Está en la página 1de 5

DIRECCION POLICÍA ANTINARCOTICOS PLAN DE LECCIÓN.

GRUPO INSTRUCTORES JUNGLA PATRULLAJE 2.

PARADAS
Equipo: Cuaderno, lápiz l, equipo de asalto.
Duración : Total de 2 horas teoría.

TEMAS CONTENIDO

PRELIMINARES  Arreglo lugar de instrucción y equipo.


 Presentación Instructor.
 Coordinar instructores auxiliares
 Verificación personal y equipo.
 Medidas de seguridad. (Planes de emergencia, Plan defensa)
 Normas durante la clase.

REPASO  ¿Qué es patrullaje?.


 Diga la conformación de una patrulla
 ¿En cuantos grupos se divide una patrulla y cuantos son?.

INTRODUCCION En un patrullaje es importante que reconozcan la importancia de una parada, en


que consiste y la medidas de seguridad que se deben tomar, puesto que en
algún momento va a ser necesario realizarlo.

TEMA PRINCIPAL:

 Paradas

SUBTEMAS

 Pausa táctica
 Paradas cortas
 Paradas largas
 Paradas por agua
 Reconocimientos cortos.

OBJETIVO Que al finalizar la clase cada uno de ustedes esté en la capacidad de ejecutar
cualquiera de estos ejercicios teniendo pleno conocimiento de que consiste sin darle
ventaja al enemigo

INCENTIVO Depende del buen trabajo y la conciencia de cada uno de los comandos, realizar bien
este ejercicio puesto que el enemigo está esperando el mejor momento para sacar
ventaja de ello.

1.
DIRECCION POLICÍA ANTINARCOTICOS PLAN DE LECCIÓN.
GRUPO INSTRUCTORES JUNGLA PATRULLAJE 2.

PRIMERA FASE

PAUSA RAZONES:
TACTICA

 Para revisar la navegación


 Para escuchar
 Para observar
 Para ajustar el equipo

DURACIÓN:

 No más de 10 minutos

ACCIONES:

 No será necesario disponer de emboscada


 Adoptar defensa circular, si es necesario
 No remover el equipo

PARADAS RAZONES:
CORTAS

 Comida y bebida rápidamente


 Revisar las comunicaciones
 Necesidades fisiológicas
 Descanso
 Un breve patrullaje

DURACIÓN:

 De 10 a 30 minutos

ACCIONES:

 Plan de decepción
 Defensa circular
 Remover equipo
 Instalar seguridad de acuerdo al terreno
 Escuchar, observar
 Regresar al camino correcto

2.
DIRECCION POLICÍA ANTINARCOTICOS PLAN DE LECCIÓN.
GRUPO INSTRUCTORES JUNGLA PATRULLAJE 2.

SEGUNDA FASE
RAZONES:
PARADAS
LARGAS  Comunicaciones
 Motivos generales que dispongan de más tiempo. Ejemplo, cambuchar.

DURACIÓN:

 De 30 minutos hasta 24 horas

ACCIONES:
 Disponer emboscada (plan decepción)
 Defensa circular
 Remover equipo
 Instalación sistema de defensa de acuerdo al terreno
 Acciones escuchar y observar
 Regresar al camino correcto.

RAZONES:
PARADAS
POR AGUA Estas paradas se deben realizar durante un desplazamiento para evitar
deshidratación y agotamiento en la patrulla.

ACCIONES:

 Disponer defensa circular


 Deben ir por lo menos tres comandos para realizar esta misión (dos de
seguridad y el encargado de recoger el agua con todas las cantimploras del
grupo).

Nunca valla con todos los hombres a una fuente de agua, porque puede ser objeto
de ataque enemigo.

CONFIRMACION TECNICA DE CONFIRMACION:

 Preguntas de la clase hacia el Instructor.


 Preguntas del Instructor hacia la clase.

E - Enunciación.
P - Pausa.
N - Nominación.

 Cuanto dura una parada larga


 Acciones a seguir en una parada por agua.

3.
DIRECCION POLICÍA ANTINARCOTICOS PLAN DE LECCIÓN.
GRUPO INSTRUCTORES JUNGLA PATRULLAJE 2.

TERCERA FASE
RAZONES:
RECONOCIMIENTOS
CORTOS  Al encontrar un obstáculo
 Para reconocer un terreno
 Reconocer sitio de estadía
 Reconocimiento diferentes misiones

ACCIONES:

 Dos o más, de acuerdo a la misión, van al sitio de reconocimiento con equipo


de asalto.

 Dos centinelas encargados de los equipos

 La patrulla espera en defensa circular o posición defensiva, dependiendo al


terreno y a la duración del reconocimiento.

 Plan de contingencia.

CONFIRMACIÓN TECNICA DE CONFIRMACION:


FINAL
 Preguntas de la clase hacia el Instructor.
 Preguntas del Instructor hacia la clase.

E - Enunciación.
P - Pausa.
N - Nominación.

 Que razones se tienen en cuenta en un reconocimiento corto


 Que se puede hacer en una parada
 Que no se puede hacer en una parada.

RESUMEN En esta clase se dieron cuenta de las ventajas y desventajas en un descanso, por tal
razón debemos tenerla siempre presente para no darle ventaja al enemigo en sus
acciones.

PROCEDIMIENTOS  Próxima clase.


FINALES  Inspección de seguridad.

 Recoger equipo.
 Limpiar área de instrucción.

4.
DIRECCION POLICÍA ANTINARCOTICOS PLAN DE LECCIÓN.
GRUPO INSTRUCTORES JUNGLA PATRULLAJE 2.

5.

También podría gustarte