Está en la página 1de 29

Dra.

Rocio Albarado López


ESTERILIZACIÓN
• Destrucción completa de todas las formas de
vida microbiana, incluyendo esporas
bacterianas, hongos y virus.

• Esterilización física (energéticos y mecánicos)


• Esterilización química
• Esterilización gaseosa
ESTERILIZANTES FÍSICOS

PROCEDIMIENTOS ENERGÉTICOS
• Calor (calor húmedo y calor seco)
• Radiaciones
La energía térmica es la forma más efectiva
de esterilización.
CALOR HÚMEDO
• Desnaturalización y coagulación de
proteínas (121 ºC).
• Producción de rupturas de la cadena
única de ADN (muerte celular).
• Temperatura a la que se usa:
* Por debajo de 100 ºC (Pasteurización)
* A 100 ºC (Ebullición Tindalización)
* Por encima de 100 ºC (Autoclavado)
Pasteurización
* Es más un método de desinfección (no esporas, ni
virus no lipídicos).
* Se calienta a 65 ºC (30 min) o a 72 ºC (15 seg), luego
se enfrían a 10 ºC.
* Para descontaminación de leche.
Ebullición
* A 100 ºC por 30 min. (la mayoría de las formas
vegetativas, menos esporas y virus no envueltos)
Tindalización
* Repetición del anterior durante 3 días(no esterilización)
Autoclavado
* 121 ºC durante 15 a 20 min. (si hay esterilización).
CALOR SECO
• Diferente al calor húmedo.
• Provoca:
+ Desnaturalización de proteínas.
+ Lesiones por oxidación.
+ Efectos tóxicos por niveles elevados de electrolitos.
• Existen tres formas:
* Flameado
* Incineración
* Horno Pasteur o Poupinell
Horno Pasteur o Poupinell
Necesita mayor tiempo y temperatura que el
autoclave (160 ºC durante 2 horas).
Presenta un termómetro externo que
controla la Tº interna.
Para materiales de inyectables, vidrios,
instrumentos quirúrgicos y objetos
metálicos, aceites, vaselinas y polvos.
AUTOCLAVE POUPINELL
Temperatura 121 ºC 160ºC

Tiempo 15 a 20 minutos 2 horas

Mecanismo de Coagulación y Desnaturalización proteica,


acción desnaturalización de lesiones por oxidación y
proteínas toxicidad por aumento de
electrolitos.
Modo de acción Por difusión de vapor de Calentamiento por
agua contigüidad
Materiales Vidrios, medios de cultivo, Vidrios, instrumentos
esterilizables gomas, telas, algodón, metálicos , polvos, aceites y
guantes, algunos plásticos, vaselinas, etc.
etc.
Materiales no Medios con ciertos ATBs, Gomas; plásticos,
esterilizables azúcares o proteínas; instrumentos
polvos, vaselinas y aceites; termosensibles; medios con
metales oxidables; ATBs, azúcares y proteínas;
instrumentos médicos guantes; algodón; papeles
termosensibles.
RADIACIONES
• Radiaciones ultravioleta (UV)
+ Inhibición de la síntesis de ADN, por lo tanto hay
inhibición del crecimiento y la respiración.
+ Efectivas para Gram (+) y Gram(-)
+ Esterilizar aire y superficies (no penetra sólidos y lo
hace pobremente en líquidos)
• Radiaciones ionizantes
+ Materiales descartables como jeringas, agujas,
materiales para vías, etc).
• Rayos infrarrojos
ESTERILIZANTES FÍSICOS

PROCEDIMIENTOS MECÁNICOS
• FILTRACIÓN
+ Para líquidos termolábiles.
+ De asbesto-celulosa, de vidrio, de cerámica o
membranas
+ Los poros varían de 0,025 a 25 micrómetros de
diámetro
+ 0,22 los más usados.
+ Esterilizar; azúcares, urea, sueros, antibióticos, etc.
ESTERILIZANTES GASEOSOS
Más usado
• Oxido de etileno (inflamable, explosiva y
cancerígena).
• Formaldehido gaseoso (carcinógeno)
• Peróxido de hidrógeno (instrumentos)
ESTERILIZANTES
QUIMICOS
• Acido peracético
• Glutaraldehido
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN
MÉTODO CONCENTRACIÓN O GRADO
ESTERILIZANTES FÍSICOS

Vapor a presión 121 0 132 ºC durante varios intervalos de tiempo

Filtración Tamaño del poro: 0,22 – 0,45 um filtros

Rayos ultravioleta Exposición variable a 254 nm de longitud de onda

Radiaciones ionizantes Exposición variable a microondas o rayos gamma

ESTERILIZANTES GASEOSOS

Óxido de etileno 450 – 1200 mg / L a 29 – 65 ºC durante 2 – 5 horas

Vapor de formaldehido 2 %- 5 % a 60 – 80 ºC

Vapor de peróxido de hidrógeno 30 % a 55 – 60 ºC

Plasma gaseoso Gas de peróxido de hidrógeno con alto grado de ionización

ESTERILIZANTES QUÍMICOS

Ácido peracético 0,2 %

Glutaraldehido 2%
desinfección
Proceso que elimina los agentes patógenos
reconocidos, pero no necesariamente
todas las formas de vida microbiana
(micobacterias, virus, hongos).
No son antisépticos (no se usan en piel).
• Desinfección de alto grado
• Desinfección de grado intermedio
(esporas)
• Desinfección de bajo grado
DESINFECTANTE DE ALTO GRADO
• Para materiales que no termosensibles.
• Producen esterilización química si el tiempo de
acción es el adecuado.
• Endoscopios, instrumentos quirúrgicos de plástico
y otros.
+ Oxido de etileno
+ Formaldehido en alcohol al 70 %
+ Glutaraldehido al 2%
+ Peróxido de hidrógeno
• Ninguno se puede usar como antiséptico.
DESINFECTANTE DE GRADO
MEDIO
• Para superficies con poca probabilidad de
contaminación por esporas y otros.
• Endoscopios fibroópticos, laringoscopios,
espéculos vaginales y circuitos respiratorios
usados en anestesia.
+ Compuestos clorados (hipoclorito de sodio)
+ Compuestos yodados (iodóforos y alcohol iodado)
+ Compuestos fenólicos
+ Alcoholes
+ Clorohexidina
DESINFECTANTE
DE BAJO GRADO
• SEGÚN LA SUPERFICIE A DESINFECTAR Y EL
CONTACTO CON CONTAMINANTES
+ Compuestos de amonio cuaternario (estetoscopios, etc).
+ compuestos mercuriales
• La selección es según la categoría a la que
pertenezca el objeto, su naturaleza y su forma de
uso:
CRÍTICOS SEMICRÍTICOS NO CRÍTICOS

Los que se introducen Contacto con mucosas En contacto con la piel


al cuerpo, la sangre u intactas. sana, pero no
otra área. Termómetros de uso mucosas.
Catéteres rectal y oral. Estetoscopios
Agujas hipodérmicas Fibroscopios. Máscaras faciales
Equipos de Tubos endotraqueales Humidificadores
hemodiálisis Broncoscopios, etc.

Esterilización Esterilización Lavado con agua y


(métodos térmicos, Desinfección con detergente
radiaciones) agentes de alto y Desinfectante de
Desinfectante de alto mediano nivel mediano nivel
nivel
DESINFECTANTES DE ALTO NIVEL
• Modifican las proteínas y los ácidos
nucléicos.
• Provocan inhibición enzimática
+ Oxido de etileno (mutaciones de bacterias y
en tejidos humanos, TOXICO, MUTAGÉNICO,
CANCERÍGENO)
+ Formaldehido
+ Glutaraldehido
+ Peróxido de hidrógeno
Glutaraldehido
+ En solución al 2%
+ Esporicida en 6 a 10 horas de acción.
+ Equipos de endoscopía y tratamiento
respiratorio
+ TOXICO
Formaldehido
+ Forma gaseosa o líquida
+ Gaseosa para ambientes
+ Líquido (formalina), para inactivar virus
+ PRODUCE VAPORES TÓXICOS,
CANCÉRIGENOS.
MÉTODOS DE DESINFECCIÓN
Método Concentración (grado de actividad)
CALOR

Calor húmedo 75 a 100 ºC durante 30 min (alto)

LÍQUIDOS

Glutaraldehido 2 % a 3,5 % (alto)

Peróxido de hidrógeno 3 % a 2,5 % (alto)

Formaldehido 3 % a 8 % (alto/ intermedio)

Dióxido de cloro Variable (alto)

Ácido paracético Variable (alto)

Compuestos de cloro 100 a 1000 ppm de cloro libre (alto)

Alcohol (etílico e isopropílico) 70 % a 95 % (intermedio)

Compuestos fenólicos 0,4 % a 5 % (intermedio / bajo)

Compuestos yodados 30 a 50ppm de yodo libre / L % a 2,5 % (intermedio)

Compuestos de amonio cuaternario 0,4 % a 1,6 % (bajo)


ANTISEPSIA
Para reducir el número de microorganismos
en la superficie cutánea.
Según su seguridad y su eficacia.
• Alcoholes
• Compuestos yodados
• Clorexidina
• Triclosan (jabones)
ANTISÉTICO CONCENTRACIÓN

Alcohol (etílico, isopropílico) 70 % – 90 %

Compuestos yodados 1 – 2 mg de yodo libre/L

Clorhexidina 0,5 % - 4 %

Paracloromataxilenol 0,5 % 3,75 %

Triclosán 0,3 % - 2 %
PROPIEDADES GERMICIDAS
AGENTES BACTERIAS MICOBACTERIAS ESPORAS HONGOS VIRUS
BACTERIANAS
DESINFECTANTES

Alcohol + + - + +/-
Peroxido de hidrógeno + + +/- + +
Formaldehido + + + + +
Compuestos fenólicos + + - + +/-
Cloro + + +/- + +
Compuestos yodados + +/- - + +
Glutaraldehido + + + + +
C. De amonio cuaternario +/- - - +/- +/-
ANTISÉPTICOS

Alcohol + + - + +
Compuestos yodados + + - + +
Clorhexidina + + - + +
Paraclorometaxilenol +/- +/- - + +/-
Triclosán + +/- - +/- +
OXIDO DE ETILENO
• Gas incoloro soluble en agua y
disolventes orgánicos.
• Esterilización lenta (> [] menor tiempo)
ALDEHIDOS
• Glutaraldehido y formaldehido
• Esterilizantes y desinfectantes de alto
grado.
• Formol (bacteriostático NO bactericida)
(20 %)
• Tóxico
ALCOHOLES
• Etanol e isopropanol
• No contra las esporas
• Desinfectante en superficie cutánea.
• Tb para desinfectar termómetros.

También podría gustarte