Está en la página 1de 9

Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

GRADO y
ASIGNATURA Matemáticas GRUPO 4° TIEMPO Semana 1
36. El transportador.
DESAFÍOS 37. Geoplano circular BLOQUE 2
38. Uso del transportador.
EJE CONTENIDO INTENCIÓN DIDÁCTICA
Medida Que los alumnos analicen cómo se elabora un
pensamiento algebraico

• Construcción de un transportador y cómo se utiliza para medir ángulos.


Sentido numérico y

transportador y trazo de ángulos Que los alumnos concluyan que dos ángulos son
dada su amplitud, o que sean iguales si tienen igual medida, aunque estén en
congruentes con otro. distinta posición o la longitud de sus lados sea
diferente.
Que los alumnos desarrollen la habilidad para usar el
transportador al tener que reproducir diferentes
ángulos.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
•Conozcan y usen las propiedades básicas de ángulos y diferentes tipos de rectas, así como del
círculo, triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares e irregulares, prismas, pirámides, cono,
cilindro y esfera al realizar algunas construcciones y calcular medidas.
• Usen e interpreten diversos códigos para orientarse en el espacio y ubicar objetos o lugares.
COMPTENCIAS QUE SE FAVORECEN
Resolver problemas de manera autónoma.
Comunicar información matemática.
Validar procedimientos y resultados.
Manejar técnicas eficientemente.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
 Responder las siguientes preguntas en el cuaderno: ¿qué es un transportador?,
¿sabes cómo se usa?, ¿qué es un ángulo?, ¿qué figuras geométricas contienen
ángulos?
DESARROLLO:
Sesión  Conseguir una hoja de papel traslúcido y un compás.
1  Realizar el desafío #36 de las páginas 64 y 65 del libro de Desafíos
matemáticos, en donde deberán elaborar un transportador a partir de la
obtención de diversas fracciones.
CIERRE:
 Escribir en el cuaderno las medidas de los diversos ángulos que se formaron en
su transportador elaborado.
Sesión INICIO:
2  Copiar el siguiente dibujo en el cuaderno ampliando su tamaño de modo que
abarque aproximadamente media hoja.

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

DESARROLLO:
 Identificar los ángulos que contiene el dibujo anterior y señalar su abertura con
color rojo.
 Utilizar el transportador elaborado la sesión anterior y sobreponerlo sobre los
ángulos encontrados en el dibujo anterior para identificar cuáles pueden medir.
Anotar sus medidas.
CIERRE:
 Buscar diversos objetos o espacios de su casa en donde existan ángulos para
intentar medirlos con su transportador. Dibujar en el cuaderno tres objetos o
espacios que hayan podido medir con su transportador y escribir su medida.
INICIO:
 Conseguir una base de madera o pedazo de unicel, tachuelas, plumón y ligas de
diversos colores. También ocuparán su transportador elaborado en el desafío
#36.
DESARROLLO:
 Realizar el desafío #37 de la página 66 del libro de Desafíos matemáticos, en
Sesión
donde elaborarán un geoplano para ubicar diversos ángulos.
3
 Reflexionar acerca de si podrían ubicar los mismos ángulos, pero en diferente
parte del geoplano.
CIERRE:
 Quitar las ligas del geoplano y representar dos ángulos de 60° utilizando
diferente color de liga para cada ángulo y ubicándolos en diferente espacio del
geoplano. De igual manera representar dos ángulos de 120°.
INICIO:
 Explicar que como se observó en la sesión anterior, dos ángulos son iguales si
tienen igual medida, aunque estén en distinta posición o la longitud de sus lados
sea diferente.
DESARROLLO:
Sesión  Realizar el desafío #38 de la página 67 y 68 del libro de Desafíos matemáticos,
4 en donde copiarán diversos ángulos en el cuaderno apoyándose de su
transportador y responderán algunas preguntas sobre el análisis de dichos
ángulos.
CIERRE:
 Representar en el geoplano elaborado la sesión anterior, los ángulos del desafío
#38 de la página 67 del libro de Desafíos matemáticos.
Sesión INICIO:
5  Observar la siguiente figura e identificar cuántos ángulos iguales contiene.

