Está en la página 1de 11

Colegio Técnico Parroquial Peruano Chino "San Francisco de Asís" Huaycan

Docente: López Jiménez Bryan Edwin

Alumno: Cristhian Alessandro

Apellidos: Meza Moreno

Grado y sección: “6” “C”


EL BASQUET
HISTORIA
El basquetbol (del inglés basket que significa
“canasta” y ball significa “pelota”)
o baloncesto en su traducción al español, fue
creado en 1891 por James Naismith, un
canadiense y profesor de educación física del
Springfield Collage de Massachusetts (en ese
entonces, conocido como International YMCA
Training School) La disciplina logró popularidad
y a principios del siglo XX se expandió por las
universidades y colegios de Estados Unidos. En la
actualidad, es uno de los deportes más
practicados y se juega en ligas y campeonatos de
todo el mundo.
LA CANCHA

La cancha de baloncesto es la superficie


de juego, que consiste en un piso
rectangular, con canastas en cada
extremo. Las canchas de baloncesto
cubiertas casi siempre están hechas de
madera pulida, generalmente de arce, con
bordes de 3.048 metros de altura en cada
canasta.
EL BALON DE BASQUET
Un balón de baloncesto es una
pelota esférica que se usa para jugar al
baloncesto. Sus dimensiones y peso varían
dependiendo de la categoría de los
practicantes, estando entre los 56 cm de
circunferencia para las categorías más
pequeñas y los 74-76 en categorías
absolutas masculinas. El estándar de un
balón en la NBA es, por ejemplo, de 75
centímetros.

567–650 g 75–78 cm
EL ARO DEL TALORERO
El aro de baloncesto es la parte de la canasta que
sujeta la red y por donde tiene que entrar la
pelota para anotar puntuación.
FUNDAMENTOS

Estos fundamentos
comprenden el conjunto de habilidades
técnicas de carácter individual que nos
permiten desarrollar el juego.
Dada la gran importancia que tiene el
conocimiento de estos conceptos, se
debe desarrollar un plan que contemple
su enseñanza en las categorías de
formación (toda la etapa de Minibasket),
sin descuidar su aplicación en etapas
superiores.
EL REBOTE
Un rebote en baloncesto es el acto de conseguir la posesión
del balón después de un lanzamiento de campo o de un tiro
libre fallado. Son uno de los objetivos fundamentales de
los jugadores altos de un equipo, aunque cualquier
jugador en pista puede intentar conseguirlos.

OFENSIVO DEFENSIVO

El rebote ofensivo es el rebote que se coge en el


El rebote defensivo es aquel rebote que se
ataque. Es decir, un rebote ofensivo se produce
coge mientras se está defendiendo. Por lo
cuando un equipo falla un lanzamiento y vuelve a
tanto, es el inicio de la transición entre la
ganar la posesión del balón sin que el equipo
defensa y el ataque.
rival lo haya cogido.
EL PASE
Más actual es la definición de pase como lanzar el balón a un
compañero con rapidez y seguridad, de forma que el receptor puede
iniciar un nuevo movimiento. (Peyró & Sampedro, 1979). Que un
Pase por encima de la cabeza
equipo consiga la posesión del balón y la mantenga depende del
dominio del medio básico táctico colectivo del pase y recepción.

Pase de pecho

Pase pique Pase de béisbol


EL DRIBLING
El Dribling es una habilidad importante en muchos deportes.
Driblar, gambetear, o regatear es la habilidad que tiene un
jugador para dejar atrás a su rival con un acción rápida y ágil
mientras mantiene bajo su control y posesión la pelota.
EL LANZAMIENTO
Es un tiro que se realiza a una distancia muy corta del aro,
ya que la mano que suelta el balón está cerca del aro. La
mecánica de la acción es la siguiente: Una vez que nos pasan
o tras estar botando el balón, daremos dos pasos hacia la
canasta, saltaremos y dejaremos el balón “en bandeja” en la
canasta.

También podría gustarte