Está en la página 1de 6

Ingeniería

Civil
1.2. Proceso de
construcción de la
ciencia
Profesor:
Ing. Luis Alberto González C.

luis.g.c@huixquilucan.tecnm.mx

26/09/23
1.2. Proceso de construcción de la ciencia
La ciencia es un conjunto de conocimientos
adquiridos metódicamente, organizados,
sistematizados y en los que se han encontrado
relaciones causales acerca de los fenómenos.

La gran diversidad de conocimiento adquirido


sensorialmente se sistematiza lógicamente, se
generaliza.
La ciencia se va construyendo a partir de:

a) Lo simple a lo complejo, del conocimiento


evidente de los sentidos a lo desconocido.

b) Creando conceptos producto del


enfrentamiento de convicciones espontáneas
con la experiencia sensorial.

c) Por serendipia (casualidad).

d) Como resultado de la aplicación del método


científico.
Las bases de la ciencia están fundamentadas en las
observaciones reiteradas en el campo de la
geometría, astronomía, física y química.

La ciencia se hace siguiendo un proceso de


investigación, concretamente empleando el método
experimental (inductivo).
Aunque el conocimiento científico fundamenta
bien sus reglas, algunas veces el conocimiento
llega a través del fenómeno llamado Serendipia.

La serendipia exige 3 requisitos indispensables:

1. Hallazgo accidental.

2. Uso de la sagacidad del individuo.

3. Que se esté buscando otra cosa.


Gracias por su atención

También podría gustarte