Está en la página 1de 27

PORQUE NOS GUSTA VER

VIOLENCIA?
IMPACTO DE LA VIOLENCIA AUDIOVISUAL

ESTUDIOS HAN DEMOSTRADO QUE LA VIOLENCIA AUDIOVISUAL


AFECTA A :

 NIÑOS DE AMBOS SEXOS

 DE TODAS LAS EDADES

 TODOS LOS NIVELES SOCIO-ECONOMICOS

 TODOS LOS NIVELES DE INTELIGENCIA


A CONTINUACION SEÑALAMOS UNA SERIE DE ELEMENTOS QUE
CONTRIBUYEN A QUE UN CONTENIDO SEA AUN MAS VIOLENTO,
Y EN CONSECUENCIA, TENGAN MAYOR IMPACTO SOBRE LAS
PERSONAS QUE VEN ESTE TIPO DE CONTENIDOS.
1-IDENTIFICACION CON EL PERSONAJE

SE PRESTA MAS ATENCIÓN Y SE IMITAN MAS AQUELLOS


MODELOS QUE SE PERCIBEN COMO ATRACTIVOS, CUANTA MAS
EMPATIA CON EL PERSONAJE, MAS PROBALIDADES DE IMITAR
LAS CONDUCTAS DE ESTE.

SE CONVIERTEN EN MODELOS A SEGUIR, YA SEA BUENOS O


MALOS, YA QUE AMBOS PUEDEN MOSTRAR CONDUCTAS
VIOLENTAS.
 
POR EJEMPLO, EN EL CASO DE LOS MALOS LOS PERSONAJES QUE
REPRESENTAN NARCOTRAFICANTES EN LAS NARCONOVELAS SE
CONVIERTEN EN PERSONAJES MUY ADMIRADOS POR ALGUNOS
SECTORES DE LA POBLACION.
 EN GENERAL EL APRENDIZAJE DE CONDUCTAS VIOLENTAS
AFECTA A TODOS LOS INDIVIDUOS, PERO PARTICULARMENTE A
LOS NIÑOS, QUIENES SON EXCELENTES IMITADORES.

 CON FRECUENCIA SE ESCUCHAN HISTORIAS DE NIÑOS QUE


TERMINAN TRAGICAMENTE AL IMITAR ALGUN PERSONAJE QUE
HAN VISTO EN ALGUNA SERIE O PELICULA .

 EL HECHO DE QUE UN NIÑO NO ACTUE VIOLENTAMENTE


DESPUES DE OBSERVAR EPISODIOS VIOLENTOS, NO QUIERE
DECIR QUE NO HAYA APRENDIDO UNA SOLUCION VIOLENTA.
2- LA JUSTIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA

CUANDO LA VIOLENCIA SE JUSTIFICA TIENE MAS PROBALIDADES


DE SER IMITADA.

SIN EMBARGO, EXISTE UNA GRAN AMBIGUEDAD EN ESTE TEMA,


YA QUE CUANDO LA VIOLENCIA ES CONTRA EL MALO SE
CONSIDERA QUE ESTO ES CORRECTO, MIENTRAS QUE CUANDO LA
VIOLENCIA CONTRA EL BUENO ES MORALMENTE INACEPTABLE.

CUANDO EN UNA PELICULA, SERIE, ETC. EL MALO ES VICTIMA DE


VIOLENCIA POR PARTE DEL BUENO, ESTO GENERALMENTE SE
APLAUDE., PERO NO ASI CUANDO EL PERSONAJE BUENO ES
VICTIMA DE VIOLENCIA.
3-LA PRESENCIA DE ARMAS

LAS ARMAS DE TODO TIPO INDUCEN A LOS ESPECTADORES A UN MAYOR


GRADO DE VIOLENCIA.
4-EL GRADO DE REALISMO DE LA VIOLENCIA

LA VIOLENCIA, ENTRE MAS REAL SEA, TIENE MAS PROBALIDADES


DE SER IMITADA.

POR EL CONTRARIO CUANDO ESTA ES MUY IRREAL O EXAGERADA,


COMO EL CASO DE SUPER-HEROES, DISMINUYE LAS PROBALIDADES
DE QUE LA VIOLENCIA SEA IMITADA, YA QUE SE PRESENTAN
ACCIONES QUE SON DIFICILES DE IMITAR POR UN SER HUMANO.

LOS EPISODIOS FICTICIOS SON MENOS PROBABLES DE IMITAR QUE


LOS EPISODIOS DE VIOLENCIA REAL.
.
 
