Está en la página 1de 29

UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

EL SISTEMA FINANCIERO

Tema 2
MBA Víctor Cabanillas D.
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

¿Qué es el sistema financiero?

Es el conjunto de empresas financieras


intermediarias dentro de país, que buscan
canalizar los recursos de la manera más eficiente
desde los agentes superavitarios a los deficitarios.

Está compuesto por los bancos comerciales ,


banca de inversión, sabs, fondos mutuos,
aseguradoras, etc.
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Noción de mercado

Mercado es el ambiente (no se limita a un


espacio físico, sino que incluye todo
mecanismo que permita interacción entre
los participantes) donde se reúnen
personas que demandan y ofrecen algún
tipo de bien o servicio.
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Tipos de agentes en los mercados


UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

El diagrama de flujo de fondos

MERCADOS

FINANCIEROS

Unidades Unidades
Superavitarias Deficitarias

BANCOS
INTERMEDIARIOS
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Tipos de mercados
MERCADOS DE INTERMEDIACIÓN:

• INDIRECTA
– Es aquel mercado donde participa un intermediario
que capta recursos del público, y luego los coloca en
forma de préstamo.
– También suelen clasificarse como intermediarios
indirectos a los vehículos de inversión colectiva,
como los fondos mutuos, y los fondos de
pensiones.
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

INTERMEDIACIÓN INDIRECTA
Tasa interes activa TEA (%)
Captaciones

PRESTATARIO
AHORRISTAS BANCO COMERCIAL (Agentes
(Agentes INST. FINANCIERA deficitarios)
superavitarios)

Tasa interes pasiva TEA (%) Colocaciones


*Ganancia por spread
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Tipos de mercados

MERCADOS DE INTERMEDIACIÓN:

• DIRECTA
– Cuando los agentes deficitarios necesitan dinero para
financiar proyectos, pueden recurrir al mercado y
emitir valores mobiliarios (por ejemplo acciones y
obligaciones), y captar así los recursos que necesiten,
directamente de los oferentes de capital.
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

INTERMEDIACIÓN DIRECTA
Capital bruto
BANCA (*) levantado
DE INVERSION

INVERSIONISTAS
PRESTATARIO AFP
(Agentes Emite valores Fondos mutuos
Coloca valores
deficitarios) Cia seguros
Financieras
Vende Pers. naturales
SAB
Compra

La empresa Emisora debe cubrir costos


de emisión. (CONASEV, NOTARIA,CAVALI, SAB, etc)
*Ganancia por comisión
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Tipos de mercados

POR EL TIPO DE COLOCACIÓN:

• MERCADO PRIMARIO:
– Mercado primario o mercado de emisiones es aquel
que se relaciona con la colocación inicial de valores
que se realiza a un precio determinado por medio de
OPV.
– También la colocación puede darse por oferta privada,
cuando la venta está restringida a un determinado
público.
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Tipos de mercados

POR EL TIPO DE COLOCACIÓN:


• MERCADO SECUNDARIO
– El mercado secundario o de transacciones
es aquel que comprende las negociaciones y
transferencias de valores emitidos y
colocados previamente.
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Enfoque funcional del sistema financiero


• Ofrece medios para transferir recursos económicos en el tiempo
entre paises e industrias.

• Ofrece medios para administrar el riesgo.

• Ofrece medios de compensar y establecer los pagos que facilitan


en intercambio.

• Ofrece medios para reunir recursos en un fondo común y para


subdividir luego la propiedad entre varias empresas.

• Suministra información sobre los precios y datos de negociación.

• Ofrece medios de resolver problemas de Incentivos.


UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Transferencia de recursos a través del


tiempo

• El Sistema Financiero facilita formas


parea transferir los recursos
económicos a través del tiempo, a
través de las regiones geográficas, y
entre las industrias.
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Administrando riesgos
• Del mismo modo que se transfieren fondos a
través del Sistema Financiero también se
transfieren los Riesgos.
– Los prestamistas comparten parte del riesgo de la
empresa con los accionistas.
– Las compañías de seguros son intermediarios que se
especializan en la transferencia de riesgos.
• Los flujos futuros tienen asociados riesgos.
Como los flujos, los riesgos pueden ser evitados
en el Sistema Financiero usando portafolios,
derivados financieros, y garantías.
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Compensación y establecimiento de los


pagos

• Un Sistema Financieros ofrece medios de

compensar y establecer los pagos para facilitar

el intercambio de bienes, servicios y activos.


– La sustitución del oro por papel moneda como

medio de pago constituye un ejemplo de un cambio

que mejora la eficiencia del sistema de pago.


UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Compensación y establecimiento de los


pagos
• Trueque (Levi jeans, sellos & monedas)
• Oro (requiere evaluación de pureza, pesado)
• Papel moneda (restricción geográfica)
• Tarjetas de crédito (no son universalmente
aceptadas)
• Cheques de viaje (gran aceptabilidad,
denominaciones)
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Concentración de recursos en un fondo


común y subdivisión de las acciones

• Un Sistema Financiero ofrece


mecanismos para concentrar fondos
para iniciar una empresa indivisible a
gran escala o para subdividir en acciones
una gran compañía en muchos
propietarios
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Concentración de recursos en un fondo


común y subdivisión de las acciones
• T-bills tienen un valor mínimo de $10,000, pero muy
bajo riesgo (Solución: Fondo Mutuo en Mercado de
Dinero)
• Desarrollo de un novedosa tecnología expondría a
una sola empresa a demasiado riesgo de capital
(Solución: joint venture)
• Un individuo desea dejar de invertir en su propio
negocio que es una cadena de restaurantes
(Solución: Formar una empresa global, y vender sus
acciones)
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Solución de los problemas de Incentivos

• Un sistema financiero ofrece medios para


resolver los problemas de incentivos
cuando uno de los participantes en una
transacción financiera tienen información
de la que carece el otro o cuando uno de
los participantes es un agente que toma
las decisiones por el otro
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Solución de los problemas de Incentivos


Selección adversa
1. Ocurre antes de la transacción
2. Los prestatarios potenciales suelen producir resultados
adversos y son los que buscan préstamos y son
seleccionados

Moral azar
1. Ocurre después de la transacción
2. Azar de que el prestatario tiene incentivos para entrar en
actividades indeseables (inmorales), que aumentan la
probabilidad de que no devuelva el préstamo
Los intermediarios financieros reducen los problemas de
selección adversa y de azar moral.
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Selección adversa
• Tú tienes un dolor en el pecho, obtienes tu seguro de
vida, y después visitas a tu doctor
• La compañía de seguros tiene asumido un alto riesgo
• Sabiendo que vas a morir pronto, no vas a contratar
unas anualidades vitalicias, lo que sería una no -
fraudulenta selección adversa
• La información asimétrica tiene como resultado la
selección adversa
• Las compañías de seguros ajustan sus primas por la
selección adversa
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Problemas : Inversionista-Agente
• Inversionistas o delegantes: los que corren los riesgos
que entrañan las decisiones
• Agentes: los que reciben la autoridad para tomar
decisiones
• Un empleado selecciona una aerolínea, hotel o alquiler
de coche para su uso personal con el dinero de la
compañía
– La decisión es tomada en interés del empleado, más que de la
propia empresa
– La empresa puede perder tiempo, o pagar un alto precio por el
servicio
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

Innovación financiera y la mano Invisible


• Dentro de una economía de mercado, el interes personal
promueve el de la sociedad (Adan Smith “La riqueza de las
naciones”), en los inicios de la Economia libre de mercado.

• Facilidad y confianza en las instituciones financieras, innovación


de productos finacieros que facilitan la negociación y el
desarrollo económico de la economía. (mayor dinamismo)

• Innovación tecnologíca, hardware y software, mejores servicios


al cliente, transacciones de pagos en cajeros e internet.

• La misma competencia genera mayor competencia e innovación,


en un mercado creativo, agil y moderno.
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

EL MERCADO FINANCIERO
Una clasificación de acuerdo al rendimiento esperado de
los valores:

INSTRUMENTOS PAPELES COMERCIALES


DE BONOS CLÁSICOS
RENTA FIJA ACCIONES PREFERENTES

INSTRUMENTOS ACCIONES COMUNES


DE BONOS ESTRUCTURADOS
RENTA VARIABLE BONOS TASA VARIABLE
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

EL MERCADO FINANCIERO
Una clasificación de acuerdo al plazo de los valores:

NEGOCIO DE:
MERCADO -CAJAS MUNICIPALES, EDPYMES
DE -BANCOS COMERCIALES
DINERO -CASAS COMERCIALES
*VALORES:EMISIÓN DE PAGARES

NEGOCIO DE:
MERCADO -BANCA DE INVERSIÓN
DE -SABS
CAPITALES VALORES:
*EMISIÓN DE BONOS
*EMISIÓN DE ACCIONES
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

TASAS DE LOS MERCADOS


FINANCIEROS
Para cualquier instrumento de deuda o de acciones, está de
por medio una tasa de descuento que básicamente depende
de:

-La unidad de cuenta (US$, S/., Libras,Yen,etc)


Tasa de
descuento -El Plazo (Corto o Largo plazo)
de mercado
-El riesgo del Crédito por Insolvencia
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS EN EL
MERCADO DE CAPITALES
OFRECEN
PRODUCTOS BANCOS
COMPAÑIAS DE SEGUROS
CLIENTES FONDO DE PENSIONES
FONDOS MUTUOS

INVERSIÓN EN BOLSA
(BONOS, ACCIONES)
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS EN EL
MERCADO DE CAPITALES

EMITEN
VALORES BANCO DE INVERSIÓN
CLIENTES CAPITAL DE RIESGO
EMPRESAS ADMINISTRADORA DE INVERSIONES
SERVICIOS DE INFORMACIÓN

COLOCAN LOS
VALORES

INVERSIONISTAS EN BOLSA
UNMSM – MAESTRIA EN FINANZAS

ORGANISMOS ESTATALES DE SUPERVISIÓN

Supervision a las entidades


SBS
Financieras, y de seguros

Supervision al mercado de
CONASEV Bolsa, emisores, transparencia,
Informacion, y legislacion

Politica monetaria, tasas de interes en


BCR soles (solo interbancaria), nos falta una
tasa libre de riesgo estable en soles

También podría gustarte