Está en la página 1de 7

CÓDIGO ORGÁNICO

DE ORGANIZACIÓN
TERRITORIAL, INTEGRANTES:
DANAE GARCÍA
AUTONOMÍA Y CRISTINA
GUAMÁN
DESCENTRALIZACIÓ
N PAO: 7MO

-COOTAD-
¿En qué consiste?
Organización político-administrativa.

GADs y regímenes especiales. Sistema Nacional


de Competencias
Autonomía política, administrativa y financiera.

¿Por qué se plantea?


Autonomía Desarrollo
Consolidar Organización Afirmación
a Política
b
Equitativo
c Niveles de d Territorial E y S e Intercultural y
Administrativa Solidario
Gobierno Circunscripciones Plurinacional
Financiera Sustentable

Democratizar Delimitación Rol Mecanismos Consolidación


Distribución
f Gestión - g y Ámbito de h Articulación i de recursos j capacidades
Participación acción Coordinación Competencias y
Ciudadana Corresponsabilidad Gestión
Art. 3 y 4
¿Para qué se Art. 10
Niveles de
Sustentabilidad
plantea? organización

-Desarrollo territorial justo, Art. 5 “Conservación”


equitativo e integral centrado en sus Autonomía • Distritos Metropolitanos
habitantes. • Circunscripciones territoriales
-Recuperación, conservación, Derecho y capacidad efectiva
• Consejo de gobierno de
mantenimiento sostenible y mediante normas y órganos de
Galápagos.
sustentable del M A. gobierno propios.

Art. 11 y 12
Ecosistema Amazónico
Procesos, políticas púb y
participación ciudadana. Política • Circunscripción territorial especial
• “Ley amazónica”
Organización y Gestión RRHH Y • Garantiza conservación y protección.
RRNN.
Administrativa
Políticas de preservación, conservación y
Recibir y administrar los recursos Financiera remediación acorde con su diversidad
del PGE ecológica.
¿Cómo se aplica?
Sistemas, áreas y proyectos estratégicos de interés público

Programas, subprogramas y
proyectos de presupuesto
30/09
GADs Anteproyecto Aprobación Sanción
Información 20/10 10/12 1/01
presupuestaria Proyecto Definitivo
Trimestral 31/10

Distribución de Informe de Veto


15/12 10%
la recaudación comisión de
presupuesto
GAD Regionales presupuesto
GAP
20/11
• Coordina con la planificación.
• Cofinanciar con GADM • Regular, prevenir y controlar
Gobierno
Gestionar Autónomo
el ordenamiento Gobierno Autónomo Gobierno Autónomo
yDescentralizado
creación de cuencas obras de prevención, la contaminación ambiental.
Regional Descentralizado
remediación y protección. Descentralizado Cantonal
hidrográficas • Preservar, mantener y
Provincialprovincial.
• Gestión ambiental o DM
difundir el Patrimonio A,C y
N. (Cantón)

FUNCIONES:
a) De legislación, normatividad y fiscalización;
¿Dónde y Cuándo se aplica?
b) De ejecución y administración; y,
c) De participación ciudadana y control social.

• Incentivar el desarrollo de
actividades productivas • En parroquias rurales, cantones
Gobierno Autónomo
comunitarias, la
• Asegurar
Galápagos: Consejo de
la transparencia, y provincias: pueden conformar
Descentralizado la rendición
gobierno dede cuentas
régimeny la circunscripciones territoriales
preservación de la
Parroquial toma de decisiones.
especial. indígenas afro ecuatorianas y
biodiversidad y la protección
del ambiente montubias.
Caso de estudio: Parque Nacional Cayambe Coca

Problemática ¿Dónde y cuándo se ¿En qué consiste?


aplica?
- Pérdida o degradación de - Plan de Manejo del Parque
- Se aplica en el Parque
los valores de conservación Nacional Cayambe – Coca
Nacional Cayambe – Coca.
del área protegida - Conservación
- Sostenibilidad ambiental e
- Educación ambiental - Valores de conservación
institucional
Caso de estudio: Parque Nacional Cayambe Coca

¿Qué problema o
¿Cómo se aplicó? ¿Qué se logró?
situación resuelve?
- Contaminación ambiental - Programa de control y vigilancia - Investigación científica
- Vulnerabilidad - Programas de manejo de - Desarrollo de línea base
- biodiversidad
Gobernanza - - Monitoreo
Capacitación, participación y
- Conflictos sociales educación ambiental
- Programas de planificación y
gestión
Art. 3, 100, 116, 152, 147

También podría gustarte