Está en la página 1de 15

PODOLOGÍA DEL PIE

DIABÉTICO

Clase N° 06

25 – mayo - 2022
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE

Mantén todos tus


sentidos activos

Practica la puntualidad

Mantén tus dispositivos


electrónicos en silencio

Respeta el turno de
participación
PRESENTACIÓN DE LA CLASE
Aprendizaje Esperado:

Diferencian pie diabético, pie isquémico y pie neuropático, de acuerdo a características clínicas y fisiopatológicas.

Criterios de Evaluación: Contenidos:


- Caracteriza antecedentes clínicos del pie diabético, de - Características y diferencias del pie diabético, pie
acuerdo a su clasificación, considerando trastornos neuropático y pie isquémico.
vasculares, neuropáticos y óseos asociados a su - Factores que desarrollan alteraciones Tipos de Traumas en
desarrollo. la extremidad inferior: extrínsecos e intrínsecos.
- Diferencia traumas extrínsecos e intrínsecos en el pie - Alteraciones vasculares que alteran la sensibilidad de la
diabético, considerando factores de riesgo. extremidad inferior: hipoxia, oclusión vascular.
- Diferencia trastornos vasculares y neurológicos, en - Neuropatía periférica, proximal, autónoma y focal.
función del pie neuropático y pie isquémico, - Hiperestesia, parestesia, hipoestesia.
considerando factores de riesgo. - Factores de riesgo vasculares, neurológicos, trauma,
- Diferencian alteraciones del Pie diabético e incidencia de infección que inciden en la amputación.
amputaciones de miembros inferiores en la salud
podológica del paciente.
- Realiza las tareas asignadas respetando normas,
protocolos y necesidades en el contexto de su quehacer.
MOMENTO PARA RECORDAR
PIE DIABÉTICO

Polineuropatí
Neuropático
a
Pie diabético
Fenómeno
Isquémico
ateromatoso
IDENTIFIQUEMOS SU
CLASIFICACIÓN
MOMENTO PARA
CONOCER
PIE DIABÉTICO
PIE DIABÉTICO ISQUÉMICO

Compromiso distal
Factores de riesgo
Fenómeno Estenosis y
ateromatoso oclusión vascular

Afección a
cualquier nivel
PIE DIABÉTICO: ALTERACIONES VASCULARES QUE AFECTAN LA
SENSIBILIDAD

Oclusión vascular

Hipoxia

Isquemia
PIE DIABÉTICO NEUROPÁTICO

Sensitiva
(propioceptiva o
termoalgésica)
Somática

Polineuropatía Motora

Autonómica
PIE DIABÉTICO: NEUROPATÍA

¿Cómo ocurre
la neuropatía?
Neuropatía periférica

Neuropatía proximal

Neuropatía autonómica

Neuropatía focal
PIE DIABÉTICO: NEUROPATÍA

Nervios motores
Afección
Nervios
Neuropatía
autónomos

Nervios sensitivos
PIE DIABÉTICO: CARACTERÍSTICAS DE UN PIE EN RIESGO

Síntomas neurológicos Síntomas vasculares Signos dermatológicos

Disestesias Claudicación intermitente Resequedad

Parestesias Dolor en reposo Hiperqueratosis

Hiper o hipoestesias Atrofia subcutánea

Alteracioones ungueales
PIE DIABÉTICO: CARACTERÍSTICAS DE UN PIE EN RIESGO

¿Qué debemos tener en consideración?

Coloración

Temperatura

Llene capilar

Pulsos

Claudicación intermitente
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte