Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA DE EDUCACIÓN INICIAL

EDUCACIÓN PERSONALIZADA

INTEGRANTES:

• BANCES ROMERO, GREY


• DIOSES LANDAVERY, GREISY
• OLAYA GARCÍA, NAYELI
• VILLALTA CAMPOS, DANA
• ZARATE PEREIRA, CAROLINA
Introducción

La educación personalizada busca como


finalidad última ayudar a hacer efectiva la
libertad personal de los estudiantes,
incrementando su capacidad para dirigir la
propia vida, de modo que ésta pueda
convertirse en un proyecto personal.
¿En qué beneficia la educación personalizada?

La educación personalizada consiste desarrollar todas las habilidades de los


alumnos desde temprana edad: en poner atención especializada en cada uno
de los niños.

Las maestras deben tener en cuenta, y trabajar de la siguiente manera:

• Adaptarse a las necesidades personales de cada alumno.

• Desarrollar trabajos cooperativos.

• Dejar que el alumno elija su técnica de trabajo.


PRINCIPIOS de educación
personalizada

LA LA LA LA LA
ACTIVIDAD INDIVIDUALIDAD SOCIABILIDAD LIBERTAD CREATIVIDAD
CONCLUSIÓN

La educación personalizada no consiste


en centrarse en la singularidad del
alumno o separar a los alumnos por
sexo o su nivel de estudios, cada
individuo es diferente y tiene su
propia personalidad y ritmo de
aprendizaje, cada individuo tiene su
propia autonomía y libertad.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS

• García, J. M. V. (1975). Educación personalizada.


Editorial Progreso.

• Álvarez-Castillo, J. L. y García-Cano, M. (Eds.) (2022).


Diversidad e inclusión en la universidad. La vía de la
institucionalización. (Anabel Moriña Díez)

También podría gustarte