Está en la página 1de 28

ESCUELA DE INFANTERÍA DE MARINA

PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL


TÉCNICA NAVAL DE INFANTERÍA DE MARINA
AÑO 2023

Unidad Didáctica: OPERACIONES DE PATRULLAJE


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1

OPERACIONES DE PATRULLAJE

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE Docente: TS1. Ima. Raúl AGUIRRE Guerrero raulag778@gmail.com
ELEMENTO DE
CAPACIDAD

Reconocer el concepto fundamental de Patrullaje y su


Importancia

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


CONTENIDOS
ESPECIFÍCOS

INTRODUCCIÓN
1

PATRULLAJE
2

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


INTRODUCCIÓN

La Escuela de Infantería de Marina ha formulado el presente manual con la


intención de proporcionar conocimientos básicos sobre Patrullaje, para efectos
de la instrucción de los Infantes de Marina, teniendo en cuenta su categoría de
activos combatientes y que, como tales, deben estar en aptitud de ejecutar
cualquier tipo de misión de reconocimiento o de combate, empleando los medios
disponibles, a fin de permitir a la unidad a la que pertenecen, retener la
iniciativa y resguardarse contra las sorpresas durante la ejecución de las
operaciones.

“El Patrullaje es inherente a los combatiente de Infantería de Marina”

¡ACCIÓN Y VALOR!

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


PATRULLAJE

QUÉ ES PATRULLAJE?

Es la acción que realiza una Patrulla desde que sale de áreas


amigas, desplazándose con dirección al objetivo y su retorno.

CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

• Las Patrullas están limitadas solamente por el ingenio


con que se emplean y la destreza y agresividad de sus
miembros.
• Las Patrullas son especialmente valiosas en las
operaciones contra guerrillas. El patrullaje agresivo en
un área o zona reduce considerablemente la libertad de
movimiento de las guerrillas, estorba sus operaciones y
debilita su influencia sobre la población local.

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2

CONCEPTOS GENERALES

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE Docente: TS1. Ima. Raúl AGUIRRE Guerrero raulag778@gmail.com
ELEMENTO DE
CAPACIDAD

Reconocer e identificar los conceptos fundamentales en


las operaciones en selva.

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


CONTENIDOS
ESPECÍFICOS
PROPÓSITO Y ALCANCE
1

CONCEPTO DE PATRULLA
2

CLASIFICACIÓN
3

PRINCIPIOS DEL PATRULLAJE


4

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


CONCEPTOS
FUNDAMENTALES

PROPÓSITO
ALCANCE
Proporcionar guías básicas para la instrucción y empleo de
patrullas. a) El alcance del patrullaje esta dado en todo el aspecto del
planeamiento, preparación, conducción, operaciones de
AL COMBATIENTE INDIVIDUAL: Se le enseña cómo prepararse reconocimiento, operaciones de combate, bases de patrulla y el
adecuadamente competentemente como miembro de una patrulla en movimiento por medio terrestre, acuático y aéreo.
los diferentes ejercicios de adiestramiento de patrulla para el
b) Los principios que se presentan se aplican a las patrullas de todo
combate.
tipo y tamaño, basándose en la magnitud con que se ejecutan las
operaciones.
AL JEFE DE PEQUEÑAS UNIDADES.- Se le enseña como
planificar y conducir patrullas en los ejercicios de adiestramiento c) Las técnicas que se presentan son aquellas que generalmente se
para el combate. aplican a todas las situaciones, pudiendo ser mejoradas por el
combatiente gracias a su ingenio, imaginación y capacidad para
adaptarse estas técnicas a su situación especial.
Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE
CONCEPTO DE PATRULLA

• Una Patrulla es un destacamento de una Unidad


Superior, enviada para efectuar una operación de
combate o de reconocimiento. A la operación en sí
también se le conoce como operaciones de patrulla.
Un grupo de fuego, escuadra, pelotón o compañía se
le puede asignar misiones de patrullaje. Al Jefe del
grupo que conforma una patrulla se le conoce como
Jefe de Patrulla.

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


PRINCIPIOS CLAVES PARA UN PATRULLAJE FRUCTUOSO

La Patrulla debe planear sobre cualquier


1) Para los diferentes tipos de patrullas, el área objetivo
contingencia posible: puede ser extensa, para lo cual se requiere, como mínimo,
• Es una pequeña unidad que opera fuera de un reconocimiento detallado en la carta.
líneas amigas 2) Todos los combatientes deben ser instruidos sobre:
• Actúa en una situación ena incierta. a) El terreno dominante en el área.
b) Las principales rutas, caminos, etc.
• No tiene gran potencia de fuego

PLANEAMIENTO RECONOCIMIENTO CABAL


DETALLADO

El JP debe ser capaz de controlar y dosificar


• La patrulla no deberá ser sorprendida.
sus fuegos sobre el enemigo en contacto e
• Constantemente, cada combatiente deberá estar igualmente, diestro para controlar y
atento sobre la situación. concentrar sus fuerzas contra el enemigo.

SEGURIDAD PERIMÉTRICA CONTROL POSITIVO

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 3

ORGANIZACIÓN

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE Docente: TS1. Ima. Raúl AGUIRRE Guerrero raulag778@gmail.com
ELEMENTO DE
CAPACIDAD

Aplica y determina la organización y clasificación de


las patrullas para la ejecución de operaciones
militares en terreno de selva.

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


CONTENIDOS
ESPECÍFICOS
INTRODUCCIÓN
1

ORGANIZACIÓN GENERAL
2

ORGANIZACIÓN ESPECIAL
3

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


INTRODUCCIÓN

a) La patrulla se organiza para que la misión se lleve a cabo de manera


eficiente.

b) Una organización apropiada ayuda a controlar y a emplear eficazmente a


los jefes subordinados y a los demás miembros de la patrulla, así como el
tiempo y equipo disponible.

c) El JP debe decidir que elementos y grupos son necesarios para su patrulla


en el cumplimiento de la misión asignada, así como, determinar el
armamento, material y equipos requeridos.
Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE
ORGANIZACIÓN GENERAL Y
ESPECIAL
Al seleccionar los hombres o las Unidades para estos elementos y grupos, debe decidir cuales
armas y equipos se requieren. Sin embargo, para satisfacer estos requisitos, se debe utilizar en lo
posible la organización normal de la Unidad (Grupos de Fuego y Escuadras) y la cadena regular
de mando (Jefes de Grupo, Jefes de Escuadra y Jefe de Pelotón).

ORGANIZACIÓN
GENERAL COMANDO ELEMENTOS

ORGANIZACIÓN
COMANDO ELEMENTOS GRUPOS
ESPECIAL

• Quienes conforman el Comando de Patrulla?


• Quienes conforman los Elementos?
• Quienes conforman los Grupos?

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


ORGANIZACIÓN DE UNA PATRULLA DE
RECONOCIMIENTO

ORGANIZACIÓN GENERAL ORGANIZACIÓN ESPECIAL


PATRULLA DE RECONOCIMIENTO PATRULLA DE RECONOCIMIENTO
DE ÁREA DE ZONA

COMANDO PATRULLA COMANDO PATRULLA

ELEMENTO DE ELEMENTO DE ELEMENTO DE ELEMENTO DE


RECONOCIMIENTO SEGURIDAD RECONOCIMIENTO SEGURIDAD

GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO


REC. “A” REC. “B” SEG. “A” SEG. “B”
EJEMPLO DE ORGANIZACIÓN ESPECIAL: PATRULLA DE
RECONOCIMIENTO
Hombre Punta
1
Grupo de Seg. “A”
Grupo Seg. (J. G.) H. Navegante
2
“A”
H. Cuenta Pasos
3
Jefe de Patrulla
4
Grupo Seg.
E Grupo de Recon.
Elemento de
E
Radio Operador
“B” 5 “A”
Seguridad
J Inteligencia 6 J
E
Jefe Elemento
7
E
Grupo Seg. Grupo de Seg. “C”
“C” D Fusilero 8
D
E 9
Fusilero
E
Jefe de Grupo 10
A Grupo de Recon.
Grupo de
Recon. “A” Fusilero 11 “C” A
V
Fusilero
12 V
A
A
N
Jefe de Grupo
13
Grupo de Recon. N
Elemento de Grupo de
C Fusilero
14
Reconocimiento Recon. “B” “B”
C
E 15 E
Enfermero

Fusilero 16
Grupo de Grupo de Seg. “B”
Recon. “C” A. J. P. 17
H. retaguardia
18
ORGANIZACIÓN DE UNA PATRULLA DE COMBATE

ORGANIZACIÓN GENERAL ORGANIZACIÓN ESPECIAL


PATRULLA DE COMBATE PATRULLA DE COMBATE

COMANDO DE PATRULLA COMANDO DE PATRULLA

ELEMENTO DE ELEMENTO DE ELEMENTO DE ELEMENTO DE ELEMENTO DE ELEMENTO DE


ASALTO APOYO ASEGURIDAD ASALTO APOYO SEGURIDAD

ASALTO ASALTO APOYO APOYO SEG.


