Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BO LIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
“ELIAS CALIXTO POMPA”
GUATIRE- ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
IUTECP
SERVICIO COMUNITARIO

EXPOSICIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) EN


LAS COMUNIDADES DE GUARENAS Y GUATIRE.

PROFESOR: Jesús García INTEGRANTES: Cenelis Hernández V. 26.740.364

Guatire, Abril 2022


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La hipertensión es el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular.


Cada año ocurren 1.6 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares en la región de
las Américas, de las cuales alrededor de medio millón son personas menores de 70 años, lo
cual se considera una muerte prematura y evitable. La hipertensión afecta entre el 20-40% de
la población adulta de la región y significa que en las Américas alrededor de 250 millones de
personas padecen de presión alta. La hipertensión es prevenible o puede ser pospuesta a través
de un grupo de intervenciones preventivas, entre las que se destacan la disminución del
consumo de sal, una dieta rica en frutas y verduras, el ejercicio físico y el mantenimiento de un
peso corporal saludable.
La presión arterial alta, mejor conocida como hipertensión, es una condición en la cual la
fuerza de la sangre contra las paredes arteriales es tan alta que eventualmente causará
problemas de salud. La presión arterial es determinada por la cantidad de sangre que el
corazón bombea y la cantidad de resistencia de la sangre en las arterias. Mientras más sangre
sea bombeada y más delgadas sean las arterias, mayor será la presión arterial. Se puede tener la
presión arterial alta por años y no presentar síntomas, sin embargo, la hipertensión sin control
eleva los riesgos de problemas cardiacos serios, incluyendo ataques al corazón o accidente
cerebro vascular.
En este orden de ideas, surgen importantes interrogantes que se establecen como propuestas
de investigación, para ser evaluadas mediante el desarrollo de los objetivos propuestos. Entre
ellas surge la necesidad de conocer:
 ¿Cuál será la situación actual de los habitantes de Guarenas y Guatire en materia de
Hipertensión Arterial?
 ¿Qué podría hacerse para que los habitantes hipertensos mantengan un control y un estilo
de vida acorde a lo que presenta?
 ¿Cómo garantizar Jornadas de Salud en las comunidades impartiendo información sobre la
Hipertensión Arterial y así dar a conocer las medidas de prevención y control?
PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVO GENERAL: Informar en las diferentes comunidades sobre la Hipertensión Arterial (HTA) mediante el Programa Cuidamos tu Salud para prevenir y controlar la misma en los habitantes de Guarenas y Guatire.
Nro. Objetivo especifico Actividades Recursos Responsables Tiempo

1
Pedir información a la junta de condominio de Cuadernos para notas.
cada comunidad s obre la situación de personas Lapicero.
hipertensas o que padezcan alguna otra patología. Cámara.
8 horas
Conocer la situación actual de
los habitantes residenciados
en las diferentes zonas de Cuadernos para notas.
Realizar una inspección en la comunidad para
Guarenas y Guatire en Lapiceros.
10 horas
obtener más información sobre la situación. Cenelis Hernández
materia de Hipertensión Cámara.
Arterial.

Realizar investigación en internet y medios


Internet.
informativos de salud, con el fin de conocer los
Computadoras. 10 horas
casos hipertensos más comunes en Guarenas y
Teléfonos.
Guatire.

2
Computadoras.
Folletos.
Ofrecerles el Programa Cuidamos tu Salud 9 horas
Cuaderno.
mediante a charla.
Lapiceros.

Agendar cita en la farmacia más cercana para el Calendario.


paciente, recordándole que debe llevar todos sus Lapiceros.
8 horas
exámenes médicos y los medicamentos que Hojas blancas.
Acompañar a los habitantes
ingiere. Lápiz.
hipertensos mediante el
Programa Cuidamos tu Salud
para que estos mantengan un Cuadernos para notas.
control y estilo de vida Recaudar información para tomar las medidas Cenelis Hernández
Hojas blancas.
adecuado. pertinentes
Lápiz. 10 hora
Lapiceros.

