térmica, no dolor.
Piel y mucosas hipo coloreadas,
Cabeza: normocéfalo no lesiones
Cuello móvil, simétrico no adenopatías
Tórax: simétrico expansible no estertores,
Corazón: Rítmico, buen tono no solplos.
Abdomen: globoso, peristalsis audible, timpanismo abdominal, no hay datos de irritación peritoneal, útero
sub involucionada a dos cm por debajo de la cicatriz umbilical, con hx qx dehiscente con dos puntos
sangrantes, no calor local y no eritema,
GO: normales, loquios blancos, cervix permeable al pulpejo, no calor local.
Extremidades: móviles simétricos no edema
A:paciente en estos momentos clínica y hemo dinámicamente estable, se realiza USG abdominal y pélvico
que reporta la presencia de liquido libre en cavidad abdominal en volumen aproximado de 331 ml, no se
descarta presencia de hemorragia interna a pesar del tiempo del puerperio, por lo que se decide realizar
laparotomía exploratoria, se le explica a paciente y familiares el procedimiento a realizar.
Dx:
1. Puerperio patologico mediato postqx
2. Liquido libre en cavidad

Planes

1. NPO
2. Hartman 1000 ml Iv a 42 gts x min
3 Anuncio operatorio
4.Consentimiento informado
5. Preparar paquete globular
6. Informar a paciente y familiar
7. SV CS RE
Nota operatoria 12/05/21
Inicia: 08:45 pm Termina: 10:45 pm
Dx preoperatorio: puerperio quirúrgico mediato de cesárea por RPBF + endometritis
Dx postoperatorio: postqx de histerectomía por endomiometritis + drenaje de hematoma de rectos abdominales + puerperio
quirúrgico alejado de cesárea por RPBF

Hallazgos transoperatorios
Hx qx dehiscente
Rectos abdominales: hematoma 200 ml
Útero: dehiscencia del ángulo derecho
Útero de aspecto amarillento hipotónico
Epiplón con datos de repuesta inflamatoria
En sala de operaciones bajo anestesia regional bajo asepsia y antisepsia de región abdominopélvica, se colocan campos
estériles, se incide en hxqx al llegar a rectos abdominales se encuentra hematoma de aproximadamente 200 ml, se separan
músculos se encuentra epiplón con datos de respuesta inflamatoria con adherencias de la pared anterior del peritoneo parietal,
se llega a cavidad abdominopélvica, se encuentra ángulo derecho deshicente en histerorrafia con datos de útero amarillento,
hipotónico, por lo que se procede a pinzar y cortar, y llego al ligamento redondo, arteria ovárica tubo uterina con crómico 2.0
se separa peritoneo vesical, se esquelética vasouterino, pinzan cortan y ligan a vasos uterinos con crómico 2.0, se pinza cortan
y ligan y reparan ligamentos cardinales y útero sacros con vycril y se pinza ángulos de la cúpula vaginal se realiza soorget de
cúpula, se suspende cúpula vaginal con ligamento útero sacro y cardinal y se realiza hemostasia se lava cavidad con solución
salina, se retiran compresas húmedas y se cierra por planos, culmina procedimientos sin complicaciones.
Planes
1. NPO por 8 horas
2. Hartman 1000 ml iv cada 8 hrs
3. Dipirona 1 gr iv cada 8 horas
4. Metoclopramida 10 mg iv cada 8 hras
5. Ceftriaxona 2 gr iv iv
6. Metronidazol 500 mg iv cada 8 horas
7. Bhc + química completa
8. Procalcitonina
9. VSG,PCR, UROCULTIVO, HEMOCULTIVO
10. BIPOSIA DE UTERO
11. Sonda Foley por 8 horas
12. Vigilar por cambios hemodinámicos
13. Deambulación precoz
14. Cuidados de sala
15. Reportar evento
Examenes de 03/05/21 06/05/2021 12/05/2021 13/052021
Laboratorios

Leucocitos 10, 071 15,4180 x 11,560 12,760


mm3
Segmentados 72 78% 75.7 82.7
Linfocitos 16.6 13% 14.2 10
Hemoglobina 7.8 gr/dl 9.2 9
Hematocrito 13.6 22 % 27 25.6 %
Plaquetas 336,000 298,000 686,000 581,000
mm3
TP 15 seg 16
TPT 28 seg 37
Fibrinógeno 280
Glucosa serica 121 65
Creatinina serica 0.5 0.3
Acido urico 8.35 7.31
BUN 11.58
Bilirrubina Total 0.5 0.56
BD o.21 0.35
BI 0,29 0.21
LDH 841
PCR NEGATIVO NEGATIVO
VDRL NO
REACTOR
TGO 20.8 17.8
TGP 19.9 13.9
VSG 130

También podría gustarte