Está en la página 1de 8

OBJETIVOS DE

DESARROLLO SOSTENIBLE

INTEGRANTES:

 LISBETH AMACHUY
 MARIA FERNANDA DURAN RAMOS
 NADIR ALEJANDRA ALONSO MICHAGA
PONER FIN AL HAMBRE LOGRAR LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEJORA DE LA
NUTRICION Y PROMOVER LA AGRICULTURA
SOSTENIBLE

• Que el Artículo 16 de la Constitución Política del Estado, determina que


toda persona tiene derecho al agua y a la alimentación; y el Estado tiene la
obligación de garantizar la seguridad alimentaria, a través de una
alimentación sana, adecuada y suficiente para toda la población.

• En función del contexto especifico de un país, pueden funcionar desde


aumentar la producción agrícola y el acceso a los mercados, hasta invertir
en la agricultura familiares y en las pequeñas exportaciones.

 Si no cambiamos el modo en que cultivamos nuestros alimentos y


gestionamos nuestros recursos naturales, la seguridad alimentaria y
la nutrición seguirán estando en riesgo.
GARANTIZAR UNA EDUCACION INCLUSIVA,
EQUITATIVA Y DE CALIDAD Y PROMOVER
OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DURANTE
TODA LA VIDA PARA TODOS

 Proporcionar una educación de calidad, adecuada a las necesidades


de todos Bolivianos ofrecer a los jóvenes y adultos que no tuvieron
o no culminaron la educación básica, la posibilidad de capacitación
y educación para la vida y el trabajo que les permita aprovechar las
oportunidades de desarrollo; diversificar y flexibilizar las ofertas de
la educación media superior y superior a fin de lograr una mayor
adecuación de los aprendizajes respecto a las necesidades
individuales y los requerimientos laborales

 Facilitar el cambio constante y la innovación en la institución


escolar y en aulas, consiguiéndose con la colaboración de los
actores del plantel.
LOGRAR LA IGUALDAD ENTRE LOS
GENEROS Y EMPODERAR A TODAS LAS
MUJERES Y LAS NIÑAS

Eliminar todas las formas de discriminación y


la explotación laboral

Asegurar la participación en igualdad de


oportunidades en los niveles, económica,
tecnológico y educativos
GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y
SU GESTION SOSTENIBLE Y EL SANEAMIENTO
PARA TODOS
PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONOMICO
SOSTENIDO, INCLUSIVO Y SOSTENIBLE, EL
EMPLEO PLENO Y PRODUCTIVO Y EL TRABAJO
DECENTE PARA TODOS

 Fomentar el pleno empleo y el trabajo decente,


la igualdad de remuneración por trabajo de igual
valor para hombres y mujeres

Evitarel trabajo forzoso de esclavitud y trata de


personas y eliminación del trabajo infantil
PROMOVER EL USO SOSTENIBLE DE LOS
ECOSISTEMAS TERRESTRES , LUCHAR CONTRA LA
DESERTIFICACION, DETENER E INVERTIR LA
DEGRADACION DE LAS TIERRAS Y FRENAR LA
PERDIDA DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA
PROMOVER SOCIEDADES PACIFICAS E INCLUSIVAS
PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, FACILITAR EL
ACCESO A LA JUSTICIA PARA TODOS Y CREAR
INSTITUCIONES EFICACES, RESPONSABLES E
INCLUSIVAS A TODOS LOS NIVELES

 Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho


Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano,
democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías.
 Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político,
económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso
integrador del país.
 La convivencia con otras personas es la habilidad mas
necesitada en este mundo. Con ella, no hay limite en lo que las
personas pueden hacer, con altos estándares de calidad de vida
y continua consolidación de los derechos humanos y
ambientales sin discriminación, alimentación segura y sin
discriminación

También podría gustarte