DESARROLLO:
 Resolver la actividad “Trabajando con ángulos” del Cuadernillo de Ejercicios , en
donde deberán reproducir ángulos y encontrar ángulos de igual medida para
reflexionar que dos ángulos pueden ser iguales, aunque estén en distinta
posición o la longitud de sus lados sea diferente.

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

CIERRE:
 Elaborar en el cuaderno un dibujo que contenga diversos ángulos que puedan
medir con su transportador elaborado en el desafío #36 de su libro. Señalar los
ángulos utilizados y escribir sus medidas.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de Desafíos Matemáticos. Páginas 64 a la 68.
Cuadernillo de Ejercicios.
Cuaderno.
Hoja de papel traslúcido, tachuela, hilo, compás y lápiz.
Base de madera o pedazo de unicel, tachuelas, plumón, ligas de colores.
Regla.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Ejercicios en el cuaderno.
Resolución de desafíos del libro de texto.
Actividad “Trabajando con ángulos” del Cuadernillo de Ejercicios.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

GRADO y
ASIGNATURA Matemáticas GRUPO 4° TIEMPO Semana 2
39. Pequeños giros.
DESAFÍOS 40. Dale vueltas al reloj. BLOQUE 2
41. Trazo de ángulos.
EJE CONTENIDO INTENCIÓN DIDÁCTICA
Medida Que los alumnos reflexionen acerca de la relación
• Uso del grado como unidad de entre los giros y la medida de ángulos en grados.
espacio y
medida.
Forma,

medida de ángulos. Medición de Que los alumnos utilicen el grado como unidad de
ángulos con el transportador. medida en ángulos.
Que los alumnos desarrollen la habilidad para usar el
transportador.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Conozcan y usen las propiedades básicas de ángulos y diferentes tipos de rectas, así como del
círculo, triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares e irregulares, prismas, pirámides, cono,
cilindro y esfera al realizar algunas construcciones y calcular medidas.
COMPTENCIAS QUE SE FAVORECEN
Resolver problemas de manera autónoma.
Comunicar información matemática.
Validar procedimientos y resultados.
Manejar técnicas eficientemente.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
 Reunir el siguiente material para resolver el desafío #39: una hoja blanca, regla,
compás, tijeras y colores.

DESARROLLO:
 Realizar la consigna 1 del desafío #39 páginas 69 y 70 del libro de Desafíos
matemáticos, en donde reflexionarán acerca de la relación entre los dobleces de
un cuarto de círculo y la medida de los ángulos formados. Para ello trabajarán
solo con un cuarto de un círculo de 6 cm de radio siguiendo las instrucciones del
Sesión
desafío para realizar los dobleces (el resto del círculo lo guardarán para la
1
siguiente actividad).

CIERRE:
 Realizar la consigna 2 del desafío #39 páginas 71 y 72 del libro de Desafíos
matemáticos, en donde continuarán trabajando con su cuarto de círculo hasta
marcar 90 pedacitos. Para resolver el inciso c), utilizarán los otros tres cuartos
del círculo en los cuales deberán marcar también 90 pedacitos. Con ello se
reflexionará acerca de la relación entre los giros y la medida de ángulos en
grados, concluyendo que cada pedacito mide 1° grado.
Sesión INICIO:
2  Se sugiere elaborar un reloj sencillo utilizando hojas blancas, plumones, hilo y
aguja para resolver la consigna 1 del desafío #40. Con las hojas blancas formar
dos manecillas y el círculo del reloj en donde escribirán las 12 horas, con el hilo
y la aguja sujetar las manecillas al centro del reloj.

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

DESARROLLO:
 Realizar la consigna 1 del desafío #40 página 73 del libro de Desafíos
matemáticos, donde utilizarán el grado como unidad de medida del ángulo, para
identificar diversos ángulos que se pueden formar con las manecillas de un reloj.
Para ello se apoyarán del reloj elaborado y de su transportador elaborado en el
desafío #36.
CIERRE:
 Resolver la consigna 2 del desafío #40 página 74 del libro de Desafíos
matemáticos, en donde, con ayuda de su transportador, representarán los
ángulos indicados dibujando manecillas en el reloj.
INICIO:
 Explicar que los ángulos se clasifican según su medida.
 Copiar la siguiente tabla en el cuaderno.
TIPOS DE ÁNGULOS DESCRIPCIÓN REPRESENTACIÓN
Mayor de 90° pero
Ángulo obtuso
menor de 180°

