Está en la página 1de 15

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN
M Ó D U L O F I 0 5 : M É TO D O S C U A L I TAT I V O S Y C U A N T I TAV O S
E N L A I N V E S T I G A C I Ó N E D U C AT I VA G E

Actividad 2.1: Diseños de investigación cuantitativa


Unidad II: Diseños de Investigación (Cuantitativo y Cualitativo)
Nombre del estudiante: Olga Patricia Reyes
Nombre del Tutor:
Fecha: Junio 29 de 2022
Diseños de Investigación
Cuantitativa
INTRODUCCIÓN

 La investigación cuantitativa permite desarrollar nuevas teorías, ampliar las


teorías existentes o, agregar al cuerpo de conocimiento en un campo, es por
esto que en este enfoque de investigación se pueden utilizar diversos
métodos y diseños cada uno con un propósito y proceso especifico que debe
ser elegido principalmente teniendo en cuenta los objetivos de la
investigación.
 En este sentido, para poder definir el que tipo de método y diseño
investigativo se va a utilizar en la investigación doctoral a realizar, es
importante conocer las características de los mismos y de esta manera elegir
el que mejor se adapte al propósito y objetivo que se investiga, por tanto a
continuación se presenta se relacionan las características de cada uno.

03
Métodos y Diseños de Investigación
Cuantitativa
Preconcepción
Conocimiento hipotético Desde una Teoría existente
Observación de la realidad
deductivo Origina hipótesis
Obtenido con métodos Aislar el fenómeno Descompone el fenómeno en
científicos Establece conclusiones sus partes
objetivas Define variables para medirlas
en la fase empírica

Proceso de investigación
Fenómenos Observables Principios
Epistemológicos del Confirma o rechazar teorías
Es a-histórica e independiente del
investigador Paradigma Empírico- Objetivos describen la realidad
Analítico Explica hechos

MÓDULO FI05: MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITAVOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GE 04


Métodos y Diseños de Investigación
Cuantitativa

Relación sujeto-
objeto

Relación Dialéctica Realidad Objetiva Realidad en la El Sujeto


Entre el sujeto
Investigación
(investigador) y el objeto Explica, predice y Mide variables sujetas a Representa lo que se
de estudio (realidad, controla fenómenos en el instrumentos confiables y pretende investigar y sus
tiempo y contexto precisos elementos
fenómeno)
MÓDULO FI05: MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITAVOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GE 04
Métodos y Diseños de Investigación
Cuantitativa
01 PROBLEMA
Es factible de resolver o abordar
Comprensible para lector
Se delimita en espacio, tiempo y contexto

02 OBJETIVOS

Investigación Evidencian el propósito del estudio y los logros


por fases a alcanzar
Cuantitativa

03 TEORÍA
Describe el Objeto de estudio
Permite conocer recorridos metodológicos
Idetifica y define variables

04 VARIABLES
Pueden medirse directamente

MÓDULO FI05: MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITAVOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GE 04


Proceso de la Investigación
Cuantitativa
02 04
Formulación de Análisis de los datos
hipótesis a partir con técnicas
de la teoría estadísticas

01 03 05
Medición del Conclusión
Identificación de fenómeno, con aprueban o
la realidad en instrumentos válidos rechazan las
estudio y confiables hipótesis

MÓDULO FI05: MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITAVOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GE 04


Tipos de Investigación Cuantitativa

Formular problemas
e hipótesis para una
Investigan investigación más
problemas poco profunda Garantiza que un
Estudiados (Ñaupas et al., estudio más
(Hernández et al., 2014) riguroso y
2014) concluyente

Proporcionar una Diseños no


visión general de experimentales:
una realidad o un Investigación establece relaciones
aspecto de ella de causalidad entre
(Niño, 2011) Exploratoria las variables

MÓDULO FI05: MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITAVOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GE 05


Métodos y Diseños de Investigación
Cuantitativa

Especifica propiedades, Sirve como instrumento


características y perfiles el Las variables esclarecen una
para otros tipos de
objeto de estudio verdad, corroborar
investigación como las
individual o colectivo enunciados o comprueban
explicativas (Ñaupas et al.,
(Hernández et al., 2014) hipótesis (Niño, 2011)
2014)

Diseños no
experimentales:
Describe la realidad objeto no prueban relaciones de
de estudio, un aspecto de
Investigación
causa-efecto entre las
ella (Niño, 2011) Descriptiva variables (Mousalli-Kayat,
2015)

