Está en la página 1de 28

Fundamentos de Contabilidad

Libros y registros contables I


Tema 5
Tema 5: Libro y registros contable I

Logro de aprendizaje Contenidos

Describe las partes y hace  Concepto, importancia, clasificación y aspecto


legal.
uso del libro de inventarios  Flujograma de los libros contables.
y balances, en el registro  Sistema vigente de los libros y registros
contable de las empresas. vinculados a asuntos tributarios.
 Formalidades de llevar los libros contables.
 Perdida, robo, destrucción o extravío de los
libros o documentos contables
 El libro de inventarios y balances – Formato
Sunat.
 Casuística, práctica dirigida
Observamos y respondemos

• ¿Qué elementos se observan en esta


imagen?

• ¿Para qué sirven?


LOS LIBROS CONTABLES

Son aquellos en los cuales se registran todos los


hechos económicos de la empresa en un
determinado periodo de tiempo.
Respaldan las actividades de la empresa.
Base fundamental para la elaboración de la
información final de la contabilidad, reflejados
en los estados financieros.
IMPORTACIA DE LOS LIBROS CONTABLES

Una buena contabilidad te ayuda a


llevar en orden tu empresa.
En ese sentido, los libros contables
son registros importantes que
contienen el detalle de tus operaciones
y sus resultados.
La obligación de llevarlo dependerá
del régimen tributario en el que te
encuentres.
Aprendemos

Clasificación:
Según aspecto legal

Libros obligatorios Libros voluntarios


Aquellos libros que deben ser llevados de Aquellos libros que se llevan sin que las
acuerdo a normas legales vigentes. normas legales vigentes obliguen a las
empresas.
REGISTROS DE COMPRAS Y VENTAS,
HASTA 300 UIT
LIBRO DIARIO SIMPLIFICADO
REGISTROS DE COMPRAS Y VENTAS,
MAS DE 300 UIT
LIBRO DIARIO
HASTA 500 UIT
LIBRO MAYOR
REGIMEN GENERAL REGISTROS DE COMPRAS Y VENTAS,
MAS DE 500 UIT LIBRO DIARIO
HASTA 1700 UIT LIBRO MAYOR
ASPECTO LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCE
LEGAL: MAS DE 1700 UIT CONTABILIDAD COMPLETA
REGISTROS DE COMPRAS Y VENTAS,
HASTA 300 UIT
LIBROS LIBRO DIARIO SIMPLIFICADO
REGISTROS DE COMPRAS Y VENTAS,
OBLIGATORI MAS DE 300 UIT
LIBRO DIARIO
REGIMEN MYPE HASTA 500 UIT
LIBRO MAYOR
OS TRIBUTARIO
REGISTROS DE COMPRAS Y VENTAS,
MAS DE 500 UIT LIBRO DIARIO
HASTA 1700 UIT LIBRO MAYOR
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCE
REGIMEN ESPECIAL DE
REGISTROS DE COMPRAS Y VENTAS,
RENTA
NUEVO RUS NO ESTA OBLIGADO A LLEVARLOS
LIBROS CONTABLES - FLUJOGRAMA

REGISTRO DE
REGISTRO DE
INVENTARIOS LIBRO DE OTROS
VENTAS Y DE
PERMANENTE PLANILLAS REGISTROS
COMPRAS
S

LIBRO DE
LIBRO LIBRO CAJA Y
LIBRO INVENTARIO Y
MAYOR BANCOS
DIARIO BALANCE

BALANCE
DE ESTADOS ANEXOS A LOS
ESTADOS
COMPROBA FINANCIEROS FINANCIEROS

CION
LEGALIZACION

OPORTUNIDAD DE LA LEGALIZACIÓN
• Los libros y registros vinculados a asuntos tributarios
deberán ser legalizados antes de su uso, incluso cuando
sean llevados en hojas sueltas o continuas.