Ángulo recto Mide 90°

Ángulo llano Mide 180°


Sesión
Ángulo reflejo o
3 Mayor de 180°
cóncavo

Ángulo completo Mide 360°

Ángulo agudo Menor de 90°


DESARROLLO:
 Realizar la actividad “Los ángulos (parte 1)” del Cuadernillo de Ejercicios , en
donde identificarán ángulos rectos, agudos y obtusos.
CIERRE:
 Realizar la actividad “Los ángulos (parte 2)” del Cuadernillo de Ejercicios , en
donde trazarán diversos tipos de ángulos.
Sesión INICIO:
4  Para las siguientes actividades se debe contar con un transportador.
 Explicar que los transportadores tienen dos salidas en cero, por lo que se debe
ser muy cuidadoso al usarlo, ubicando el cero del lado donde iniciará el ángulo.

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

DESARROLLO:
 Realizar la actividad “¿Cómo medir con el transportador?” del Cuadernillo de
Ejercicios, en donde utilizarán el transportador de su juego de geometría para
medir y trazar ángulos de diferentes medidas.
CIERRE:
 Revisar en la actividad anterior que hayan señalado correctamente el ángulo,
puesto que las líneas forman dos ángulos y se debe señalar cuál es el que se
está representando:

INICIO:
 Reflexionar sobre lo siguiente:
Sabiendo que un círculo tiene 360°, ¿qué significa cuando alguien menciona “Mi
vida ha dado un giro de 180°”?
Y cuando escuchamos a alguien afirmar que en su vida ha experimentado un
cambio y por ello asegura que “su vida dio un giro de 360°”, ¿será correcto esta
afirmación?
Sesión
DESARROLLO:
5
 Realizar la consigna 1 del desafío #41 páginas 75 y 76 del libro de Desafíos
matemáticos, en donde pondrán en práctica el uso del transportador al trazar
ángulos de diversas medidas.
CIERRE:
 Trazar en el cuaderno dos ángulos agudos, dos obtusos y un cóncavo, todos
deben tener diferentes medidas. Para ello pueden revisar sus apuntes sobre la
clasificación de los ángulos. Anotar en cada ángulo su nombre y medida.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de Desafíos Matemáticos. Páginas 69 a la 76.
Cuadernillo de Ejercicios.
Cuaderno.
Transportador elaborado en desafío #36.
Hojas blancas, plumones, hilo y aguja.
Hoja blanca, regla, compás, tijeras y colores.
Transportador.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Ejercicios en el cuaderno.
Resolución de desafíos del libro de texto.
Actividades “Los ángulos (parte 1)”, “Los ángulos (parte 2)” y “¿Cómo medir con el
transportador?” del Cuadernillo de Ejercicios.

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

GRADO y
ASIGNATURA Matemáticas GRUPO 4° TIEMPO Semana 3
42. Cuadros o triángulos.
DESAFÍOS
43. ¿Cuál es más útil?
BLOQUE 2
EJE CONTENIDO INTENCIÓN DIDÁCTICA
Medida Que los alumnos determinen cómo comparar dos
• Comparación de superficies superficies con base en el uso de unidad de medida
Forma, espacio y

mediante unidades de medida no convencionales y establezcan que para comparar


no convencionales (reticulados, dos superficies se debe usar la misma unidad de
medida.

cuadrados o triangulares, por medida.


recubrimiento de la superficie Que los alumnos identifiquen las formas que cubren
con una misma unidad no totalmente el plano, y por tanto, facilitan el cálculo de
necesariamente cuadrada, áreas.
etcétera).
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
 Expresen e interpreten medidas con distintos tipos de unidad, para calcular perímetros y
áreas de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares e irregulares.
COMPTENCIAS QUE SE FAVORECEN
Resolver problemas de manera autónoma.
Comunicar información matemática.
Validar procedimientos y resultados.
Manejar técnicas eficientemente.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión INICIO:
1  Observar las siguientes imágenes y reflexionar acerca de cuál figura tendrá una
superficie mayor coloreada.

