Está en la página 1de 3

GEOLOGIA ESTRUCTURAL

CURSO GE-511

1. Régimen Teoría:3 Práctica:3


Créditos: 4 Sistema de Evaluación: G
2. Pre-Requisitos: GE – 001 GEOLOGÍA GENERAL
TM – 301 TOPOGRAFÍA GENERAL

3. Objetivo: Dar a los estudiantes los conceptos básicos


teóricos y prácticos para que puedan reconocer, representar
e interpretar las estructuras de las rocas y los procesos que
las originaron, basándose en los conocimientos de las leyes
que rigen la deformación de los materiales y proyectándose
a las condiciones geológicas que intervinieron en dichos
procesos.
4. Programa PARTE TEÓRICA

Capítulo 1.- Estructuras primarias. Sedimentarias e Ígneas


Capítulo 2.- Conceptos físicos del Esfuerzo.
Capítulo 3.- Conceptos físicos de la Deformación
Capítulo 4.- Relaciones Esfuerzo – Deformación.
Capítulo 5.- Nomenclatura general y clasificaciones de fallas
Capítulo 6.- Análisis estructural de la deformación frágil
Capítulo 7.- Mecanismos físicos de la deformación continúa
Capítulo 8.- Nomenclatura general de pliegues.
Capítulo 9.- Clasificaciones de pliegues.
Capítulo 10.- Cinemática del plegamiento y superposición.
Capítulo 11.- Foliación y lineación.
Capítulo 12.- Aplicaciones de la Geología Estructural a la Ingeniería
6. Referencias

Plegamiento y fracturación de rocas. J.G. Ramsay, H. Blume


Ediciones, Madrid, 1977.

The techniques of Modern Structural Geology. J.G. Ramsay &


M.I. Huber. Academic Press, 1987.

Tectonique. J. Mercier & P. Vergely. Dunod Géosciences, 1992.

Introduction to Structural Geology. R.W. Allmendinger. Cornell


Univ. (Web), 1999.
http://www.geo.cornell.edu/geology/classes/RWA/GS_326/do
wnloads/lecture_notes/

Manual of Field Geology. R. Compton, J. Wiley & Sons Inc.,


1985.

The Mapping of Geological Structures. K.R. McClay, J. Wiley &


Sons Inc., 1987.

También podría gustarte