SEG. “A”
“A” “B” “A” “B” “B”
EJEMPLO DE ORGANIZACIÓN ESPECIAL: PATRULLA DE
COMBATE
Hombre Punta
1
Grupo de
Grupo de (J. G.) H. Navegante
2 Seg. “A”
Seg. “A”
H. Cuenta Pasos
Elemento de 3
Seguridad
Jefe de Patrulla
4
Grupo de Seg.
“B”
E Radio Operador
5
Grupo de
Asalto “A”
E
J J
Inteligencia 6
E E
Jefe Elemento
7
Grupo de Grupo de
Asalto “A” D Fus. Amet. 8 Apoyo “A” D
Elemento de
E Ayud. Fus. Amet. 9 E
Asalto
Jefe de Grupo 10
Grupo de A Grupo de A
Asalto “B” H. Granadero 11 Apoyo “B”
V V
Ayud. H. Granad.
12
A A
N N
Jefe de Grupo
13
Grupo de
Grupo de
Apoyo “A” C Fusilero
14 Asalto “B” C
E Enfermero
15 E
Elemento de
Apoyo
Fusilero 16
Grupo de Grupo de
Apoyo “B” A. J. P. 17 Seg. “B”

H. retaguardia
18
FORMACION ESPECIAL FORMACION TRADICIONAL

HP HP
NAVEGANTE NAVEGANTE SEG. ALFA
FUS. AMETRALLADOR CUT. PASOS
G-1 JP JP
RADIO OPERADOR RAD. OPERADOR ASALTO ALFA
E-1 FUS. FUS.
FUS. LANZA GRANADA F. AMETRALLADOR.
FUS. FUS. APOYO ALFA
G-2
FUS. FUS.
FUS. AMETRALLADOR F. LAZ. GRANADA.
FUS. FUS. APOYO BRAVO
FUS. FUS.
G-3
FUS. LANZAGRANADA FUS.
FUS. FUS. ASALTO BRAVO
E-2 FUS. PARAMEDICO/ ENF. ENF
AJP. AJP.
G-4 SEG. BRAVO
FUS. AMETRALLADOR FUS.
H.R MORTERO 60 MM. H.R
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 4

CL ASIFICACIÓN

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE Docente: TS1. Ima. Raúl AGUIRRE Guerrero raulag778@gmail.com
ELEMENTO DE
CAPACIDAD

Aplica y determina la organización y clasificación de


las patrullas para la ejecución de operaciones
militares en terreno de selva.

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


CONTENIDOS
ESPECÍFICOS
DE ACUERDO CON LA NATURALEZA DE
1 MISIÓN

PATRULLAS DE RECONOCIMIENTO
2

PATRULLAS DE COMBATE
3
DE ACUERDO CON LA EXTENSIÓN DE LAS
4 OPERACIONES
PATRULLAS DE CORTO ALCANCE
5

PATRULLAS DE LARGO ALCANCE


6

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


CLASIFICACIÓN DE LAS
PATRULLAS PATRULLA DE COMBATE
DE ACUERDO CON LA PATRULLA DE RECONOCIMIENTO
Proporcionan seguridad y hostigan,
NATURALEZA DE LA destruyen o capturan tropas, equipos e
MISIÓN Busca información, confirman o
instalaciones del enemigo. Una patrulla
invalidan la precisión de la información
de combate también busca y notifica la
obtenida anteriormente. Hay dos tipos de
información obtenida, ya sea que se
patrulla de reconocimiento:
relacione o no con su misión. Hay cinco
tipos de patrullas de combate.

INCURSIÓN SEGURIDA
D
RECONOCIMIENT
O BÚSQUEDA
DE Y
ÁREA ATAQUE

ECONOMÍA
EMBOSCAD
DE
A
FUERZA
RECONOCIMIENT
O DE
ZONA

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


CLASIFICACIÓN DE LAS
PATRULLAS
DE ACUERDO A LA EXTENSIÓN DE LAS OPERACIONES

DE CORTO ALCANCE
Opera en el área de
influencia a corta distancia
y tiempo.
AREA DE
INFLUENCIA AREA DE
INTERES
DE LARGO ALCANCE
AREA DONDE EL
Opera en un área de CMDTE.
PROYECTARA
influencia o en un área de AREA QUE EL CMDTE. PUEDE
CONTROLAR CON TROPAS Y
OPERACIONES
FUTURAS
interés, estas pueden ser ARMAS

extensas en distancias,
tiempo o ambas.

Unidad Didáctica : OPERACIONES DE PATRULLAJE


ALGUNA PREGUNTA?...
Unidad Didáctica: OPERACIONES DE PATRULLAJE

También podría gustarte