Está en la página 1de 8

Trabajo Dirigido N°1

Unidad 1: Mantenimiento, funcionamiento y aplicaciones de Motores


Diésel
Tema: “Principios de funcionamiento de motores Diésel”
Área Mecánica Automotriz en Maquinaria
Mecánica Carrera
académica Pesada

Mantenimiento de
Asignatura Código GMMD21 Sección
motores Diésel

Aprendizaje 1.1.- Verifica el funcionamiento de un motor Diésel de acuerdo


Esperado a procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

Criterios de
1.1.1.- Explica los principios de funcionamiento de los motores Diesel
Evaluación

Material de Documento Recurso Unidad N°1 “Mantenimiento, funcionamiento y


Apoyo aplicaciones de motores Diésel”

Nombre
estudiante:
Nombres Apellido Paterno Apellido Materno
Rut: Semestre

Dibujo representativo de la unidad o temática.

Fuente: (Centro de Entrenamiento - Kaufmann)


Área Mecánica

ACTIVIDAD N°1: Indicar y comprender las etapas de funcionamiento de los


motores Diésel

1.1.- Identifique los componentes del motor OM 501LA de Mercedes Benz

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

Mantenimiento de Motores Diésel GMMD21


2
Área Mecánica

1.2.- Las curvas del gráfico adjunto pertenecen al motor MB 501 de 11946 cm 3. En el
cual se tomaron el funcionamiento en tres instancias diferentes (Rojo, azul y verde),
complete los datos solicitados en tabla adjunta.

Mantenimiento de Motores Diésel GMMD21


3
Área Mecánica

RPM Registro
 Rojo
 Torque
 Azul
Máximo
 Verde

 Rojo
 Potencia
 Azul
Máxima
 Verde

 Consumo  Rojo

Mínimo  Azul
Rojo  Verde

Potencia efectiva en kW, Torque en Nm y consumo especifico en


g/kWh

Conclusión:
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

1.3.- De las imágenes adjunta, indique etapas y magnitudes del motor Diésel.

Temperaturas
Imagen Etapa Presiones bar
Celsius

Mantenimiento de Motores Diésel GMMD21


4
Área Mecánica

1.4.- Indique la etapa de funcionamiento del motor Diésel 2T

1.5.- Marque los grados de “desface” de un motor Diésel de 6 cilindros en L

O/I: 1-5-3-6-2-4

Leva Cigüeñal

Mantenimiento de Motores Diésel GMMD21


5
Área Mecánica

1.6.- De la pregunta anterior y de acuerdo con el OI dado, rellene los cuadros


indicando la ubicación (grados) de cada pistón. observe que el cilindro.

ACTIVIDAD N°2: Distinguir y analizar el proceso de combustión del Diésel.

2.1.- Indique los 5 factores que influyen en la combustión de un motor Diesel.

1.
2.
3.
4.
5.

2.2.- Analice la gráfica de combustión y explique la importancia que tiene el “punto


de inyección” en el retraso del encendido (Fase 1)

Mantenimiento de Motores Diésel GMMD21


6
Área Mecánica

2.3.- Grafique el comportamiento de la combustión de un motor Diesel con sistema


de inyección electrónica

PMS

2.4.- Si aumenta el Nº de Cetano en su combustible Diésel, ¿Qué sucede


con el “Retraso del encendido” y el rendimiento térmico del motor Diésel?

NOTA: El Nº de Cetano, mide la facilidad con que se produce la ignición espontánea de un petróleo Diésel mediante
un motor estandarizado y un combustible de referencia. El número de cetano se determina mediante la
comparación del tiempo de ignición de una mezcla de cetano (C16)) y hepta-metil-nonano (C15), que tiene el
mismo retraso de tiempo en la ignición que el combustible en examen. El número de cetano medido es el porcentaje
del compuesto cetano en la mezcla cetano/hepta-metil-nonano. (Fuente ENAP)

2.5.- Indique la normativa vigente de gases para motores Diésel.

Mantenimiento de Motores Diésel GMMD21


7
Área Mecánica

2.6.- Indique dos condiciones de DG (Daño grave) para un análisis de


opacidad según la PRT. (Planta de revisión técnica)

DG1

DG2

Mantenimiento de Motores Diésel GMMD21


8

También podría gustarte