Está en la página 1de 1

Herramientas Colaborativas 

Conclusiones
Estas son algunas de las herramientas colaborativas que podemos utilizar, aunque existen multitud de ellas. Lo importante de
las herramientas colaborativas es conocer cómo funcionan, saber sus limitaciones y ver cuáles de ellas se adaptan mejor a las
necesidades del curso, clase o acción formativa a implantar. 

Las herramientas de Trabajo Colaborativo con utilizadas como medio de comunicación virtual entre un grupos de estudiantes
y aportan en el aprendizaje colaborativo.

Las herramientas colaborativas permiten a los usuarios comunicarse conjuntamente sin importar que estén reunidos en un
mismo lugar físico. Además incentivan la colaboración entre los individuos para conocer, compartir, y ampliar la
información que cada uno tiene sobre un tema.

La evolución de la web, ha permitido que sus herramientas sean utilizadas en la educación como principio de interacción
entre lo cognitivo, social, cultural y científico.

Las herramientas colaborativas se constituyen como un ambiente virtual en el que se generan aprendizajes  significativos, en
donde la principal acción educativa es “Aprender haciendo”.

La implementación de una plataforma colaborativa al interior de una organización permite


optimizar tiempo y generar más productividad, debido a que las personas pueden trabajar
desde distintos lugares con múltiples herramientas permitiendo así que las empresas
cumplan sus objetivos.

También podría gustarte