Está en la página 1de 12

CONTENIDOS

 Ferulas, Ortesis y yeso


 Cuidados de Enfermería en la artroscopia y artroplastia -
Cuidados en la Amputación de extremidades
 Fracturas - Osteosíntesis y Reducciones
 Cuidados en los Aparatos de fijación interna
Hoy 27/11/18
 Cuidados en los Aparatos de fijación externa
 Tracciones trans-esqueléticas cutáneas y percutáneas
 Cuidados en el tratamiento por presión negativa (VAC)
FIJACION
EXTERNA
DEFINICIÓN
Dispositivo externo que estabiliza fragmentos de
hueso mediante agujas, tornillos o clavos
conectados por una o más barras
longitudinales
TIPOS

1.- Monolaterales
2.- Monolaterales en triangulación
3.- Circulares
INDICACIONES
• Fracturas expuestas graves o
infectadas
• Fracturas asociadas a daño de T.
blando
• Fracturas en politraumatizados
• Fracturas que requieran injertos
• Pseudoartrosis infectadas
• Artrodesis
• Reimplantes de miembros
VENTAJAS
 < lesión de vascularización ósea
 < daño de partes blandas
 Útil estabilizando fracturas expuestas
 Permite modificaciones sin nuevas cirugías

DESVENTAJAS
 Penetración de tejidos blandos
 Rigidez articular
 Infecciones
 Necrosis cutánea
 > riesgo de pseudoartrosis
 Sd compartimental
OBJETIVOS
 Salvar la vida
 Prevenir infección
 Consolidar fractura
 Restaurar
funcionalidad
1.- MONOLATERALES
 En uno de los lados de la extremidad
 El cuerpo del fijador es externo
 Unido por tornillos de 4-6mm
 Bien soportados
2.- CIRCULARES
 Mayor estabilidad
 Correcciones más complejas
 Fijador unido por tornillos 1,5-2mm
 Menos soportados
ELECCIÓN

Se realiza según complejidad del caso


lugar de la postura
habilidad del
cirujano
DURACIÓN

Mínimo 58
80
Máximo días
110

También podría gustarte