Está en la página 1de 5

Intención De La Obra

Thomas Hobbes nos quiere decir que para que hay paz debe de haber un
soberano que puede quitar y poner jueces según su criterio que puede utilizar toda
la fuerza del estado para cumplir con sus labores de protección un solo rey que
con su monstruoso poder proteger la propiedad y la vida de todos los ciudadanos
Que Te Llamo La Atención De La Obra
la forma en que la filosofía puede aplicarse a la política y a la sociedad. Hobbes
utiliza la razón y la lógica para analizar los fundamentos de la sociedad y del
gobierno, y para proponer soluciones a los problemas sociales y políticos.
Sus ideas han sido debatidas y discutidas durante siglos, y todavía son relevantes
en la actualidad para la reflexión sobre la política y la sociedad.
Biografía Y Contexto Histórico Social Y Político En La Que Se Escribió La
Obra
Thomas Hobbes nació en 1588 en Westport Inglaterra, en muchas de las
biografías de los filósofos solemos encontrar que los padres son personas con
aspiraciones intelectuales y que en consecuencia se esfuerzan por darles a sus
hijos la mejor educación posible, pero ese no era el caso de Hobbes. Su padre era
alcohólico y violento. En términos generales pésimo padre y un esposo negligente
a tal punto que abandonó a su familia cuando Thomas era apenas un adolescente
y sus dos hermanitos unos niños pequeños. Thomás aun habiendo tenido una vida
familiar complicadísima era muy bueno en la escuela, una muestra de su gran
intelecto era que él solito, por su cuenta había estado aprendiendo latín y griego
idiomas que a los 15 años ya dominaba a la perfección.
La partida al padre fue lo mejor que le pudo haber pasado a la familia ya que
además de dejar de pasar penas domésticas consiguieron una estabilidad
financiera y resulta que el padre de Thomas tenía por hermano a un rico
comerciante que apenado por el irresponsable comportamiento de su
consanguíneo desde ese momento se encargó de la seguridad económica de la
familia.
Entonces este joven inteligentísimo de repente tiene el apoyo económico de su tío
rico de modo que se le abren las puertas de la mejor universidad de Inglaterra, la
universidad de Oxford, Hobbes aprendió filosofía, teología y matemáticas pero al
joven no le bastaba con la enseñanza que recibía de la prestigiosa universidad y al
mismo tiempo que tomaba sus materias empezó a estudiar por su cuenta los
últimos avances de la ciencia sobre todo en astronomía y física.
Cuando terminó sus estudios universitarios consiguió trabajo educando a jóvenes
ricos de familias nobles un trabajo que le llevó a tener contactos con lo más alto de
la nobleza inglesa: condes, varones, príncipes y reyes; había otros beneficios igual
o más interesantes como los múltiples viajes en los que pudo conocer a los
intelectuales de Europa.
Pudo conocer e intercambiar ideas con Galileo Galilei, René descartes y con
Francis Bacon y a través de esos intercambios de ideas científicas y filosóficas fue
empezando a dar forma a su propio pensamiento. (pero cuáles eran las ideas de
Thomas Hobbes que deseaba)
Thomas Hobbes quería lograr una sola cosa, PAZ Thomas Hobbes quería la paz
mundial. Se propuso la enorme tarea de forjar un pensamiento científico, filosófico
y político enfocado a lograrla
La motivación de thomas hobbes nos queda más clara cuando observamos que le
tocó vivir una época en la cual Inglaterra estaba atravesando uno de sus periodos
más conflictivos y de turbulencia política, había graves conflictos religiosos entre
católicos protestantes y judíos; habían conflictos entre la monarquía y el
parlamento; una tensión política que derivó en batallas sangrientas en muertes y
en crecimiento de la pobreza y nadie quiere vivir en un país violento y pobre.

