Está en la página 1de 14

CÉLULAS

EUCARIÓTICAS
QFB Bertha Alicia Sayeg Garza
Estas células son más grandes y más complejas que
las procarióticas. Existen muchas células
eucarióticas diversas, abarcando desde las levaduras
hasta las células altamente especializadas que se
encuentran en animales multicelulares.
Paredes celulares
◦ Entre las células eucarióticas sólo los
hongos, las algas y las células de las plantas
tienen pared. Químicamente, estas paredes
son mucho más simples que las paredes
celulares de las bacterias. La mayoría de
estas paredes celulares eucarióticas están
compuestas de celulosa u otros
carbohidratos. La formación de dichas
paredes no es afectada por la penicilina.
Flagelos y cilios
◦ Algunos eucariotes tienen flagelos o cilios como
órganos de locomoción. Los flagelos eucarióticos
son más complejos que aquellos presentes en células
procariotas, pero realizan muchas de las mismas
funciones. Los cilios son similares en su estructura
los flagelos, excepto que son más cortos y mayores
en número generalmente distribuidos en la superficie
compleja de la célula. Los cilios se encuentran en
algunos protozoarios y algunas células animales
especializadas, como el epitelio ciliado de las células
del aparato respiratorio.
Membrana citoplasmática

◦ En procariotes y eucariotes esta membrana


es similar estructuralmente. La membrana
citoplasmática es la membrana limitante más
externa en la mayoría de los protozoarios y
todas las células animales se invaginan y se
pliegan en el interior de la célula para
formar una estructura que se llama retículo
endoplasmático. La membrana que
constituye el retículo endoplasmático se
continúa con la membrana nuclear . En el
interior de las células eucarióticas
encuentran varias vacuolas unidas a la
membrana y organelos.
Vacuolas
◦ Las vacuolas son áreas unidas a la
membrana en el citoplasma de algunas
células. Se asocian con el
almacenamiento de alimentos,
digestión, regulación osmótica y
excreción de productos de desecho. Su
número y tamaño puede cambiar de
acuerdo al estado fisiológico de la
célula.
Lisosomas
◦ Los lisosomas son cuerpos unidos a la
membrana ,contienen enzimas digestivas y
se encuentran en las células como los
glóbulos blancos de la sangre que ingieren
partículas extrañas. Los lisosomas se
fusionan con otras vacuolas que contienen
partículas extrañas para formar una
vacuola que se llama fagolisosoma en que
se lleva a cabo la digestión.
Ribosomas
◦ La función de los ribosomas
eucarióticos es la misma de los
ribosomas procarióticos. Los
ribosomas eucarióticos se
localizan a lo largo del retículo
endoplasmático y ahí se lleva a
cabo la síntesis de proteínas.
Núcleo
◦ El núcleo de las células eucarióticas es una
estructura prominente unida a la membrana
que contiene el material genético de la
célula. El nucleolo es una estructura más
pequeña en el interior del núcleo, se asocia
con la síntesis de ácido ribonucleico. El
núcleo está rodeado por dos membranas. La
membrana externa se continúa, al menos en
la parte con el retículo endoplasmático. Las
dos membranas contienen grandes puros u
orificios que permiten el paso de moléculas
grandes entre el núcleo y el citoplasma.
Otros organelos
◦ Mitocondrias
◦ Aparato de Golgi
◦ Cloroplastos
Mitocondrias
◦ Las mitocondrias son estructuras con forma
de bastoncillos de un tamaño aproximado de
1 x 3 micrómetros y se relacionan con el
almacenamiento y transferencia de energía.
Aparato de Golgi
◦ El aparato de Golgi es un agregado de
membrana y parece asociado con el transporte
de enzimas al exterior de la célula.
Cloroplastos
◦ Los cloroplastos son estructuras
prominentes que contienen clorofila y se
encuentran en las células eucariotas que
realizan fotosíntesis. Los tamaños y las
formas de los cloroplastos varían según
los diferentes tipos de células.

También podría gustarte