LEGALIZACIÓN DEL SEGUNDO Y SIGUIENTES


LIBROS O REGISTROS
• Acreditando la culminación del libro anterior, llevándolo
físicamente o fotocopia del primer y último folio
utilizado o anulado.
EMPASTE DE LOS LIBROS Y REGISTROS

• Deberán empastarse, de ser posible, hasta por


un ejercicio gravable.
• No será de aplicación cuando el número de
hojas sueltas o continuas a empastar sea
menor a veinte.
• El empaste deberá efectuarse, como máximo,
dentro de los cuatro (4) primeros meses del
año siguiente al que correspondan las
operaciones contenidas en dichos libros o
registros.
FORMA DE LLENADO DE TODOS LOS LIBROS

DATOS DE CABECERA:

• Denominación del libro o registro.

• Período y/o ejercicio al que corresponde la


información registrada.

• Número de RUC del deudor tributario, Apellidos y


Nombres, Denominación y/o Razón Social de éste.
DEL REGISTRO DE LAS OPERACIONES:

• En orden cronológico o correlativo.

• De manera legible, sin espacios ni líneas en blanco, interpolaciones,


enmendaduras, ni señales de haber sido alteradas.

• Utilizando el Plan Contable vigente.

• Totalizando sus importes por cada folio, columna o cuenta contable hasta obtener
el total general del período o ejercicio gravable, según corresponda.
DEL REGISTRO DE LAS OPERACIONES:

• Los totales acumulados en cada folio serán trasladados al folio siguiente


precedidos de la frase "VAN".
• En la primera línea del folio siguiente se registrará el total acumulado del folio
anterior precedido de la frase "VIENEN".
• Culminado el período o ejercicio gravable, se realizará el correspondiente cierre
registrando el total general.
• De no realizarse operaciones en un determinado período o ejercicio gravable, se
registrará la leyenda "SIN OPERACIONES" en el folio correspondiente.
• En moneda nacional y en castellano, salvo las excepciones previstas por el
Código Tributario.
PERDIDA, ROBO O DESTRUCCION LIBROS O DOCUMENTOS

• Deberán comunicar tales hechos a la


SUNAT dentro del plazo de quince
(15) días hábiles establecido en el
Código Tributario.
PERDIDA, ROBO O DESTRUCCION LIBROS O DOCUMENTOS

• La citada comunicación deberá contener el


detalle de los libros, registros, documentos y
otros antecedentes, así como el período
tributario y/o ejercicio al que corresponden
éstos.
• En todos los casos se deberá adjuntar copia
certificada expedida por la autoridad
policial de la denuncia presentada por el
deudor tributario respecto de la ocurrencia de
los hechos materia de este artículo.
PLAZOS PARA REHACER LOS LIBROS

• Plazo de sesenta (60) días calendarios


• Sólo en el caso que, requiera un plazo
mayor SUNAT otorgará la prórroga
correspondiente, previa evaluación.
• Los plazos se computarán a partir del
día siguiente de ocurridos los hechos.
VERIFICACIÓN POR PARTE DE LA SUNAT

• La SUNAT podrá verificar que el deudor


tributario efectivamente hubiera sufrido la
pérdida o destrucción señaladas, a efectos de
acogerse al cómputo de los plazos señalado.
• De verificarse la falsedad de los hechos
comunicados por el deudor tributario, la SUNAT
podrá utilizar directamente los procedimientos de
determinación sobre base presunta, en aplicación
del numeral 9 del artículo 64º del Código
Tributario.
LIBRO DE INVENTARIO Y BALANCE

El Libro de Inventarios y Balances, es por


definición un libro en el que se detallan los
activos, pasivos y el patrimonio con el que
cuenta una empresa al inicio de sus
operaciones.
Además de esto, en este libro se anotan al
cierre de cada ejercicio gravable, los saldos
con el que se cierran las operaciones.
FORMATO 3.1
BIENES, DERECHOS E
INVERSIONES