Cuadernos para notas


Acompañamiento y orientación del paciente para Hojas blancas
12 horas
mejorar su estilo de vida. Lápiz
Lapiceros
PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVO GENERAL: Informar en las diferentes comunidades sobre la Hipertensión Arterial (HTA) mediante el Programa Cuidamos tu Salud para prevenir y
controlar la misma en los habitantes de Guarenas y Guatire.
Nro. Objetivo especifico Actividades Recursos Responsables Tiempo

3.
Elaborar folletos informativos impresos y Computadora.
digitales sobre las medidas a tomar para el Internet.
control y prevención de la Hipertensión Impresoras.
6 horas
Arterial. Teléfonos.
Hojas blancas.

Balanza.
Realizar toma de talla, peso y darle al Lapicero.
paciente su Índice de Masa Corporal Hojas blancas. 8 horas
correspondiente con lo anterior. Calculadora.
Metro.
Regla.

Realizar Jornadas de Salud Tensiómetro.


en las comunidades Lapicero.
impartiendo información Realizar toma de presión arterial a cada
Hoja de Morbilidad. 8 horas
sobre la Hipertensión persona que asiste a la jornada. Cenelis Hernández
Hojas de Control de Presión Arterial.
Arterial dando a conocer las
medidas de control y
prevención.

Computadora.
Entregar al paciente los folletos
Internet.
informativos para el control y prevención 5 horas
Impresoras.
de la Hipertensión Arterial.
Teléfonos.

Contar las personas asistentes a la Jornada


Hojas blancas.
de Salud y anotar a las personas agendadas 6 horas
Lapiceros.
para hacerles seguimiento.
CONCLUSIÓN
La ejecución del servicio comunitario sobre las Jornadas de Salud contra la Hipertensión
Arterial en las diferentes zonas de Guarenas y Guatire, fue una experiencia gratificante, ya
que me permitió dar información relevante sobre la prevención de la Hipertensión Arterial,
para tomar todas las medidas saludables, correspondientes como la alimentación adecuada, la
importancia de tomar los medicamentos, entre otros factores importantes. Obteniendo un
buen resultado ya que los habitantes toman las medidas correspondientes y están informados.
Se puede destacar que mediante el Programa Cuidamos tu salud, el paciente está en constante
comunicación con el Farmacéutico Asistencial mediante citas para monitorear el
cumplimiento de las recomendaciones dadas en las Jornadas de Salud y garantizar que
realmente los valores los tengan adecuados.
RECOMENDACIONES

Se recomienda a las comunidades visitadas seguir nuestras recomendaciones, para evitar la mala
información sobre la Hipertensión Arterial, lo cual son las siguientes recomendaciones:

 Realizar pequeñas Jornadas de Salud para tener un monitoreo con los pacientes hipertensos.
 Contar con más de un Tensiómetro en casa, para poder hacer la medición arterial las veces que
sea necesario.
 Antes de asistir al Programa Cuidamos tu Salud, previamente haber asistido a consultas
médicas.
 Tomar medicamentos de laboratorios nacionales correctamente para que la Hipertensión
Arterial este controlada.
RESEÑA

Finalmente, para dar cumplimiento al objetivo “Realizar Jornadas de Salud en las comunidades impartiendo información sobre la Hipertensión
Arterial, dando a conocer las medidas de control y prevención” se precedió a realizar las siguientes actividades:

1. Se realiza toma de peso y talla para con esos datos darle al paciente el Índice de Masa Corporal, para proceder a tomar la tensión.
2. Se le entrega a cada persona un folleto informativo para que sepa que hacer mediante una crisis hipertensiva.
3. Se cuenta cada persona asistente a la Jornada de Salud para tener una tasa de morbilidad en donde sabemos cuántas personas hipertensas asistieron.

También podría gustarte