¿cuál fue la propuesta de Thomas Hobbes cuáles fueron sus ideas para los
la paz y la prosperidad de Inglaterra?
Hobbes critica el pensamiento de Aristóteles que dice que el hombre es
naturalmente sociable, Thomas nos dice que si el hombre vive en ciudades y
convive en paz y en orden lo hacen por la necesidad de preservar nuestra vida.
Por lo que el estado es algo artificial
Hobbes nos dice que antes de que se rigieran las ciudades existía algo llamado
estado de la naturaleza donde estaban en una constante situación de guerra de
todos contra todos, como nada es de nadie y todo es de todos, la vida se vuelve
conflictiva dura y breve. En este estado el hombre se arriesga a perder su vida.
Pero gracias a la razón y el instinto de supervivencia se supera este estado.

1)cada hombre debe esforzarse por buscar la paz


2) Renunciar al derecho sobre todas las cosas. que es el derecho que todo
hombre posee y en el estado de naturaleza y que es el que desencadena a
todos los enfrentamientos
3) Justicia una vez que el hombre renuncia al derecho sobre todo debe cumplir
con todos los pactos que ha establecido. la justicia es el cumplimiento de un pacto
y la injusticia su incumplimiento
4) Gratitud un hombre debe devolver los beneficios que recibe de los demás de
manera que los otros no se arrepientan de haberlos hecho y continuen
haciéndolos
5) es el mutuo acomodo o complacencia. cada hombre tiene que adaptarse a los
demás quienes siguen esta ley pueden ser llamados sociables
6) facilidad para perdonar. Un hombre siempre y cuando posea las garantías
debidas debe perdonar a aquellos que arrepintiendo se deseen ser perdonados, el
perdón garantiza la paz
7) Establece que si un hombre tiene sed de venganza no tenga en cuenta el mal
recibido en el pasado, sino que considere el bien venidero los castigos únicamente
se permiten con el fin de corregir al ofensor o para servir de guía a los demás
8) Contra el odio las palabras gestos o actos de odio provocan peleas y
venganzas
9) Contra el orgullo todos los hombres deben reconocer a los demás como iguales
a ellos por naturaleza
10)Contra la arrogancia ningún hombre debe pretender que se le otorgue un
derecho sin que esté dispuesto a que se le otorga a todos los demás
11) Equidad. Establece que si a un hombre se le confía la tarea de juzgar entre un
hombre y otro debe comportarse de una manera equitativa y otorgar juicios
imparciales.
12) Aquellas cosas que no pueden ser divididas se disfruten en común distribuidas
proporcionalmente al número de personas que tienen derecho a ellas
13) Nadie es juez de sí mismo pues cada hombre buscará su propio beneficio
deberá ser otra persona guiada por la imparcialidad y la razón quien se encargue
de emitir un veredicto

como pueden ver estas llamadas leyes de la naturaleza no son más que
preceptos morales o valores que le permiten al hombre establecer vínculos
entre sí para vivir de manera educada pacífica y ordenada
estas leyes no son suficientes también requiere que
un conjunto de hombres está dispuesto a decir esto:
“Autorizo y cedo mi derecho de gobernar me a mí mismo a este hombre o esta
asamblea de hombres con la condición de que tú le cedas tu derecho y autorice
todas sus acciones de manera similar”
Cuando esto se lleva a cabo a la multitud que según así en una persona se llama
estado, así se origina que el gran leviatán o más bien aquel Dios mortal al que
debemos nuestra paz y nuestra defensa y es tan grande la fuerza y la potencia
que le han sido conferidas y cuyo uso posee que el terror que provocan es
suficiente para conducir las voluntades de todos hacia la paz interior y contra los
enemigos externos

EN RESUMEN:
Es necesario que exista un poder que obliga a respetar las leyes, si todos los
hombres hacen un pacto entre sí aceptando sometiéndose a un poder superior, el
del gobernante.
El pacto ordena sumisión y obediencia al gobernante a cambio de su cuidado y
protección garantizando el derecho a la vida y el respeto a la ley y a las
propiedades de cada uno.

¿Porque fallo?
si bien había un rey también había un parlamento, por lo que no era una
monarquía absoluta o
división de poder.
si se divide pretendemos que entre estos se controlen para que no abusen de su
poder.
Para Thomas Hobbes el mejor un soberano que puede quitar y poner jueces
según su criterio que puede utilizar toda la fuerza del estado para cumplir con sus
labores de protección un solo rey que con su monstruoso poder proteger la
propiedad y la vida de todos los ciudadanos

También podría gustarte