Está en la página 1de 9

Grupo: 5-03

ETNOGRAFÍA
¿QUÉ ES?
Para el sociólogo británico Anthony Giddens

Es el estudio directo de personas y grupos durante un


cierto periodo, utilizando la observación participante o
las entrevistas para conocer su comportamiento social,
registrando una imagen realista y fiel del grupo
estudiado; el trabajo de campo resulta ser una
herramienta imprescindible.
PARA LLEVAR A CABO LA PRÁCTICA
ETNOGRÁFICA:
El investigador debe estar preparado para vincularse a la comunidad que
desea conocer.

Debe ser una persona que esté dispuesta a acercarse al grupo y que, de
igual forma.

Permite el acercamiento de los miembros del grupo hacia él.


LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

PARTICIPACIÓN PASIVA: PARTICIPACIÓN COMPLETA:

El etnógrafo o los etnógrafos participan


Es aquélla en la que el activamente, interactuando de manera
etnógrafo participa lo menos normal y espontánea con otros
posible en la comunidad participantes llegando inclusive a hacer
parte de los grupos que integran.
NO HAY ETNOGRAFÍA SIN ESCRITURA

Desde antes de que lleguen los investigadores a


realizar el trabajo de campo hasta el momento
en que entregan el borrador definitivo del trabajo
con las conclusiones pertinentes se debe
registrar el máximo de datos.

El etnógrafo debe estar tomando notas casi de


manera permanente, sin hacer omisiones de las
expresiones o términos utilizados por los
integrantes del grupo.
CARACTERÍSTICAS
Incorpora las experiencias, creencias, actitudes,
pensamientos, reflexiones de los participantes.

Se describe e interpreta los fenómenos sociales desde la


propia perspectiva del participante (descubrir que hay
detrás de las acciones sociales).

Estudia la cultura como unidad particular.

Hace uso de lo cualitativo y cuantitativo.


Locuteur de code
Militaires autochtones

También podría gustarte