Está en la página 1de 24

 Las resinas son secreciones de las

plantas, que poseen propiedades únicas


 Son sustancias que sufren el proceso de
polimerización o secado dando lugar a
productos sólidos que antes eran liquidas
El Bálsamo es una secreción vegetal
compuesta por resinas, ácidos aromáticos,
alcoholes y esteres (incienso)
Estos bálsamos pueden ser usados como
desodorizadores y purificadores.
 Son mezclas complejas con distintos tipos de
compuestos
 Insolubles en agua solubles en alcohol y
disolventes orgánicos apolares o poco polares
 Forman masa mas o menos sólida de aspecto
traslúcido o amarillento
 Abundan en plantas coníferas y burseráceas
 La resinas están a nivel de tejidos
especializados
 Pueden ser productos fisiológicos en presencia
de una lesión aumenta su excreción
 Pueden ser productos patológico cuando la
planta sufre de una lesión
 Las resinas son derivados del ácido benzoico,
ácido cinámico, alcohol coniferinico, forma
parte de las oleorresinas (resinas que van
acompañadas de esencias)
 Los bálsamos suelen ser oleorresinas presentes
en las coníferas
Estructura son tipo terpénico: como el ácido
abiético (coníferas)
 Estructura terpenos mayores: como el
ácido siamresinóloico
 Podofilotoxina que esta presente en la
resina del Phodophyllun una
sustancia antitumoral
 En la industria cosmética para la fabricación
de sustancias fijadoras y perfumes
 Poseen propiedades cicatrizantes,
expectorantes, laxantes y purgantes,
antitumorales, rubefacientes (aumentan la
circulación), estupefacientes (resina de cáñamo
propiedades alucinógenas)
 En al farmacia se utiliza para la
fabricación de medicamentos
(tremetina, resina del canabis)
El bálsamo de tolú consiste en
la oleorresina obtenida de
los troncos de Myroxylon
balsamum

Indicaciones
Afecciones respiratorias:
bronquitis, asma, enfisema
pulmonar, tos irritativa.
Incienso en grano,
conocido como el
incienso de la Biblia.
Esta resina se extrae de
un árbol, el Boswellia,
que crece en Arabia, en
África y también en
India. Tiene un poder
purificando y una acción
relajante.
 Oleorresina: son mezclas de resina mas
aceite esencial
 Gomorresinas: son resinas y sustancias
heterogéneas de polisacáridos
 Glucorresinas: resina mas azúcar con
propiedades laxantes y purgantes
Copaifera, que segregan una resina
cuando se les perfora el tronco.
Por destilación de esta resina, se
obtiene el llamado ”aceite de
palo” o ”bálsamo de
copaiba”
El bálsamo de copaiba contiene un
aceite esencial y una resina, en
cuya composición predomina el
ácido copaíbico, que se
elimina por los riñones, y actúa
como antiséptico y
antiiflamatorio sobre las
mucosas genitales y urinarias.
 De este árbol se extrae
varias sustancias, entre
ellas podemos citar,
la trementina, el ámbar,
la laca, el incienso y se
usan como disolvente de
barnices y pinturas, en
lacados y como
disolvente de caucho.
Es una higuera salvaje
de donde se obtiene
la trementina. De
madera dura, de él se
obtiene la trementina
Se emplea para mejorar la elasticidad
de la cola o la pintura.
Usos de la trementina
 Desinfectante
 Aromatizantes
 Disolvente en la industria de
pinturas y barnices
 Sustancias humectantes (con baja
tensión superficial).
 Dispersante de pigmentos debido a
que es una sustancia apolar en
pinturas.
Se utiliza como sustancia secante.
Esta resina se extrae de un
árbol de las familia de las
burseráceas, la palabra copal
se suele usar para cualquier
incienso de resina. Es uno de
los inciensos mas usados en
Sudamérica. Favorece la
espiritualidad y se usa a
menudo para la purificación
de espacios.

También podría gustarte