Está en la página 1de 10

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

Segunda sesión ordinaria - momento 1


Escuela Primaria “Manuel Bernal”

Profra. Vanessa Villalobos Montiel


El colectivo docente intercambie experiencias de lo que han
desarrollado en el contexto de la educación a distancia,
identificando elementos que pueden fortalecer, a partir de lo
que otras maestras y maestros están haciendo, y tomen
acuerdos sobre cómo podrían seguir innovando y mejorando
sus intervenciones.

Actividades individuales
1.- Resuelve el siguiente crucigrama, con base en lectura realizada de la
introducción de la guía y con tus conocimientos previos:
2.- Elabora dos frases, a partir de la lectura de la
introducción, la resolución del crucigrama, y su experiencia
de enseñanza a distancia:
T
E
C compromiso
N
O
L
O
C
G -O

I -R
C -R

Creativosresilisentes
E
S
E El trabajo
-P
S
debe ser
-O
M Nadie
-
N
solidario
S
-A avanza si
y
-B
P no quiere.
I
L
correspon
I
D
A sable
-
A
d- innovadora-
T
I
A
tecnológicas

Creativos y resilentes
corresponsabilidad

empatá innovadoras
3.- Reflexiona, analiza y completa el Conexión por whats
siguiente mapa cognitivo de sol: Facetime
Kahoot
No todos cuentan con Elementos que
internet o dispositivos incorpore gracias al
intercambio de
para el trabajo en línea experiencias con mis
Whats app
pares

Aspectos de mi
Classroom
intervención que
obstaculizaron el logro
Forma de
comunicació
Meet
de los aprendizajes
esperados
n a distancia Mail del gobierno

DECISIONES PEDAGÓGICAS
QUE TOME AL PLANIFICAR
A través de Meet
LAS ACTIVIDADES PARA
Aspectos de mi Paquetería office
intervención que ACOMPAÑAR EL Forma de
Conexiones en favorecieron el logro Educaplay
de los aprendizajes APRENDIZAJE Y BIENESTAR enseñanza a

Meet esperados distancia Kahoot


DE LOS ESTUDIANTES
Classroom Youtube
Canva
Tik tok
Elementos que me Videos de aprende en
faltan por Elementos que
compartir con mis compartí a mis casa
pares pares

Comunicación Platicas en C.T.E.


4.-Lee los fragmentos
“Innovación y aprendizaje Innovación
Nnova si quieres la sociedad cambiar
colaborativo”, ejercicio 6, pág. 11
de tu guía, para rescatar Inguna situación hay que mantiene
palabras o frases clave y igual
elaborar el siguiente acróstico: Iños, niñas y adolecentes formación
integral deben tener
Rganizado y gradual el camino se
mantendrá
Acilar y trabajar al colaborar

L hablar vamos a ayudar para


Una
Ontrucción e intercambiar

Intentando el aprendizaje fometar

Lvidar DesarrOllar habilidades


emocionales no debemos olvidar
Autoestima y cohesión grupal
5.-Realiza la lectura de las “Experiencias de docentes y directivos que, de acuerdo con el contexto y características de
sus estudiantes, hicieron de la creatividad, iniciativa y el trabajo colaborativo”. Actividad 7, paginas 11-15, rescata
ideas relevantes, te puedes apoyar en el siguiente diagrama:

EXPERIENCIA 5. Baja California Sur


Planeación basada en la parrilla educativa.
EXPERIENCIA 3. Baja California Sur
Preguntas detonadoras como iniciador de actividades evitando hacer un
gasto familiar. EXPERIENCIA 4. Guanajuato Realizaron un diagnóstico para saber los recursos digitales y de
Diagnóstico de recursos comunicación.
Horarios de entrega, un solo día con un horario por grupo.
Capacitación a docentes Uso variado de recursos
Medio de comunicación de WhatsApp
Capacitación a los padres de como sacar provecho a sus dispositivos Una clase a la semana
Google drive para creación de formularios para la recolección de
evidencia digitales. Retro alimentación.
Planeación con adecuaciones tanto como de recursos como forma de Los alumnos que no cumplen con las actividades por lo menos se enlazan
trabajo a distancia. por Meet

EXPERIENCIA 2. –Yucatán EXPERIENCIA 1.- Veracruz


Uso de Tik tok
Grupo cerrado de Facebook Whats app
Comunidad apartada de la urbe Entrega de los padres de familia
Aprende en casa como parte fundamental del aprendizaje.
6.-Reflexione sobre las estrategias de enseñanza y aprendizaje que
usted ha implementado, con base en su análisis y las ideas
planteadas en los fragmentos anteriores, aquellas prácticas en las
Ejemplos:
que ha favorecido el aprendizaje, el bienestar emocional y la
colaboración entre alumnos, familias, para un aprendizaje a
distancia.

Seleccione una práctica que desee compartir con su colectivo


docente y prepare una breve caracterización (infografía, collage,
símbolo, narraciones, etc.)para ello, a continuación se proponen
algunas ideas que pueden servirle para organizar su presentación:
¿QUÉ SE BUSCA?
Ubicar temporal y espacialmente las culturas Mesoamericanas,
así como sus características.
Identificar las características de una Monografía.

Emplea el uso de Inshot o power point para la realización de un


video.
¿CÓMO INCORPORÉ LOS
PROGRAMAS APRENDE EN CASA
No los incorporé
¿DE QUÉ MANERA PARTICIPARON LOS
PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD?
Apoyando a los alumnos a bajar imágenes y editarlo en la
aplicación. Así como al realizar su investigación.
¿CUÁLES FUERON LOS
RESULTADOS?
Los alumnos mostraron interés sobre el trabajo realizado por
sus compañeros y se interesaron por aprender mas detalles
sobre el México Prehispánico,

También podría gustarte