Está en la página 1de 34

VISITA EMPRESARIAL

EMPRESA CASA
GRAJALES
Juan Carlos Garcia Molina – Bernal Molina Luis Felipe Luis Eduardo Santos – Danna
Carolina Pimentel Vique – Michael Steven Mendoza Duque
Redacte la reseña histórica de la empresa
R/En un pueblo del norte del Valle que se conocía como Hato de Lemos, hoy,
La Unión, nació la viticultura en Colombia, en el año 1976 se complementó
la cultura del consumo de uva con una bebida obtenida por la transformación
de la misma, el vino.
El 18 de noviembre de 1977 se inaugura CASA GRAJALES S.A. como
productora de vinos comenzando con los más antiguos y rudimentarios
procesos. Hoy contamos con equipos y tecnología adaptados a nuestros
medios.

1
Que tipo de empresa es según su clasificación

R/Según el Registro Mercantil la empresa CASA GRAJALES SA se


clasifica como una empresa industrial, las actividades económicas
principales que realiza son: fermentación añejamiento embotellado y
mercadeo de vino de pura uva

2
Cual es el horizonte institucional
R/ MISIÓN
Participar de los momentos de celebración de nuestros clientes,
suministrando vinos, licores, cremas de licor, bebidas no alcohólicas y
productos alimenticios de alta calidad, mediante la producción,
comercialización, y maquila de productos; proporcionando un excelente
servicio, generando rentabilidad para la empresa, contribuyendo con el
bienestar social, responsabilidad ambiental y desarrollo para la región y el
país.

3
Cual es el horizonte institucional
R/ VISIÓN
Casa Grajales S.A. al año 2025 será la empresa líder en el mercado de vinos
nacionales; consolidando su participación en el mercado de cremas de licor,
vinos importados, bebidas no alcohólicas y productos alimenticios, aportando
30% de la facturación total de la empresa, soportada en el crecimiento
permanente en ventas; sustentada en la honestidad, responsabilidad y
compromiso de sus colaboradores.

3
Como esta relacionada la planta física según su actividad
R/
• La bodega, es oscura para la preservación y añejamiento de los
vinos...
• El zoológico esta al aire libre para que los animales rescatados
tengan un buen habitad
• El área de producción es cerrada para el buen funcionamiento de las
maquinas

4
a) AREA DE MERCADOTECNIA
R/Esta empresa produce, comercializa y distribuye vinos, licores,
aperitivos Y cócteles en Colombia y a nivel Internacional.
Promoviendo la utilización de cultivos de Uva con recursos propios.
Se maneja:
■ Vinos Nacionales ■ Aperitivos

■ Licores ■ Vino Importados

5
a) AREA DE MERCADOTECNIA

5
b) AREA DEL SERVICIO AL CLIENTE
R/Esta empresa proporciona un excelente servicio, generando o rentabilidad
para la empresa, contribuyendo con el bienestar social, responsabilidad
ambiental y desarrollo para la región y el país.
Nos ofrecen diferentes tipos de vinos tales como vinos de misa, vinos
rosados, vinos blancos, vinos especiales, vinos tintos entre otros; con una
calidad y sabor según nuestra preferencia ya sea dulces, agrios, sin azúcar,
fuertes, suaves, con alcohol o sin alcohol.
También nos brindan licores como Brandy y Whisky y aperitivos como la
Crema de Whisky y Crema de Café.

5
C) AREA DE PRODUCCIÓN
El vino es elaborado a partir de máquinas las cuales cumplen como función
extraer el jugo de la Uva
o Despalilladora o estrujadora.
o Ingreso de la Uva a la bomba de vendimia o prensa neumática:
o Proceso de maceración, fermentación y tanques de clarificación
o Tanques térmicos, enfriamiento y tanques de definición
o Pasteurizador.
o Toneles o barriles de roble.
o Embotellado (Llenadora, Corchadora, Horno Termoencogible, Etiquetadora)

5
C) AREA DE PRODUCCIÓN

5
C) AREA DE PRODUCCIÓN

5
C) AREA DE PRODUCCIÓN

5
5
d) AREA DE ADMINISTRATIVA
No la pudimos conocer ya que era una zona prohibida, la cual solo podía entrar personal
autorizado

5
e) AREA DE EMPAQUE Y EMBALAJE
Todo el proceso se lleva acabo por medio de máquinas encargados de empacar el vino y
de sellarlo.
Algunos vinos son sellados con corchos los cuales solo puede colocar una máquina por
eso cuando los destapamos es muy difícil volver a colocar el corcho.

