Está en la página 1de 1

CICLOCOMPOST

Universidad Tecnológica de León, Campus Acámbaro


TSU en Procesos Industriales
PI302
Andrea M. P. , Juan Pablo A. Q. , Arlen C. R. , Cristian Jesús H. G. , Ignacio T. R ., Alan H. A. , Yovani U. L.

ABSTRACT INTRODUCCIÓN
CICLOCOMPOST was formerly an alternative for the management of organic waste generated En el mercado, hay diversos tipos de fertilizantes orgánicos disponibles, sin
within the Technological University of León, Campus Acámbaro, especially the waste from its embargo, ninguno posee las mismas características que el humus de lombriz. En la
cafeteria. The objective of this project is to improve the installation of vermicompost by Universidad Tecnológica de León, Campus Acámbaro, se encuentra una
implementing an irrigation system. The fertilizer obtained will be used within the same lombricomposta, aunque su funcionamiento se ve limitado debido a su
facilities for the maintenance of its green areas. For this, the Critical Path Method (CPM) was infraestructura. El objetivo principal es mejorar la eficiencia del proceso,
used, which helped us plan the tasks and prioritize some of them. The most significant results implementando un sistema de control de riego más eficiente. La capacidad de
are the implementation of a semi-automatic irrigation system in order to guarantee that the almacenamiento aumentó significativamente en la nueva instalación, superando más
soil always has an adequate level of humidity for the correct development of the worms, the del doble de la capacidad de la lombricomposta anterior. Además, se simplificó en
improvement of the space for them to continue reproducing, and the greater quantity of humus gran medida el mantenimiento y el tiempo dedicado al mismo, además de asegurar
obtained. las condiciones de humedad adecuadas para las lombrices.

OBJETIVO
Eficientizar el Sistema de Producción de Abono Orgánico de la lombricomposta que se encuentra dentro de las instalaciones de la Universidad Tecnológica de León, Campus Acámbaro,
mejorando su infraestructura e instalando un sistema de control de humedad, con la finalidad de potencializar la producción de humus y lixiviado de lombriz.; desarrollándolo durante el
periodo del cuatrimestre mayo-agosto 2023.

METODOLOGÍA R E S U LTA D O S
Resultados
1 Se incrementó el almacenamiento.
2 Producción de lixiviado y humus de lombriz.
3 El sistema de riego por goteo y la estructura del techo,
permitió mantener la humedad por más tiempo, de esta
manera se redujo el trabajo y la cantidad de agua utilizada. En
una semana la lombricomposta gasta aproximadamente un
galón de agua.

4 Es un prototipo funcional.

CONCLUSIÓN
El Sistema de Ciclocompost permite reducir el trabajo y tiempo invertido en el
monitoreo de humedad y riego. Ciclocompost cuenta con una estructura diseñada para
mantener la humedad dentro de la lombricomposta. E su estructura contiene instalado un
sistema de riego por goteo semiautomatizado, el cual se activa cuando se detecta un
porcentaje inferir al 80%. Las únicas interacciones que se deben efectuar por una
persona en el proceso son cambiar y llenar  el recipiente de agua, además de monitorear y
evaluar la eficiencia del sistema

BIBLIOGRAFÍA 
AGRADECIMIENTOS  ANTÓN, N. A. (25 DE AGOSTO DE 2021). VERMIDUERO. OBTENIDO DE
VERMIDUERO: HTTPS://WWW.VERMIDUERO.ES/10-DATOS-SOBRE-EL-HUMUS-DE-
ING. DELIA VERÓNICA SÁNCHEZ DURÁN
LOMBRIZ
LIC. GUSTAVO GONZÁLEZ
UTL. (S.F.). OBTENIDO DE UTL: HTTP://ACAMBARO.UTLEON.EDU.MX/?
PAGE_ID=756

También podría gustarte