Está en la página 1de 3

HISTORIA DE LA MUSICA

Alumno:
JUAN CARLOS GARCIA MOLINA

Profesor:
JOSÉ FERNANDO VÁSQUES

I.E.T.E. Alberto Castilla


Ibagué- Tolima
2022
TALLER
1. Basado en la información del presente material sobre la historia del arte
responda las siguientes
preguntas:
a. ¿En la edad media que tipo de música surgió?
R/ En la edad media surgió El canto gregoriano (no hay grandes saltos en la voz),
que era utilizado exclusivamente para ceremonias religiosas
b. ¿En qué consistía el canto gregoriano?
R/ es un canto litúrgico(ceremonial) en latín de la Iglesia católica. Es utilizado
como expresión y mensaje dentro del culto y asimismo como medio de expresión
religiosa durante edad media.
Las principales características generales de este estilo musical son las siguientes:
normalmente son obras de autor desconocido, son cantadas solo por hombres,
monódicas(canto a una sola voz) cantadas a capella sin ornamentos instrumentales,
son obras escritas en latín culto, el ritmo es libre, el ámbito de su interpretación es
reducido a pocas personas, la melodía se mueve grados conjuntos y los llamados
ocho modos gregorianos, tiene forma de diálogo oratorio de rezos y por ello son
cantos austeros.
c. ¿En qué idioma se cantaban?
R/ se cantaban en latín de la Iglesia católica
d. ¿En qué fecha apareció el madrigal?
R/ Generalmente el nombre se asocia al Madrigal de fines del siglo XII y principios
del siglo XIV en Italia, compuestos en su mayoría para voces a capella, y en
algunos casos con instrumentos doblando las partes vocales. El madrigal fue la
forma musical secular más importante de su tiempo.
e. ¿De dónde era originario Claude Le Jeune?
R/ Claude Le Jeune era originiario de Valenciennes, 1528 a 1530 - enterrado el 26
de septiembre de 1600 fue un compositor franco-flamenco del Renacimiento
tardío.
f. ¿Qué fue lo más sobresaliente del renacimiento?
R/ El humanismo constituyó el espíritu del Renacimiento.
Fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural que retomó el humanismo
clásico grecolatino, para así reinventar la cultura europea en oposición al
oscurantismo medieval.
g. Menciona tres compositores destacados del renacimiento francés que
participaron en la creación del madrigal.
R/
 Pierre Attaignat
 Clement Janequin
 Claude Le Jeune
h. ¿Qué características tenía la música de los tres compositores mencionados
anteriormente?
R/ Las peculiaridades de estos compositores son el enorme brillo y fuerza rítmica
que dan a su música un carácter enormemente extrovertido, se distinguió por
tener realismo expresivo, describe la naturaleza y resalta la expresión del texto

También podría gustarte