Está en la página 1de 16

INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

1RA. CLASE SINCRÓNICA

AGOSTO 2023
PRESENTACIÓN PROFESOR/ESTUDIANTES

Gabriela Díaz Vidal


Contacto: Nombre
gabriela.diaz13@inacapmail.cl Fecha Nacimiento
Ingeniero Comercial
Origen
Magíster en Dirección y Gestión de Pasatiempo
Recursos Humanos Expectativas
Experiencia laboral
Presentación
Descripción general del programa

Es una asignatura de carácter práctico, presencial, del Área de


Formación para la Empleabilidad.

Al finalizar, los estudiantes serán capaces de:

 Aplicar el ciclo de innovación, trabajando en equipos


interdisciplinarios, para el desarrollo de un producto mínimo viable
que responda a las necesidades reales de usuarios/clientes y a las
oportunidades del entorno a partir de encargos de baja complejidad.

Esta asignatura aborda con mayor énfasis dos de las cinco fases del Ciclo
de Innovación del Modelo de I+E de INACAP, Generación de ideas y
Propuesta de valor.
• El trabajo final se desarrollará desde la semana 1
Estructura de Asignatura I +E en clases sincrónicas, según las fases del ciclo de
I+E INACAP.
• Se requiere de lectura de material de plataforma
antes de cada clase.

Unidad 1: Unidad 2: Unidad 3: Unidad 4:


Introducción Detección de Ideación de Prototipado y Difusión de la
Oportunidades propuestas testeo innovación

Aprendizajes esperados
Fundamenta las diversas fuentes curriculares que interactúan en el
proceso de planificación, estableciendo de manera colaborativa las
relaciones con el proceso de enseñanza y aprendizaje en un enfoque
por competencias por medio de la investigación.
TRABAJO FINAL
Entender y resolver cada una de las etapas del ciclo de
innovación I+E comprendiendo conceptos esenciales,
relacionando los diferentes actores del ecosistema I+E,
utilizando estrategias y herramientas que contribuyan a
abordar un proceso de innovación desde la detección de
oportunidades hasta el prototipado de una posible
solución potencial, basándose en el desafío establecido en
sede.
DESAFÍO SEDE 2023

“Cómo podríamos promover el reciclaje a empresas y/o


industrias de Antofagasta, para disminuír un 10% la
generación de residuos producidos por la actividad
económica de empresas de la comuna?
CONTEXTO Y CICLO DE I+E
INACAP
¿Qué es innovación?
La innovación es el proceso de crear y desarrollar nuevas ideas,
productos, servicios o procesos que generan valor para las
personas y mejoran la forma en que se hacen las cosas.

Se comprende innovación como la ideación e


implementación de cambios significativos en
productos, procesos, marketing o en la organización
de una empresa con el objetivo de aumentar su
competitividad.

INNOVACIÓN
2 3 4 5
1
DETECCIÓN DE GENERACIÓN DE DESARROLLO Y PROPUESTA DE
DIAGNÓSTICO
OPORTUNIDADES IDEAS PROTOTIPADO VALOR
Comprender
Seleccionar Proponer Validar Valorar
¿Qué es lo que se debe solucionar realmente?

1º Conocer qué es lo que realmente está pasando o afectando al contexto sobre el


cual se quiere generar una solución novedosa.

2º Comenzar a identificar necesidades que requieren una solución.


LAS NECESIDADES SON INFINITAS…
SISTEMA DE EVALUACIÓN

1
DIAGNÓSTICO
Comprender
¿CÓMO TRABAJAREMOS?

1º FORMAR GRUPO 4 - 5 PERSONAS

2º REALIZAR LLUVIA DE IDEAS

3º PRIORIZAR IDEAS

4º TRABAJAR DIAGNÓSTICO (DESAFÍO)


TRABAJO COLABORATIVO (MIRO, TEAMS, PPT)

https://miro.com/es/
ACTIVIDADES (Semana 21 al 28 agosto )
S M T W T F S
Start
28 - 08-2023 1.- Realizar Evaluación Diagnóstica (OBLIGATORIA)
01 -09-2023 2.- Completar Foro Bienvenida
End
3.- Responder Foro_Semana 1 (hasta 01/09)
4.- Revisar material Entrevista a usuario (todos)
5.- Revisar material Elaboración cuestionario (Todos)

También podría gustarte