DESARROLLO:
 Resolver el desafío #42 de las páginas 77 y 78 del libro de Desafíos
matemáticos en donde determinarán cómo comparar dos superficies con base
en el uso de unidades de medida no convencionales y establecer que, para
comparar dos superficies, se debe usar la misma unidad de medida.
CIERRE:
 Realizar en el cuaderno cuadriculado, un dibujo que tenga una superficie de 128
cuadros. Reflexionar sobre las siguientes preguntas, ¿creen que sus compañeros

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

hayan realizado el mismo dibujo para utilizar los 128 cuadros?, ¿podrían
elaborarse diferentes dibujos con la misma cantidad de cuadros?
INICIO:
 Observar el video “Medir el área con unidades cuadradas parciales” que se
encuentra en el siguiente enlace https://youtu.be/oxROwwBtWuI, en donde se
explica cómo medir el área de una figura utilizando los cuadros completos y
fraccionados de una hoja cuadriculada.
DESARROLLO:
 Trazar en el cuaderno cuadriculado 4 cuadrados de 8 cm por lado con ayuda de
Sesión
la regla.
2
 En el interior de cada cuadrado, dibujar una imagen. El diseño es libre, pero
debe constituirse por pequeños cuadros o por la mitad de estos en forma de
triángulo lo cual es fácil siendo que la hoja es cuadriculada.
CIERRE:
 Contar los cuadros que conforman a cada una de las imágenes dibujadas y
escribirlo a un costado.
 Señalar cuál es la imagen de mayor superficie y cuál la de menor.
INICIO:
 Recordar que como analizaron en las sesiones anteriores, dos o más figuras
pueden tener diferente forma, pero abarcar la misma superficie.
DESARROLLO:
 Resolver la actividad “Comparando superficies” del Cuadernillo de Ejercicios , en
Sesión
donde compararán diversas superficies con base en el uso de unidades de
3
medida no convencionales.
CIERRE:
 Elegir una de las figuras trabajadas en la actividad anterior para reproducirla en
el cuaderno, respetando la misma forma y cantidad de unidades que mide su
superficie, pero utilizando como unidad de medida los cuadros del cuaderno.
INICIO:
 Conseguir papel traslúcido el cuál lo pueden encontrar como papel albanene
delgado, mantequilla, cebolla o copia; en caso de no conseguirlo, pueden utilizar
papel de china.
 Recortar las tres retículas del material recortable del libro de Desafíos
matemáticos páginas 233, 235 y 237.
DESARROLLO:
Sesión
 Resolver el desafío #43 de las páginas 79 y 80 del libro de Desafíos
4
matemáticos, en donde deben identificar la medida de diversas figuras utilizando
diversas retículas como unidades de medida no convencionales, pero que
facilitan el cálculo de áreas.
CIERRE:
 Elaborar una figura más en papel translucido que sea más grande que las
trabajadas en el desafío. Sobreponerla en una de las retículas del material
recortable para medir su superficie y comprobar que sea más grande.
Sesión INICIO:
5  Recordar que para comparar dos superficies se debe usar la misma unidad de
medida y cuidar que la unidad de medida permita cubrir completamente la
superficie medida.

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

DESARROLLO:
 Resolver la actividad “Retículas para medir superficies” del Cuadernillo de
Ejercicios, en donde deberán realizar una figura utilizando diversas retículas,
pero conservando la misma cantidad de unidades.
CIERRE:
 Elaborar una figura en cada una de las tres retículas trabajadas en el desafío
#43; para ello colorearán las unidades necesarias que les permitan formar la
figura deseada, pueden utilizar diversos colores para decorar su dibujo.
 Anotar en un costado de cada figura su medida.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de Desafíos Matemáticos. Páginas 77 a la 80. Material recortable páginas 233, 235 y 237.
Cuadernillo de Ejercicios.
Cuaderno.
Papel translúcido.
Colores.
Regla.
Enlace sugerido.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Ejercicios en el cuaderno.
Resolución de desafíos del libro de texto.
Dibujos en las retículas del material recortable páginas 233, 235 y 237 del libro de texto.
Actividades “Comparación de superficies” y “Retículas para medir superficies” del Cuadernillo de
Ejercicios.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte