Está en la página 1de 23

TEST

Karen Machover
PRUEBAS PSICOLÓGICAS II
Docente: Santigo Alex Ulloa Herrera
Grupo: 03
Espinoza Santos, Maryhorit
Mego Jimenez, Brisey Anais
Mendoza Torres, Rosemery
Zevallos Delgado, Rosa Gisela
I.DATOS DE FILIACIÓN:
Nombres y apellidos : J A S S
Fecha de Nacimiento : 12-09-1988
Lugar de Nacimiento : Huánuco
Edad: 33 años
Sexo: Masculino
Domicilio: Bayovar- SJL
Religión : Católico
Ocupación : Independiente
Nivel de instrucción : Secundaria Completa
Estado civil: Soltero
Número de Hermanos :
Fecha de evaluación : 11/04/23
Evaluador : Espinoza Santos Maryhorit ,
Mego Jimenez, Brisey Anais
Mendoza Torres, Rosemery
Zevallos Delgado, Rosa Gisela
II. MOTIVO DE CONSULTA:
Fines Prácticos para la asignatura
de Pruebas Psicológicas II.

Evaluar la personalidad , a través


del dibujo de la figura humana.
III. DESCRIPCIÓN DEL SUJETO
El evaluado es de tez morena con cabello
ondeado de color negro, tiene la cara delgada,
cejas pobladas, ojos color negro, nariz recta y
labios ligeramente gruesos, con barba en el
mentón, de estatura adecuada para su edad y
contextura delgada con un peso aproximado de
..... kg. Evidencia condición de aseo adecuadas
condiciones de aseo y arreglo personal. Viste una
camisa azul, gorra color gris, short jeans y
zapatillas negras acorde con su género y estación
climatológica. Usa accesorios un collar negro y
un anillo en la mano dominante. Su lenguaje es
fluido y coherente.

IV.DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE:


El ambiente que se dispuso para la evaluación es su sala del
evaluado, el cual posee una mesa con sus respectivas sillas,
cuyo techo es de color blanco y paredes de color melón y
verde, el espacio tiene una ventana frente a la mesa
favoreciendo la buena ventilación e iluminación. En el
momento de la evaluación no hubo presencia de ruidos o
estímulos que interfieran con el desarrollo de la prueba.

Al finalizar el
evaluado evidencia
V. OBSERVACIÓN DE CONDUCTAS: nuevamente
nerviosismo con una
Al inicio de la evaluación Jhon se sonrisa
muestra nervioso, realizando
preguntas sobre el fin de la mencionando que
prueba, que fueron absueltas de
inmediato mostrando interés en su
espera haberlo
realización. realizado bien y si
no fuera el caso,
Durante el desarrollo de la
evaluación realiza verbalización de sería debido a que
justificación a los elementos
adicionales en su dibujo y tararea
se encontraba
en dos oportunidades. drogado.
VI. RESULTADOS:
Figura de perfil Izquierdo
Evasión, elude el enfrentarse a las exigencias del medio ambiente y sus problemas, timidez e inseguridad.

Formando la línea media


Preocupación egocéntrica, preocupación somática.

Boca Abierta
Dependiente, problemas de tipo oral.

En los bolsillo
Masturbación, haraganería (delincuentes y psicópatas) deshonestidad.

Tratamiento especial
Pérdida afectiva

Paraguas
Preocupación sexual intensa

Raya del pantalón


Preocupación por la masturbación, rasgos homosexuales
Primer Dibujos pequeño
Sentimiento de inferioridad, rechazo, depresión

Barbilla predominante en la figura femenina


Simboliza un mayor poder a la mujer, reforzado con dibujar la figura femenina más grande

Manos delgadas
Suele indicar sumisión y débiles contactos sociales, así como facilidad de ser influenciados.

Senos sombreados
Varones emocionales y psicosexualmente inmaduros

Busto acentuado
Sumado a caderas desarrolladas representa a la madre productiva y dominante

Ropa mínima
Indica deseo de independencia , rebeldía y liberación

Chalina
Necesidad de afecto

Énfasis en los bolsillos


Común en sujetos infantiles y dependientes
Zapato con pasador
Implica dominio de sí mismo y control de impulsos

Caminando
Indicador de fantasía

Orden de dibujo
Suele indicar sumisión y débiles contactos sociales, así como facilidad de ser influenciados.

Senos sombreados
De cabeza a pies, precavido y/o perfeccionista

Línea vellosa en trazo femenino


Indicador de inseguridad, timidez y falta de confianza en sí mismo con las mujeres

Presión de Línea Mixta


Indica inestabilidad emocional

Piso
Necesidad de apoyo externo e inseguridad personal

nubes y lluvia
Indicador de que atraviesa por situaciones estresantes
Área de relaciones con el medio ambiente
Sentimiento de inferioridad, rechazo, depresión, indicador de fantasía, elude el enfrentarse a las exigencias
del medio ambiente y sus problemas, timidez e inseguridad. Indicador de que atraviesa por situaciones
estresantes. Necesidad de apoyo externo e inseguridad personal.

Área de las relaciones interpersonales


HIPÓTESIS Suele indicar sumisión y débiles contactos sociales, así como facilidad de ser influenciados, retraído, tímido,
sujetos infantiles y dependientes, precavido y/o perfeccionista. Dependiente, problemas de tipo oral.
POR àreas Masturbación, haraganería (delincuentes y psicópatas) y deshonestidad. Pérdidas afectivas emocionales y
psicosexualmente inmaduros. Representa a la mujer dominante. Preocupación sexual intensa

Área de fuerza del ego


Sentimiento de inferioridad, rechazo, depresión, valorización de la mujer con mayor poder, reforzado con
dibujar la figura femenina más grande.

Área del control de los impulsos


Preocupación egocéntrica, preocupación somática, inestabilidad emocional, inseguridad, timidez y falta de
confianza en sí mismo con las mujeres, deseo de independencia , rebeldía y liberación. Necesidad de
afecto, impaciente, con poca tolerancia a la frustración

Área psicosexual
Psicosexualmente inmaduros, dominio de sí mismo y control de impulsos, preocupación por la
masturbación, rasgos homosexuales, simboliza un mayor poder a la mujer.
Área de relaciones con el medio ambiente
El evaluado tiende a mostrarse tímido e inseguro con sentimientos de inferioridad y rechazo, manifestando
depresión. Ello puede deberse a situaciones estresantes por las que atraviesa buscando apoyo externo por su
inseguridad personal.
SÍNTESIS DE
Área de las relaciones interpersonales
Hipótesis Se presenta sumiso, retraído y débil a contactos sociales, dependiente, con tendencia a ser influenciado. Se

POR ÁREAS evidencia como una persona deshonesta y haragana. Además se muestra psicosexualmente inmaduro con pérdidas
afectivas emocionales, mostrando a la mujer dominante como su mayor preocupación sexual.

Área de fuerza del ego


Desvalorización frente a la mujer, con falta de confianza de sí mismos, sentimientos de inferioridad y miedo al
rechazo.

Área del control de los impulsos


El sujeto es emocionalmente inestable, inseguro, tímido y carece de confianza en sí mismo. Es impaciente, muestra
poca tolerancia a la frustración. Por otro lado, presenta deseos de independencia, rebeldía y liberación.

Área psicosexual
El evaluado es psicosexualmente inmaduro con preocupación por la masturbación, en él se evidencian rasgos
homosexuales, además le otorga un mayor poder a la mujer sintiéndose inferior.
VII. conclusiones:
Presenta dificultades para relacionarse con la sociedad
debido a la falta de confianza en sí mismo y miedo al
rechazo.
El evaluado evidencia dependencia emocional
colocando a la mujer con mayor valorización que a sí
mismo.
Psicosexualmente inmaduro, con rasgos homosexuales
y preocupación por la masturbación.
Presenta sumisión, dependencia e inmadurez en las
relaciones afectivas con incapacidad de establecer
relaciones sanas.
El evaluado evidencia que atraviesa situaciones
estresantes en búsqueda de apoyo externo.
VII. Anexos:
Gracias.
INFORME DEL TEST DE KAREN MACHOVER
I. DATOS DE FILIACIÓN:

Nombres y apellidos : J. A. S. S.
Fecha de Nacimiento : 12-09-1988
Lugar de Nacimiento : Huánuco
Edad : 33 años
Sexo : Masculino
Domicilio : Bayovar- S.J.L.
Religión :Catalogico
Ocupación : Independiente
Nivel de instrucción :Secundaria Completa
Estado civil : Soltero
Número de Hermanos : 3/5
Fecha de evaluación : 11 de abril de 2023
Evaluador :
Espinoza Santos, Maryhorit
Mego Jimenez, Brisey Anais
Mendoza Torres, Rosemery
Zevallos Delgado, Rosa Gisela

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN:


Fines prácticos para la asignatura de Pruebas Psicológicas II.
Evaluar la personalidad, a través del dibujo de la figura humana.

III. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:


Técnicas de Observación
Test de la Figura Humana de Karen Machover

IV. DESCRIPCIÓN DEL SUJETO:


El evaluado es de tez morena con cabello ondeado de color negro, tiene la
cara delgada, cejas pobladas, ojos color negro, nariz recta y labios
ligeramente gruesos, con barba en el mentón, de estatura adecuada para
su edad y contextura delgada con un peso aproximado de 55 kg. Evidencia
condición de aseo adecuadas condiciones de aseo y arreglo personal. Viste
una camisa azul, gorra color gris, short jeans y zapatillas negras acorde con
su género y estación climatológica. Usa accesorios un collar negro y un
anillo en la mano dominante. Su lenguaje es fluido y coherente.

V. DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE:


El ambiente que se dispuso para la evaluación es su sala del evaluado, el
cual posee una mesa con sus respectivas sillas, cuyo techo es de color
blanco y paredes de color melón y verde, el espacio tiene una ventana
frente a la mesa favoreciendo la buena ventilación e iluminación. En el
momento de la evaluación no hubo presencia de ruidos o estímulos que
interfieran con el desarrollo de la prueba.

VI. OBSERVACIÓN DE CONDUCTAS:


Al inicio de la evaluación el paciente se muestra nervioso, realizando
preguntas sobre el fin de la prueba, que fueron absueltas de inmediato
mostrando interés en su realización. Durante el desarrollo de la evaluación
realiza verbalización de justificación a los elementos adicionales en su
dibujo y tararea en dos oportunidades. Al finalizar el evaluado evidencia
nuevamente nerviosismo con una sonrisa mencionando que espera
haberlo realizado bien y si no fuera el caso, sería debido a que se
encontraba drogado.

VII. RESULTADOS:
Hipótesis interpretativas por indicador.
● Figura de perfil Izquierdo
Evasión, elude el enfrentarse a las exigencias del medio ambiente y sus
problemas, timidez e inseguridad.
● Formando la línea media
Preocupación egocéntrica, preocupación somática.
● Boca Abierta
Dependiente, problemas de tipo oral.
● En los bolsillos
Masturbación, haraganería (delincuentes y psicópatas) deshonestidad
● Tratamiento especial
Pérdida afectiva
● Paraguas
Preocupación sexual intensa
● Raya del pantalón
Preocupación por la masturbación, rasgos homosexuales
● Primer Dibujos pequeños
Sentimiento de inferioridad, rechazo, depresión
● Barbilla predominante en la figura femenina
Simboliza un mayor poder a la mujer, reforzado con dibujar la figura
femenina más grande.
● Mujer con cabello abundantes
Varón sexualmente inmaduros
● Manos delgadas
Suele indicar sumisión y débiles contactos sociales, así como facilidad de
ser influenciados.
● Senos sombreados
Varones emocionales y psicosexualmente inmaduros
● Busto acentuado
Sumado a caderas desarrolladas representa a la madre productiva y
dominante
● Ropa mínima
Indica deseo de independencia , rebeldía y liberación
● Chalina
Necesidad de afecto.
● Énfasis en los bolsillos
Común en sujetos infantiles y dependientes.
● Zapato con pasador
Implica dominio de sí mismo y control de impulsos
● Caminando
Indicador de fantasía
● Orden de dibujo
De cabeza a pies, precavido y/o perfeccionista
● Línea vellosa en trazo femenino
Indicador de inseguridad, timidez y falta de confianza en sí mismo con las
mujeres.
● Presión de Línea Mixta
Indica inestabilidad emocional.
● Piso
Necesidad de apoyo externo e inseguridad personal
● Nubes y lluvia
Indicador de que atraviesa por situaciones estresantes.

Hipótesis por áreas.


● Área de relaciones con el medio ambiente.
Sentimiento de inferioridad, rechazo, depresión, indicador de fantasía,
elude el enfrentarse a las exigencias del medio ambiente y sus problemas,
timidez e inseguridad. Indicador de que atraviesa por situaciones
estresantes. Necesidad de apoyo externo e inseguridad personal.
● Área de las relaciones interpersonales
Suele indicar sumisión y débiles contactos sociales, así como facilidad de
ser influenciados, retraído, tímido, sujetos infantiles y dependientes,
precavido y/o perfeccionista. Dependiente, problemas de tipo oral.
Masturbación, haraganería (delincuentes y psicópatas) y deshonestidad.
Pérdidas afectivas emocionales y psicosexualmente inmaduros.
Representa a la mujer dominante. Preocupación sexual intensa.
● Área de fuerza del ego
Sentimiento de inferioridad, rechazo, depresión, valorización de la mujer
con mayor poder, reforzado con dibujar la figura femenina más grande.
● Área del control de los impulsos
Preocupación egocéntrica, preocupación somática, inestabilidad
emocional, inseguridad, timidez y falta de confianza en sí mismo con las
mujeres, deseo de independencia , rebeldía y liberación. Necesidad de
afecto, impaciente, con poca tolerancia a la frustración.
● Área psicosexual
Psicosexualmente inmaduros, dominio de sí mismo y control de impulsos,
preocupación por la masturbación, rasgos homosexuales, simboliza un
mayor poder a la mujer.

Síntesis de las hipótesis por áreas.


● Área de relaciones con el medio ambiente.
El evaluado tiende a mostrarse tímido e inseguro con sentimientos de inferioridad
y rechazo, manifestando depresión. Ello puede deberse a situaciones
estresantes por las que atraviesa buscando apoyo externo por su inseguridad
personal.
● Área de las relaciones interpersonales
Se presenta sumiso, retraído y débil a contactos sociales, dependiente, con
tendencia a ser influenciado. Se evidencia como una persona deshonesta y
haragana. Además se muestra psicosexualmente inmaduro con pérdidas
afectivas emocionales, mostrando a la mujer dominante como su mayor
preocupación sexual.
● Área de fuerza del ego
Desvalorización frente a la mujer, con falta de confianza de sí mismos,
sentimientos de inferioridad y miedo al rechazo.
● Área del control de los impulsos
El sujeto es emocionalmente inestable, inseguro, tímido y carece de confianza
en sí mismo. Es impaciente, muestra poca tolerancia a la frustración. Por otro
lado, presenta deseos de independencia, rebeldía y liberación.
● Área psicosexual
El evaluado es psicosexualmente inmaduro con preocupación por la
masturbación, en él se evidencian rasgos homosexuales, además le otorga un
mayor poder a la mujer sintiéndose inferior.
VIII. CONCLUSIONES:
Presenta dificultades para relacionarse con la sociedad debido a la falta

de confianza en sí mismo y miedo al rechazo.
El evaluado evidencia dependencia emocional colocando a la mujer con

mayor valorización que a sí mismo.
Psicosexualmente inmaduro, con rasgos homosexuales y preocupación

por la masturbación.
Presenta sumisión, dependencia e inmadurez en las relaciones afectivas

con incapacidad de establecer relaciones sanas.
El evaluado evidencia que atraviesa situaciones estresantes en búsqueda

de apoyo externo.

También podría gustarte