Está en la página 1de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ELÍAS CALIXTO POMPA”
GUATIRE-ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

Docente Asesor:
Prof. Jesús García

Integrantes:

Ángela Perdomo C.I


30.428.989

Victor Machado C.I


30.938.168
PLANTAMIENTO DEL
PROBLEMA
La Fundación Guatireños de Pura Cepa se dedica a enseñar a
los niños las tradiciones de Guatire y de otras partes de
Venezuela, además de promover el montañismo en la zona.
Sin embargo, se enfrentan a dos problemas principales.
En primer lugar, la falta de ayuda monetaria de empresas fijas
limita su capacidad para llevar a cabo proyectos y actividades
de manera sostenible. Esto dificulta la adquisición de
materiales, equipos y recursos necesarios para ofrecer una
experiencia enriquecedora a los niños. Además, la falta de
financiamiento puede afectar la continuidad de la fundación y
su capacidad para alcanzar sus metas a largo plazo.
La fundación tiene falta de recursos pedagógicos de las ramas
de cultura, deporte y montañismo. Además, la falta de
personal capacitado en materia de montañismo y en el área de
cultura impide que puedan profundizar en esta área y ofrecer
una experiencia más completa a los niños.

Y a su vez necesitan de materiales y ayuda humanitaria a la


hora de enseñar a los niños más a profundidad sobre las
Culturas de Guatire y de otras etnias culturales. Asímismo,
buscan ampliar su equipo de trabajo para poder ofrecer una
educación más completa. Esto les permitirá ofrecer una
educación más completa y especializada a los niños,
brindándoles oportunidades para desarrollar habilidades y
conocimientos específicos.
PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVO GENERAL:Mejorarel capital de la fundación con estrategias de colaboración, promoción de la cultura para ayudar a atraer
más fondos para la fundación.

Nro Objetivo especifico Actividades Recursos Responsables Tiempo


.

1 Conocer la Reunión con los Cuadernos para notasLápices. • Angela Perdomo 2 horas
situación de la directivos de la • Victor Machado
fundación en fundación .
materiafinanciera
Pedir información Cuadernos para notas,Lápices 9horas
sobre la situación de la
Fundación

Se Realizo una Cuadernos para notasLápices 9horas


investigación sobre la
fundación y su
situación

2 Realizar Se realizaron ensayos Tambores • Angela Perdomo 10 horas


campañas de para presentaciones • Victor Machado
eventos culturales,
como exposiciones,
conciertos y fiestas. Presentación de los Hoja blancaLapicero 11 horas
niños en la celebración
de la virgen del Carmen
en Araira

Presentación en el Tambores 11 0hora


polideportivo
PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVO GENERAL:Mejorar el capital de la fundación con estrategias de colaboración promoción de la cultura pueden ayudar a
atraer más fondos para la fundación.
Nro. Objetivo especifico Actividades Recursos Responsables Tiempo

3 Contactar Se dono un aporte a la Autobus • Angela Perdomo 14horas


donadores, que fundación de transporte • Victor Machado
quieran ayudar a la para ir a araira a una
actividad de la Virgen
fundación del Carmen

Se donaron Material de • Marcadores 12horas


papelería para la • Colores
fundación • Hojas blancas

Se Realizo una donación Ropa 13horas


de ropa para la gente
mas necesitada
RESEÑA
Para dar cumplimiento a los objetivos específicos “Conocer la situación de la fundación en materia
financiera “ se realizaron varias reuniones con los directores de la fundación en donde los puntos de interés
y importantes fueron la situación actualmente que están atravesando , a su vez se realizo una investigación
a fondo sobre su situación financiera y de como se podía ayudar a mejorar y superar esta situación que esta
perjudicando a la formación de los niños sobre la cultura

A fin de dar cumplimiento al objetivo específico “Realizar campaña de eventos culturales, como
exposiciones, conciertos y fiestas.”, ya desde hace mucho tiempo los niños han adquirido mucho
conocimiento sobre la cultura de Guatire y sus alrededores, se llego a la conclusión de tomar todo ese
conocimiento y expandirlo por toda Guatire, se implicaron ensayos de todo tipo de tambores, como San juan
de Guatire, fulía , parrandon y san millan con el fin aprender y exponerlos en presentaciones, ya a su vez se
consiguieron presentaciones en donde los niños se puedan dar a conocer mas en Guatire.
CONCLUSIÓN
Este servicio comunitario brinda una oportunidad de crecimiento y desarrollo
para todos aquellos que participan en ella, en la fundación Guatireños de pura
cepa, permitió conocer cómo se desarrolla una fundación sin fines de lucro y
además brindar una ayuda significativa, que le resulta muy útil en la realización
de todas sus actividades y proyectos. Es fundamental contar con herramientas
educativas adecuadas para transmitir conocimientos y despertar el interés de los
niños en estas disciplinas, el proyecto de se enfoca en la ayuda financiera para
lograr enseñar a los niños las tradiciones de Guatire, así como promover el
montañismo en la zona. Con estas acciones, se fortalecerá la sostenibilidad del
proyecto y se brindará una experiencia enriquecedora a los niños, promoviendo
así la preservación de las tradiciones culturales al unirnos y brindarles nuestro a
apoyo, están contribuyendo algo positivo en Guatire y en el desarrollo de los
niños quienes son el futuro de nuestra sociedad , genera un impacto social
valioso en la comunidad. Estos tipos de actividades permiten un mayor
desarrollo humano, económico, social y cultural, es una iniciativa que merece la
pena llevar a cabo.

También podría gustarte