Está en la página 1de 7

TRATADO DE LA LEY

CAPÍTULO X
DE LOS PRECEPTOS JURÍDICOS
DE LOS PRECEPTOS JURÍDICOS

• 1. Si se dan preceptos jurídicos


• 2. Si son figurativos
• 3.Duración.
• 4. División.
• No consisten en la ordenación de
nuestras relaciones con el prójimo.
ART. 1 • Refieren al juicio.

• Precepto ceremonial se refiere a


SI LA NATURALEZA DE LOS
PRECEPTOS JURÍDICOS Dios.
CONSISTE EN ORDENAR
NUESTRAS RELACIONES CON • Preceptos morales.
EL PRÓJIMO.
• Los preceptos jurídicos se refieren a
la relación de hombres entre si.
• No son figura de nada.

• Solo ordenan lo que ha de hacer.


ART. 2
• Éxodo, capitulo 21: fuerza moral y
alegórica.
SI LOS PRECEPTOS
JURÍDICOS SON FIGURAS
DE ALGO
Sentido primario Preceptos
y directo ceremoniales
figura
Sentido Precepto
consecuente y jurídico- antigua
secundario ley
• Preceptos jurídicos pertenecen a la
virtud de la justicia.

• Preceptos jurídicos de las leyes humanas


ART. 3 tienen obligatoriedad perpetua.

• Los preceptos jurídicos de la ley antigua


SI LOS PRECEPTOS no están abrogados.
JURÍDICOS DE LA LEY
ANTIGUA MANTIENEN • Respondo : preceptos no tienen
PERPETUAMENTE SU obligatoriedad perpetua.
FUERZA OBLIGATORIA
• Preceptos jurídicos disponen al pueblo
de justicia y equidad.
• No pueden tener una determinada
división

• Preceptos jurídicos ordenan las


relaciones de los hombres.
ART. 4
• Preceptos ceremoniales admiten una
división.
SI LOS PRECEPTOS
JURÍDICOS PUEDEN TENER • Respondo: ley es un arte de encauzar y
UNA DIVISIÓN ordenar la vida humana.
DETERMINADA
• Toda ley tiene cierta división.

• Cuatro maneras de orden en el pueblo.

También podría gustarte