Está en la página 1de 9

CARTA PODER

características de los verbos en los documentos legales y personas que conforman el mismo
FORMAS DE REFERIRSE A LAS PERSONAS
QUE SUSCRIBEN UNA CARTA PODER
 Cuando una persona firma una carta se dice que la suscribe, pues acuerda seguir
las disposiciones que aparecen ella. Las personas que suscriben una carta poder se
denominan de los siguientes modos.
 Otorgante o poderdante: es quien otorga el poder.
 Apoderados. Es la persona que recibe el poder. También se le llama representante.
 Testigos. Son personas que dan testimonio de la verdad de un hecho, en este
caso, atestiguan que en realidad se otorgo la carta del modo en que quedo escrita.
 Tanto el otorgante como el apoderado puede ser colectivo, es decir, de mas de
una persona, o bien, puede ser una empresa o institución. Según el tipo de
formato, el nombre del otorgante puede aparecer al principio o al final del
documento
CARACTERÍSTICAS DEL VERBO EN LOS DOCUMENTOS
LEGALES MEDIANTE LOS CUALES SE ESTABLECEN
LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES.

 En los documentos legales el vocabulario debe ser


preciso para evitar interpretaciones diferentes o incluso
contrarias, lo cual tendría como consecuencia que
dejaran de ser efectivos. Por eso es muy importante
emplear correctamente los verbos que establecen
obligaciones y responsabilidades
CONJUGACIÓN DEL VERBO DENTRO DE LA
CARTA PODER
 Perífrasis verbales del imperativo mas infinitivo . Por
ejemplo: la compañía polaroid debe pagar, el demandado
tiene que indemnizar
 Perífrasis verbales del futuro indicativo mas infinitivo: el
proveedor deberá devolver reparada la maquina, el socio
tendrá que probar lo dicho.
 Futuro de indicativo: el demandante pagara la cantidad
indicada
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Trabajado por:

Haga clic en el icono para agregar una imagen


Ana lizette Gómez padilla.
Materia: Español
Tema: Carta poder.
2-A NL:17
 Cuando una persona firma una carta se dice que la suscribe, pues acuerda seguir
las disposiciones que aparecen ella. Las personas que suscriben una carta poder se
denominan de los siguientes modos.
 Otorgante o poderdante: es quien otorga el poder.
 Apoderados. Es la persona que recibe el poder. También se le llama representante.
 Testigos. Son personas que dan testimonio de la verdad de un hecho, en este
caso, atestiguan que en realidad se otorgo la carta del modo en que quedo escrita.
 Tanto el otorgante como el representante puede ser colectivo, es decir, puede ser
una empresa o institución. Según el tipo de formato, el nombre del otorgante
puede aparecer al principio o al final del documento.
 En los documentos legales es muy importante
que el vocabulario que se use en este sea preciso y
claro, sin tanto rodeos para no dejar espacio a
malas interpretaciones, si es así dejarían de ser
validos por eso se deben emplear correctamente
los verbos que establecen obligaciones y
responsabilidades.
 Para iniciar hay 2 tipos de perífrasis el primero es
 Perífrasis verbales del imperativo mas infinitivo
 Para los que no se acuerden el imperativo es una orden que se deberá cumplir en ese momento, y el
infinitivo son aquellas palabras que terminan en ar ,er, ir.
 Entonces un ejemplo de una perífrasis verbales del imperativo mas infinitivo es
 La compañía polaroid debe pagar
 El demandado tiene que indemnizar
 Para la siguiente que es perífrasis verbales del futuro indicativo mas el infinitivo.
 Es casi lo mismo solo que cambia el imperativo por el futuro indicativo que obviamente es un verbo
que indica algo que se ara en un futuro. claro mas un infinitivo De ejemplos esta:
 el proveedor deberá devolver reparada la maquina
 el socio tendrá que probar lo dicho.
 Y al ultimo pero no menos importante esta el futuro indicativo así sin mas.

También podría gustarte