MÓDULO FI05: MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITAVOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GE 04


Tipos de Investigación Cuantitativa

Miden cada variable


cuantificando y
analizando la
La asociación de vinculación Sirve para
variables puede ser (Hernández et al., proponer modelos
1) positiva o directa; 2014) predictivos de
2) negativa o las variables
indirecta
Establecen la Diseños no
intensidad y el experimentales: no de
sentido de la relación naturaleza causa-
entre dos variables
Investigación efecto, sino del grado
Mousalli-Kayat, 2015) Correlacional de asociación

MÓDULO FI05: MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITAVOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GE 05


Métodos y Diseños de Investigación
Cuantitativa

Establece las relaciones de Tiene un nivel más


causa – efecto entre las Profundiza el conocimiento
complejo, más profundo y
variables características de de la realidad, porque
más riguroso para verificar
los fenómenos (Mousalli- explica la razón y el por qué
hipótesis causales (Ñaupas
Kayat, 2015) (Niño, 2011)
et al., 2014)

Diseños experimentales
Busca respuestas a una que manipulan la variable
pregunta fundamental, por independiente para medir
el deseo de conocer y saber
Investigación
su efecto sobre la
del ser humano (Niño, Explicativa dependiente (Mousalli-
2011) Kayat, 2015)

MÓDULO FI05: MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITAVOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GE 04


Tipos de Investigación Cuantitativa

Articulo elementos
asociados a un
Es una respuesta fenómeno en la Plantea planes de
a la ciencia del propuesta acción para
diseño para diseñada generar cambios
transformar lo en el objeto en
existente estudio

Elabora un modelo, Diseño no


plan, propuesta para experimental
(diagnóstico) y diseño
solucionar un Investigación experimental
problema (Mousalli-
Kayat, 2015) Proyectiva (comprobar cambios)

MÓDULO FI05: MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITAVOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GE 05


Diseños de la Investigación Cuantitativa
DISEÑOS

NO EXPERIMENTALES DISEÑOS EXPERIMENTALES


Acopio de datos para alcanzar los Estudios de profundidad
objetivos de investigación. explicativa o confirmatoria

Transeccionales o transversales Considera cuatro aspectos:


Longitudinales Buscan probar las relaciones de
Describen o caracterizan el selección aleatoria, la
Describen cambios del fenómeno causa – efecto entre las variables
fenómeno a través de las manipulación, control y asignación
a través del tiempo ligadas a un fenómeno
variables, en un momento dado al azar

Estudios por cohortes


Estudios de encuestas Deben tener validez interna Pre-experimentales
Conoce las características de (garantiza los resultados) y
Formula preguntas directamente a Su función es exploratoria se
varios grupos de sujetos a lo largo externa (generaliza los resultados)
los sujetos objeto de estudio utilizan grupos control
del tiempo

Estudio de casos Experimentales “puros”


Estudios poblacionales
Estudia y describe los Su validez es muy alta. La Cuasi-experimentales
Describe las variables asociadas
componentes de un fenómeno en relación de causa – efecto Su validez es menor
al fenómeno en la población
un solo individuo presentan argumentos de peso

MÓDULO FI05: MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITAVOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GE 04


Conclusión
Los diseños y métodos de investigación se refieren a un plan para responder a las
preguntas fundamentales de investigación y se orientan específicamente a formular y
validar hipótesis por tanto, se basa principalmente en la medición y correlación de
variables que describen, explican y exploran un fenómeno especifico.

La investigación descriptiva se utiliza para comprender un fenómeno, una situación o


una población, mientras que la investigación correlacional identifica una relación
entre dos variables.

Por otro lado, el diseño experimental mide el efecto de una o más variables
independientes sobre una o más variables dependientes con el uso del método
científico, mientras que el diseño no experimental describe una relación entre dos o
más variables.

MÓDULO FI05: MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITAVOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GE 11


Referencias
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la
Investigación (5 ed.). México: Mc Graw Hill.

Mousalli-Kayat, G. (2015). Métodos y Diseños de Investigación Cuantitativa. Mérida.

Niño Rojas, V. (2011). Metodología de la investigación. Ediciones de la U.

Ñaupas, H., Mejía, E., Novoa, E., y Villagomez , A. (2014). Metodología de la investigación cuantitativa-
cualitativa y redacción de la tesis (4 ed.). Ediciones de la U.

12

También podría gustarte