Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


CARRERA PROFECIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

TEMA:
EL PENSAMIENTO
ASIGNATURA:
PSICOLOGIA
INTEGRANTES:
 AYMA MASIAS, GABRIELA
 FLORES GARCIA, ANGIE
 FLORES MENDOZA,VALIA
 GARRIDO ARMESTAR, FIORELLA
 VALENCIA SERNA, XIOMARA
QUE ES EL
PENSAMIENTO
Es una creación de la
mente.
El pensamiento es una
experiencia interna, a
través de la cual
podemos inventar,
encontrar respuesta,
resolver problemas y
mucho más.
CARACTERISTICAS DEL
PENSAMIENTO
Es una actividad abstracta de la mente.

Permite crear ideas y representaciones en la mente en


base a lo que se percibe del mundo a través de los sentidos.

Es una capacidad condicionada por el desarrollo


neuronal, físico, motriz, el sistema nervioso, el lenguaje y las

costumbres del entorno.

El pensamiento es lo que cada individuo posee y lo va


desarrollando conforme va aprendiendo.
I FI CAC I ÓN
CLAS a de lo ge ne ra l a lo p articular, es Lateral : E n e ste ca s
a la ant
o estamos
ít e sis de l pe n samiento
Deductivo: V o p o r m e d io del cual, la refiriéndonos
el proces misas que
considerado s er ie d e p re analítico.
ce una
persona cono
ción entre sí. funda en las
guardan rela Sua v e : E s te se
a miento,
r ti cular a lo p ro p io p e n s
lo pa s del
ste se par te d e modificacione s fo r mas de
Inductivo: E s personas ntabla r n u e v a
forme a l c u a l, la con el fin de e
general, Con na serie de lidad.
nio n e s e n tr e u percibir la rea
establecen u o c ir c u n s ta ncias. s, donde
onas ie n c ia
objetos, pers iento d e la s c
l todo en Duro: Pensam p os tu ra s y lo s criterios
o n e e e las
ta se de sc o m p
s para ser la exactitud d s lí ne as de la
Analítico: Es e n id e a blarse b a jo la
art es , s e descomp o n e
pr oceder deben de enta is ib le n in g ú n aspecto
su s p d a s y do adm
n a d e e s tas contem pla lógica, no sien
cad a u
s o lu c ió n o bien a nv e r ge n te a estas.
r la r e c o
así a entabla n c lusión.
er u n a c o
establec
e n u n a s u bclase del
i ve rg e n t e : Consiste a p r e ciable
D st e e s
n s a m ie n to lateral, y e
pe ideas.
d ivis ió n d e
en la
: B us ca la lógica y la
e medio de
Convergent b le m a s p o r
e los pro eros,
resolución d a le s y v a le d
ie n t o s univers
pla n te a m
o m e n t o la solución
n un m e sí, pero
puede que e p a r e s e n tr
b e d e z c a a ideas dis a d del
o d e la r e a lid
e pier
no por ello, s
contexto.
m ie n t o q u e dista de la
pensa
Mágico: Un la re la c ió n de las
cuanto a
realidad, en c e m á s q u e todo aun
bede
ideas, este o
sía.
tipo de fanta
RELACIÓN ENTRE
EL PENSAMIENTO Y
EL LENGUAJE
Pensamiento y lenguaje se interrelacionan, no es
posible conocer el pensamiento sin la presencia del
lenguaje, que es la manifestación misma del
pensar.
Piaget propuso un modelo de funcionamiento
cognitivo que concibe explícitamente el lenguaje
como un subproducto del pensamiento.
El desarrollo cognitivo es el único responsable del
lenguaje. Según sus propias palabras: “el lenguaje
no basta para explicar el pensamiento, ya que las
estructuras que caracterizan el pensamiento tienen
sus raíces en la acción y en los mecanismos
sensoriales, que tienen un carácter más básico que
los lingüísticos”
OPERACIONES
RACIONALES
División mental es decir el
pensamiento se divide en Establece semejanzas y
dos formas izquierda y diferencias entre los
derecha. El lado derecho distintos objetos y
puede pensar todo lo fenómenos de la realidad.
negativo y el izquierdo todo SINTESI
lo positivo.
S

ANALISI COMPARACIÓN
S Se reúne todo lo mental
para luego ser analizado
o recordado
TIPOS DE TRANSTORNOS

 TRANSTORNOS  TRASNTORNOS
DEL CURSO DEL DEL CONTENIDO
PENSAMIENTO: DEL
PENSAMIENTO :
 VELOCIDAD:
• Taquipsiquia  CONTENIDO
• Bradipsiquia DELISUVO:
• Autorreferenciales o de
 ALTERACIONES EN referencia:
LA ASOCIACIÓN DE • Persecutorias:
LAS IDEAS:
• Circunstancialidad o  CONTENIDO
prolijidad. FOBICO:
• Asociación laxa de las • De minusvalía:
ideas. • De desesperanza:
RECOMEN
DACIONES
:
❖ Hablarle
al niño tan CONCLUSIÓ
sea posible
agradables
, asociado a
a menudo c
actividades
omo N :
.
❖ Realizar Para conclu
acciones co ir este conte
interactivas njuntas, xto,
decimos que
❖ Hablar d el pensamie
e cosas, pe algo que tod nto es
que estén p rsonas o he as las perso
resentes. chos poseen y fo nas
❖ Ser flexib rma de natu
les y creativ apareciendo raleza
de relación. as en las fo con mayor c
rmas con los apor laridad
❖ Habla de tes de dicho
spacio y de autores, que s
repetir cuan forma clara el pensamie
do sea nec y aporta un ro nto
❖ Pregunta esario l importante
r mucho y o desarrollo d en el
❖ Recorda rdenar poco el lenguaje d
r sucesos d . el niño.
niño. ivertidos co
n el

También podría gustarte