5
f) MUSEO

5
f) CULTIVOS NO fuimoooos

5
¿Como es la estructura organizacional?

6
¿De dónde salió la razón social y el logo de la empresa?
R/ El nombre es por los creadores de la empresa, los
hermanos Grajales.

El diseño de un racimo de uvas va en representación a


los 6 hermanos fundadores de la compañía la ultima
uva esta diseñada en forma de lagrima en honor a su
hermano menor quien falleció a los 18años.

7
¿Que productos se elaboran?
R/ Esta empresa produce vinos, licores, cremas de licor, bebidas no
alcohólicas y productos alimenticios:

8
¿Cuál es el producto principal que se elabora en la empresa
y por qué?
R/ El producto principal que se elabora en la
empresa es el Vino, por las condiciones
geográficas para cultivar la uva, además la
utilidad principal de la uva es la obtención de
vinos.

9
¿Qué estrategias de promoción utilizan?

• Tienen una página web (Con productos, recetas, tienda…).


• Realizan descuentos y Promociones.
• Publicidad en redes sociales, como YouTube o Facebook.

10
¿Como se realiza el proceso de vinculación de personal?
Son muchos los aspectos relacionados con el proceso de vinculación
personal por competencias. Allí confluyen cuatro etapas. Orientadas a la
búsqueda , identificación, formalización del ingreso y ubicación de los
candidatos mas idóneos

• Reclutamiento
• Selección
• Contratación
• Inducción

11
¿Cuál es la responsabilidad social de la empresa?
Casa Grajales en su compromiso con el bienestar general de la comunidad,
apoya la preservación de las cuencas hidrográficas de la región. La
organización sostiene y protege la reserva natural La Sonora, la cual consta
de 200 hectáreas de bosque protegido que incluye una gran variedad de
flora y fauna.

12
¿Como es el ambiente laboral que observas en la empresa?
R/ Al entrar en el establecimiento fuimos
atendidos respetuosamente por los
trabajadores de este lugar además las
condiciones de seguridad e higiene son
excelentes.

Esta brinda un buen servicio y una excelente


calidad de sus productos y en donde
garantizan su calidad y su buen sabor y uso

13
¿Que tipos de convenios maneja la empresa con otras
empresas?
R/Tiene convenios con una empresa de barriles, vidrios y corchos.

14
¿Que estrategias corporativas se utilizan en la empresa?

R/Estrategia de estabilidad: si una empresa está satisfecha con su nivel


de ventas y volumen de mercado actual, deberá aplicar una estrategia de
estabilidad. …

Estrategia de crecimiento: las acciones de una empresa están enfocadas


en seguir aumentando su presencia en el mercado.

15
¿Que estrategias de distribución manejan?
R/Casa Grajales Maneja una estrategia de distribución en donde tienen en
cuenta los sitios donde se ve alto consumos de vino o bebidas alcohólicas ya
sea para fines religiosos como las iglesias usan los vinos o para fines de
celebración como hace la gente normal teniendo en cuenta los datos de
donde se consumen mayormente ponen puntos de venta y ahí distribuyen
sus botellas de vino

16
¿Cómo seleccionan los puntos de venta o que criterios
Utilizan para asignarlos?
R/Los seleccionan Según ven la venta de bebidas alcohólicas y
dependiendo de la cantidad de bebidas alcohólicas y de vino que se
consuma en esa zona se pondrá un punto de venta y distribución de
productos de Casa Grajales .

17
¿Cómo fue la atención que te brindó la empresa durante tu
visita?
R/La atención Que brindó la empresa durante la visita fue muy buena nos
recibieron apenas bajamos de los buses y nos dirigieron hacia el área de
comidas para que pudiéramos desayunar.
La atención dada fue muy buena nos trataron bien y los destinos fueron
muy buenos, durante la visita dentro de la empresa de como se hacía el
proceso para hacer vino los guía fueron muy claros con la explicación de
cada área a la que entrábamos y nos contaban su función y porque era
importante

18
ANEXOS
durante la presentación
esperamos no haberlos
aburrido y que la
información
FIN
suministrada en la
presentación haya sido
de importancia y de
ayuda para el publico

También podría gustarte