Está en la página 1de 10

INICIATIVAS PARA AYUDAR A

PERSONAS CON DISCAPACIDADES


• EJERICICIO C) Realizar una presentación PowerPoint con 10
diapositivas máximo, sobre iniciativas actuales que promuevan la
plena integración de estas personas. En las diapositivas siguientes se
mostrarán iniciativas actuales que plantean soluciones y una
integración plena de las personas con discapacidades a la vida
social.
1ª INICIATIVA

Periódicamente, los representantes en la ONU de los distintos Estados y


países se reúnen para tomar medidas y crear leyes que permitan la
integración social de las personas discapacitadas. Además, otro de los
objetivos de estas convenciones y reuniones es crear una toma de
conciencia a la población.
2ª INICIATIVA

Actualmente se está tratando de utilizar


todas las medidas necesarias, incluyendo
medidas legislativas, para modificar o abolir
leyes, reglamentos, costumbres y prácticas
existentes que supongan una discriminación
contra las personas que presentan alguna
discapacidad
3ª INICIATIVA
Actualmente, los países se comprometen a hacer
que los ciudadanos tomen conciencia y
sensibilidad para luchar contra prejuicios e incluso
promover sentimientos de empatía a la población
para que comprendan la situación de aquellas
personas con discapacidades. Esto se lleva a cabo
mediante campañas publicitarias, charlas
educativas en centros educativos y reconociendo
los logros de las personas con discapacidades.
4ª INICIATIVA
Hay iniciativas en la mayoría de los países que
tienen como objetivo facilitar la integración de las
personas con algún tipo de discapacidad. Estas
iniciativas pretenden lograr su objetivo de
distintas maneras, pero la principal es ayudar a
esas personas permitiendo la entrada de estas a
lugares que antes no podían, o incluso dando
curso de formación en algún aspecto que
necesitan, por ejemplo, a un ciego enseñarle
braille o a un sordo enseñarle lenguaje de signos.
5ª INICIATIVA
Otra iniciativa es que los Estados intentarán lograr
que las personas con discapacidades gocen de los
mismos derechos que las personas sin
discapacidades. Los principales derechos que se
intentan conseguir no solo legislativamente, sino
también como objetivos en la vida social cotidiana
son el respeto de las demás personas, el derecho a
una educación decente y las mismas
oportunidades de trabajo y el mismo sueldo que
otras personas.
6ª INICIATIVA
La empresa Pfizer, mediante proyectos y

colaboraciones con otras empresas y

organizaciones, intentan incluir a la sociedad a las

personas con discapacidades. Desde 2007 junto a la

fundación Adecco, se desarrolló el “Plan Familia”,

el cual consiste en la contratación para la empresa

de personas con discapacidad, familiares a

empleados vigentes de dicha empresa; además de

una aportación económica. Esto sirve para intentar

que todos tengan las mismas oportunidades.


7ª INICIATIVA

SECCIÓN 504 DE LA LEY DE


REHABILITACIÓN

Creada en 1973, esta ley protege a las personas


contra la discriminación por el hecho de tener una
discapacidad. Esta ley promueve la prohibición de
negación por parte de empresas y organizaciones de
ofrecer empleo o servicio a una persona con
discapacidades
ALCAMPO: EMPLEO DIRECTO E INDIRECTO PARA 8ª INICIATIVA
PERSONAS CON DISCAPACIDAD

• El objetivo principal de la organización de Alcampo, es


facilitar las vías de obtención de empleo a las personas que
presentan alguna discapacidad Eso por eso que la compañía
colabora con la Fundación ONCE para fomentar la
admisión de personas con discapacidad a la vida laboral,
ofreciéndoles a estas personas puestos de trabajos adaptados
a las dificultades que pueden tener. En 2020, este proyecto
de Alcampo contaba con 579 personas con discapacidad en
el listado para obtener empleo.
SAP: LAS PERSPECTIVAS ÚNICAS DE LAS
9ª INICIATIVA
PERSONAS CON AUTISMO

El programa Autism at Work de SAP fue lanzado en 2013 y

tiene como objetivo aprovechar las habilidades y puntos de vista

únicas que solo las personas con autismo pueden tener debido a

su enfermedad, para promover la innovación y creatividad a

través de distintos equipos laborales.

Debido a que el programa aprovecha una fuente de talento

infravalorada y que no es frecuentemente utilizada; se reducen

las barreras que impiden el acceso al empleo de las personas que

tienen autismo, potenciando al máximo así sus capacidades.


TECNOLOGÍA DE ASISTENCIA (TA) 10ª INICIATIVA
La tecnología de asistencia (TA) son los avances tecnológicos que se utilizan para ayudar
ala participación plena de las personas con discapacidad en la vida cotidiana. La
tecnología de asistencia puede ayudar a mejorar la independencia y la facilidad a la hora
de realizar las tareas cotidianas mediante el uso de dispositivos.

Algunos ejemplos de esta tecnología pueden ser por ejemplo las extremidades protésicas.
O también por ejemplo las sillas de ruedas, andaderas y escúteres (scooters) que ayudan
a la movilidad. Este último ejemplo son utilizados principalmente por personas con
discapacidades físicas.

Otro avance en la tecnología y que puede ayudar a las personas discapacitadas son los
teléfonos inteligentes.

También podría gustarte