Está en la página 1de 2

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SERVICIOS DE APOYO EN EL VALLE DE MÉXICO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL
SECTOR Nº. 3 ZONA ESCOLAR Nº. 10
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL, No. 61 “SIMÓN BOLÍVAR”
2020 “Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

ACTIVIDADES DE CLASSROOM
LENGUA MATERNA ESPAÑOL III
INSTRUCCIONES: Realiza lo que se te solicita en cada espacio.

ACTIVIDADES DE INICIO: Valor 1 punto


I. De forma individual responde las siguientes preguntas:
¿Sabes qué son las referencias bibliográficas? ¿Sabes que datos debe incluir una referencia bibliográfica?

ACTIVIDADES DE DESARROLLO: Valor 4 puntos

Observa el programa televisivo “Referencias bibliográficas” que se transmitirá el día miércoles 09 de diciembre de
11:00 a 11:30 horas por los canales de Aprende en casa II o su retransmisión por YouTube. Posteriormente anota
las ideas más importantes en el esquema que se te proporcionara.
ACTIVIDADES DE CIERRE: Valor 5 puntos
Lee el prólogo de la obra literaria “Ensayo sobre la ceguera” del autor portugués José Saramago (Anexo) y responde las
preguntas que se te plantearan.

¿Cuál es la
intención del autor
del prólogo?

¿Cómo intenta
convencer al lector
para que lea la
obra?

¿Qué
caracteristicas
lograron identificar
en el prólogo?

¿Qué aspectos de
la obra se resaltan
en este prólogo?

Despues de leer el
prólogo ¿Leerias el
libro? ¿Por qué?

También podría gustarte