 
5-LA VIOLENCIA RECOMPENSADA

LA VIOLENCIA QUE SE PREMIA O NO SE CASTIGA FAVORECE ABIERTAMENTE


EL APRENDIZAJE DEL COMPORTAMIENTO VIOLENTO EN LOS ESPECTADORES.

NUMEROSOS ESTUDIOS HAN DEMOSRADO QUE HAY MAYOR PROBABILIDAD


DE LOS NINÑOS IMITEN CONDUCTAS VIOLENTAS CUANDO ESTAS HAN SIDO
RECOMPENSADAS.
 
 
 
6-LAS CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA

CUANDO ESTAN AUSENTES LAS CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA, ESTA ES MAS


NOCIVA.

POR EJEMPLO, CUANDO EN UNA SERIE O PELICULA, MATAN UN PERSONAJE, ESTE


SIMPLEMENTE DESAPARECE DE LA TRAMA, Y NO SE VEN LAS CONSECUENCIAS DE LA
VIOLENCIA.

MUY DIFERENTE ES LO QUE OCURRE EN LA REALIDAD. POR EJEMPLO, QUE PASA EN UNA
FAMILIA CUANDO FALLECE LA PERSONA QUE ES EL PRINCIPAL SOSTEN ECONOMICO DE
ESTA?

LA VIOLENCIA QUE NO PRESENTA LAS CONSECUENCIAS, ES MAS NOCIVA.


7-EL HUMOR COMO COMPAÑERO DE LA VIOLENCIA

LA PRESENCIA DEL HUMOR PARECE CONTRIBUIR AL


APRENDIZAJE DE LA VIOLENCIA.

HAY MUCHOS PROGRAMAS QUE COMBINAN VIOLENCIA Y


HUMOR, POR LO QUE EN MUCHOS CASOS LA VIOLENCIA SE VE
COMO ALGO DIVERTIDO.
 
 
 
8- LA EXTENSION Y EL CARÁCTER GRAFICO DE LA VIOLENCIA

CUANTO MAS VIOLENCIA VEAMOS Y CUANTO MENOS NOS


PERTURBE, HAY UN MAYOR RIESGO DE SER MAS TOLERANTES A
LA VIOLENCIA EN LA VIDA REAL.
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA
La exposición prolongada a situaciones de violencia , puede
tener consecuencias sobre los individuos, como los que
señalamos a continuación.
1. EL USO DE LA VIOLENCIA COMO UNA FORMA DE
SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS.
 
LA PROLONGADA EXPOSICION A LA VIOLENCIA, LLEVA A
MUCHAS PERSONAS A INTERIORIZAR QUE LA VIOLENCIA ES LA
FORMA MAS ADECUADA DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS.

SI REVISAMOS LOS PERIODICOS VEMOS GRAN CANTIDAD DE


NOTICIAS DONDE SE USO LA VIOLENCIA COMO FORMA DE
RESOLVER UN PROBLEMA.
  
 POR EJEMPLO, EN LA NOTICIA SIGUIENTE SE EXPONE EL CASO
DE UN PADRE DE FAMILIA QUE MATA A UN AMIGO DEL HIJO DE
EL, SOLAMENTE PORQUE EL NO APROBABA LA AMISTAD DE
ESTA PERSONA CON SU HIJO, ENTONCES DECIDIO MATARLO
 EN LA SIGUIENTE NOTICIA, SE EXPONE EL CASO DE UN
SALONERO QUE FUE ASESINADO EN UN BAR, SOLAMENTE
PORQUE LE PIDIO A UN CLIENTE DEL BAR, QUE DEBIA
ABANDONAR EL LUGAR, DADO QUE ESTE YA ESTABA
CERRADO, LO QUE DISGUSTO AL CLIENTE, Y ENTONCES, LO
MATO.
2. LA DESENSIBILIZACION HACIA LA VIOLENCIA

LA DESENSIBILIZACION HACIA LA VIOLENCIA ES UNA CLASE DE


APRENDIZAJE MEDIANTE EL CUAL CADA VEZ REACCIONAMOS
MENOS ANTE CIERTOS HECHOS.

ASI QUE, CUANTAS MAS HORAS PASEMOS VIENDO VIOLENCIA,


MAS NOS VAMOS ACOSTUMBRANDO A ESTA.

CUANTO MENOS NOS PERTURBE, MAYOR ES EL RIESGO DE


VOLVERNOS TOLERANTES A LA VIOLENCIA EN LA VIDA REAL.
 
 
 INVESTIGACIONES HAN DEMOSTRADO QUE LAS PERSONAS QUE VEN
MUCHA VIOLENCIA, SON MENOS EMPATICAS CON LOS DEMAS,
ADORMECE SUS REACCIONES EMOCIONALES Y REDUCE SU INTERES
POR AYUDAR A LOS DEMAS.

