Está en la página 1de 5

EL MEMORANDUM

¿QUÉ ES EL MEMORANDUM?

• La palabra memorando deriva de la voz latina : MEMORE= que


quiere decir recordar algo, que debe tenerse en la memoria.
• Este documento es muy simple y de uso común entre personas
que laboran en las distintas dependencias tanto estatales como
privadas.
• En castellano se dice MEMORANDO, su plural es
MEMORANDOS, pero familiarmente se le conoce como MEMO.
• El memorando es una comunicación diplomática en la que se transmite
algo que debe tomarse en cuenta y que puede ser:
• 1) una orden
• 2) un mensaje
• 3) un pedido
• 4) un permiso
• 5) una justificación
• 6) una amonestación ,etc.

• En castellano se dice MEMORANDO, su plural es MEMORANDOS,


pero familiarmente se le conoce como MEMO.
CARACTERISTICAS:

• Utilizar los formatos normalizados en los


manuales de cada organización.
• Redactar en forma clara, breve, directa
sencilla cortes y en modo impersonal o en
primera persona del plural.
• Distribuir el texto de acuerdo con su
extensión.
• .Tratar preferiblemente un solo tema por
memorando.
CONCLUSIONES:
• Se elaboran memorandos en abundancia por la necesidad , en las empresas de
enviar información por escrito para:
• a) crear un récord sobre el asunto o información.
• b) conocer quien es responsable de la información.
• Al crear memorandos, se debe aplicar todas las reglas que tiene q ver con la
redacción eficaz de todas la comunicaciones empresariales.
• A pesar de que lo memorandos se clasifican como comunicaciones internas,
pueden crearse memorandos para enviarse fuera de la empresa. Se envían a un
publico estrechamente relacionado con ella.

También podría gustarte