Está en la página 1de 39

PROCESOS

COGNITIVOS
SEMESTRE 2023-1

UPN, Pasión por transformar


vidas
Fernando.paredes@upn.pe
Módulo 9

EL LENGUAJE
Videoconferencia 10

DOCENTE: Fernando Antonio Paredes Jara


LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

TEMA: EL LENGUAJE

Aprendizaje esperado: Reconocer el proceso cognitivo del


lenguaje, así como sus elementos, biología y alteraciones, a
través de ejercicios de refuerzo, lo cual demuestre capacidad de
análisis, síntesis y dominio del tema.
¿Qué sabemos del Lenguaje?

Sistema de símbolos que permite expresar ideas, pensamientos y sentimientos

Recurso comunicativo

Es expresivo y es comprensivo
A. INICIO – SABERES PREVIOS

¿Nombrar en una sola


palabra qué significa
para ti el lenguaje?
EL LENGUAJE
¿Es el lenguaje complejo exclusivamente
humano?
Sí o No ¿Por qué?
El lenguaje y el caso de los niños
salvajes
Así lo parecen demostrar casos
famosos, como el de Víctor de
Aveyron, encontrado en el sur de
Francia en 1800, a una edad de
aproximadamente doce años, quien
pese a vivir 28 años más, aprendió a
obedecer algunas órdenes habladas
pero nunca dio señales de comprender
el lenguaje como una estructura
gramatical y, ciertamente, nunca
consiguió hablar, aunque producía
algunos sonidos distintivos. Kamala,
hallada a los ocho años en la India
junto con su hermana Amala de 18
meses
EL LENGUAJE

La investigadora Francine "Penny" Patterson junto


con la experta en lenguaje de señas June Monroe
trabajaron con la gorila KoKo, que rápidamente
aprendió el lenguaje y se comunicaba con ellas.
(Foto archivo: BBC)
EL LENGUAJE ES:

Morris (2008)
El lenguaje viene a ser un sistema flexible de
símbolos que nos permiten comunicar nuestras ideas,
pensamientos y sentimientos. Es productivo, pues logra
combinar sonidos para producir nuevas palabras y
organizar frases con infinitas posibilidades. A
diferencia de la comunicación animal, el lenguaje
humano es semántico, es decir, posee significado.

Proceso mental superior que permite estructurar el pensamiento,


estableciendo conexiones entre las ideas y representaciones mentales
mediante los esquemas. Por eso, se dice que el lenguaje es el vehículo sobre el que
discurre el pensamiento.
EL LENGUAJE
ESTRUCTURA DE LA
PRODUCCIÓN DEL HABLA
(Noam Chomsky)

TIPOS DE Pensamiento
LENGUAJ

PRODUCCÍÓN

COMPRENSIÓN
E
Palabras y frases
que expresen la
idea

LENGUAJE LENGUAJE Produce los sonidos del


EXPRESIVO COMPRENSIVO habla que corresponden a
(Habla-fonemas- las palabras y frases
(significado-comprensión)
oraciones-
relatos)
ELEMENTOS DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE ESTRUCTURA DEL LENGUAJE PRODUCCIÓN DEL LENGUAJE

INTENCIÓN FONOLÓGICO PRODUCCIÓN DEL


• Afirmaciones, orden, LENGUAJE
• Unidad distintiva de
agradecimiento, los sonidos.
advertencias. • Planificación y ejecución
• Fonética: fonemas (vocales
y consonantes)
SINTÁCTICO
CONTENIDO • Manera cómo se combinan PERCEPCIÓN Y
PROPOSICIONA las palabras en las
L oraciones
• Describe
COMPRENSIÓN
estados
o SEMÁNTICO DEL
sucesos. • Significado de lo que se LENGUAJE
dice • Codificación-interpretación
ESTRUCTURA DESARROLLO DEL
• Juicios. LENGUAJE
PRAGMÁTICO • Acompaña el
Funcionamiento del desarrollo integral de la
lenguaje en contextos persona desde el balbuceo
sociales. Reglas hasta frases complejas
DESARROLLO DEL LENGUAJE

2 años

9 – 12 meses

Asociación
6 meses progresiva
Primeras de palabras
palabras
Balbuceo

Sonidos vocales
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE

ÁREA DE BROCA
• Parte instrumental del
lenguaje.
Expresión del lenguaje.

ÁREA DE WERNICKE
• Decodifica.
Comprensión del
lenguaje. Semántica

CIRCONVOLUCIÓN
ANGULAR
• Regulación del lenguaje. Memoria
episódica y semántica. Habilidades
Ambas áreas se encuentran en lado izquierdo del cerebro, y juntas matemáticas, lectoescritura, atención
permiten producir y entender el habla y el lenguaje espacial.
UNA LESION ES ESTA AREA AFECTA
LA COMPRENSION DEL LENGUAJE
PERO DIFICILMENTE EN LA
UNA LESION ES ESTA AREA AFECTA PRODUCCION DEL HABLA
LA HABILIDAD PARA HABLAR, PERO
NO DE LA COMPRENSION DEL
LENGUAJE HABLADO O ESCRITO
TRASTORNO DEL LENGUAJE
COCA COLA - TOTA TOLA
PESADO –PESAO
CARRO-CARO
BLANCO- BALANCO
CHOCOLATE - CHOLATE
TRASTORNO DEL LENGUAJE

Tartamudez
TRASTORNO DEL LENGUAJE
CONCLUSIONES

1. El lenguaje es un proceso superior y complejo que permite estructurar el


pensamiento, estableciendo conexiones entre las ideas y
representaciones mentales mediante los esquemas.

2. Los elementos de la comunicación (entre ellos, las funciones, las estructuras


y el proceso) permiten identificar las características más importantes del
lenguaje, además de diferenciarlas de los sistemas de comunicación de otras
especies.

3. La biología del lenguaje nos permite identificar dos estructuras del hemisferio
izquierdo que permiten la posibilidad del habla, y de la comprensión del
lenguaje escrito y hablado. Estas son el área de Broca, el área de Wernicke y la
circunvolución angular.

4. Los trastornos del lenguaje se clasifican en: trastornos de la pronunciación,


trastornos de la expresión del lenguaje y trastornos de la comprensión del
lenguaje.
BIBLIOGRAFÍA

 Ballesteros, S. (2014). Habilidades cognitivas básicas: formación y deterioro. UNED

 Hunt, R. (2007). Fundamentos de psicología cognitiva. Manual Moderno.

 Morris, C. (2008). Introducción a la psicología. Pearson Educación


CONTENIDOS Y LOGRO DE LA SESIÓN

 Definición
 Elementos centrales
 Estructura cerebral
 Alteraciones del lenguaje Reconoce el proceso cognitivo del
lenguaje, así como sus elementos,
biología y alteraciones, a través de
ejercicios demostrando capacidad de
análisis, síntesis y dominio del tema.
PRÓXIMA SEMANA

También podría gustarte