ACTIVO
PASIVO

PATRIMONIO
Aprendemos

Formatos - Libro de inventarios y balances


FORMATO 3.1 Libro de Inventarios y Balances – Balance General

FORMATO 3.2 Libro de Inventarios y Balances – detalle del saldo de la cuenta 10 Caja y Bancos
FORMATO 3.3 Libro de Inventarios y Balances – detalle del saldo de la cuenta 12 Clientes

FORMATO 3.4 Libro de Inventarios y Balances – detalle del saldo de la cuenta 14 Cuentas por Cobrar a
Accionistas(o socios) y Personal
FORMATO 3.5 Libro de inventarios y Balances – detalle del saldo de la cuenta 16 Cuentas por Cobrar
Diversas
FORMATO 3.6 Libro de inventarios y Balances – detalle del saldo de la cuenta 19 Provisión para Cuentas
por Cobrar Dudosa
Aprendemos

FORMATO 3.7 Libro de inventarios y Balances – detalle del saldo de la cuenta 20 Mercaderías - y la
Cuenta 21 - Productos Terminados
FORMATO 3.8 Libro de inventarios y balances – detalle del saldo de la cuenta 31 Valores
FORMATO 3.9 Libro de inventarios y Balances – detalle del saldo de la cuenta 34 Intangibles
DEROGADO
FORMATO 3.11 Libro de inventarios y balances - detalle del saldo de la cuenta 41
Remuneraciones por Pagar
FORMATO 3.12 Libro de inventarios y balances - detalle del saldo de la cuenta 42 Proveedores
FORMATO 3.13 Libro de inventarios y balances - detalle del saldo de la cuenta 46 Cuentas por Pagar
Diversas
Aprendemos

FORMATO 3.14 Libro de Inventarios y Balances - detalle del saldo de la cuenta 47 Beneficios Sociales
de los Trabajadores

FORMATO 3.15 Libro de Inventarios y Balances - detalle del saldo de la cuenta 49 Ganancias Diferidas

FORMATO 3.16 Libro de Inventarios y Balances - detalle del saldo de la cuenta 50 Capital
FORMATO 3.17 Libro de Inventarios y Balances - Balance de Comprobación
FORMATO 3.18 Libro de Inventarios y Balances – Estados de Flujos de Efectivo
FORMATO 3.19 Libro de Inventarios y Balances – Estado de Cambios en el Patrimonio Neto del
01.01 a 31.12
FORMATO 3.20 Libro de Inventarios y balances – Estado de Ganancias y Pérdidas por Función del
01.01 al 31.12
Observamos y respondemos

• Libro Inventarios y Balances


Según el aspecto técnico, ¿qué
• Libro Diario
tipos de libros son?
• Libro Mayor

• Libro Caja y Bancos


• Registro de Ventas Según el aspecto legal, ¿qué tipos
• Registro de Compras de libros son?
• Libro Mayor

Luego de desarrollarlo, ¿qué


• Libro Diario
actividad contable sigue a
continuación?
Verificamos lo aprendido

Responde las siguientes preguntas:

• ¿Qué son los libros contables y cual es su


importancia?
• ¿Cómo se legalizan los libros contables?
• ¿Cuáles son las partes del Libro de Inventario y
balances?
Actividad virtual

Realice el llenado del libro de inventarios:


El 25 de abril del 2018 se constituye la empresa "Inti Raymi E.I.R.L., dentro del sector comercial mediana
empresa, para tributar se ubica en el Régimen General de Impuesto a la Renta. Suscrito y aportado el 100% por su
titular MANUEL RENGIFO, los activos son los siguientes:
• Dinero en efectivo S/20,000.00
• Camioneta Suzuki S/40,000.00
• Muebles S/8,000.00
• Computadoras S/13,000.00
• Gastos de constitución S/1,913.00
Con el dinero se apertura una cuenta corriente a nombre de la empresa "El Sol" E.I.R.L. en el Banco de Crédito en
Moneda nacional cuenta Nº 666-14679-013, los bienes no dinerarios están sustentados en el Inventario detallado y
valorado ante el notario público bajo declaración jurada del aportante y comprobantes de adquisición.
¡ Gracias por la atención !

También podría gustarte