 LOS NIÑOS QUE NO SIENTEN ANSIEDAD CUANDO VEN ESCENAS


VIOLENTAS TIENEN MAS PROBALIDADES DE PARTICIPAR EN ACCIONES
VIOLENTAS, Y TIENEN MAS PROBALIDADES A CONSIDERAR LAS PELEAS
COMO UN MECANISMO NORMAL PARA SOLUCIONAR LOS
CONFLICTOS.
3. EL SÍNDROME DEL MUNDO MALVADO

LA TELEVISIÓN CARGADA DE VIOLENCIA CONTRIBUYE A LA


SENSACIÓN DE QUE SE ESTA VIVIENDO EN UN MUNDO TENEBROSO Y
MALVADO.

VER TELEVISIÓN MUCHAS HORAS AL DIA INTENSIFICA LOS TEMORES Y


LA INSEGURIDAD TANTO DE LOS ADULTOS COMO DE LOS NIÑOS, ESTO
ES QUE SE HA LLAMADO EL “SINDORME DEL MUNDO MALVADO”.

ESO PROVOCA QUE MUCHAS PERSONAS SE SIENTAN TEMOROSAS E


INSEGURAS CUANDO SALEN A LA CALLE.
 
PORQUE A LAS PERSONAS LES GUSTA VER
VIOLENCIA?
 UNA DE LAS EXPLICACIONES QUE SE DAN , ES QUE LOS SERES HUMANOS
TIENEN FRUSTRACIONES E INSTINTOS INHIBIDOS DENTRO DE SI A UN
NIVEL SUBCONSCIENTE, ¿COMO LIBERAR ESO?

 UNA DE LAS SOLUCIONES MAS EFICACES ES A TRAVES DE LA


VISUALIZACION DE ESCENAS VIOLENTAS, DONDE EL ESPECTADOR
OBTENDRIA EXPERIENCIAS DE FORMA INDIRECTA, QUEDANDO ASI LAS
TENDENCIAS AGRESIVAS CANALIZADAS Y CONTROLADAS POR
MECANISMOS PSICOLOGICOS.

 ASI QUE, A TRAVES DE PELICULAS QUE CONTIENEN SEXO, VIOLENCIA,


ETC. MUCHAS PERSONAS LE DAN RIENDA SUELTA A ESE INSTINTO QUE
ESTA “ADENTRO” Y OPTAN POR VIVIRLO A TRAVES DE UN MUNDO DE
FANTASIA, DONDE TODOS ESOS SENTIMIENTOS ESTAN PERMITIDOS SIN
SUFRIR CONSECUENCIAS PERSONALES.
 LOS MEDIOS HAN ENCONTRADO EN LA VIOLENCIA UN ELEMENTO CON QUE
ATRAER LA AUDIENCIA DEBIDO A LA COMPLEJIDAD DE SENSACIONES QUE ES
CAPAZ DE GENERAR EN LOS INDIVIDUOS: EMOCION, ADREDALINA, SUSPENSO,
ETC.

 SIN EMBARGO, NO TODOS LOS SERES HUMANOS TIENEN LA NECESIDAD DE


EXPERIMENTAR ESOS SENTIMIENTOS EN LA VIDA REAL.

 EL INTERES POR LA VIOLENCIA VARIA EN FUNCION DE LAS PREFERENCIAS Y


EXPECTATIVAS DEL ESPECTADOR.
ES LO QUE SE HA LLAMADO UNA CATARSIS O UN PROCESO DE LIBERACION
DE EMOCIONES QUE LAS PERSONAS EXPERIMENTAN AL MANIFESTAR TODOS
LOS SENTIMIENTOS QUE SE ENCUENTRAN REPRIMIDOS EN SU INTERIOR.

ESTE TIPO DE CONDUCTAS TAMBIEN SON MUY COMUNES CUANDO LAS


PERSONAS ASISTEN A PARTIDOS DE FUTBOL, QUE EN EL ANONIMATO Y AL
CALOR DEL JUEGO, LIBERAN UNA SERIE DE EMOCIONES Y ANSIEDADES
RETENIDAS.
En resumen, los medios han encontrado en la violencia un elemento con qué
atraer a la audiencia debido a la complejidad de sensaciones que es capaz de
generar en los individuos: emoción, adrenalina, nerviosismo, ansiedad,
suspenso, etc.

Sin embargo, no todos los seres humanos tienen la necesidad de experimentar


esos sentimientos que están en su interior, en la vida real.

El interés por la violencia varía en función de las preferencias y expectativas del


espectador.

También podría gustarte