Está en la página 1de 8

KÜZAW

Estrategias y elaboración
de
propuestas.
Integrantes:

🠶 Mario Lucero
🠶 Paul López
🠶 Isabel Naranjo
🠶 Pablo Silva
🠶 Liliana Tapia
• Posibilidad de trabajar con elementos de la salud
mapuche y medicación creada por la Machi, así los
pacientes pueden complementar la gestión
hospitalaria con la salud ancestral.
• Integrar en los ADR las
indicaciones asociadas
a la atención en
lengua mapuche, así
como mostrar el
mapuzungun el
nombre de las
especialidades.
• Consultar en forma obligatoria etnias a pacientes.

• Mapuche
• Aimara
• Rapa Nui
• Atacameño
• Quechua
• Kolla
• Diaguita
• Kawésqar
• Yogán o Yámana
• Implementar una feria cultural donde los pueblos
originarios puedan dar a conocer  sus costumbres y
medicina ancestral.
Objetivos

• Que usuarios se sientan integrados en la atención hospitalaria 

• Integrar aspectos de la cultura, lengua mapuche dentro de los procesos de atención. 

• Visibilizar la presencia de la población mapuche dentro de las actividades del hospital

• Brindar una opción de salud alternativa y complementaria, preparación de medicamentos

en base a hierbas, para pacientes que requieran esta atención.

• Generar una instancia en donde los pueblos originarios puedan dar a conocer su cultura.    

También podría gustarte