Está en la página 1de 38

OPERAR LOS PROCESOS TERMICOS

SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL


PRODUCTO
El calor especifico de una
sustancia es la cantidad de calor
que se debe suministrar a un
gramo de sustancia para que su
temperatura aumente en un grado
Celcius. Se simbolizada por Q
Para entender al Calor Específico, es importante analizar
muchos casos y situaciones.

El efecto más claro para entender este fenómeno, ocurre cuando la


variación de temperatura de un objeto se le suministra o retira
energía térmica, o sea, cuando lo calentamos o lo enfriamos.

Si colocamos una olla con agua en una estufa encendida, su


temperatura aumenta. Si la colocamos dentro de un refrigerador o
nevera, su temperatura disminuye. 

¿Pero de qué dependen estas variaciones de temperatura?


Tenemos dos ollas, una de hierro y otra de vidrio, conteniendo la
misma cantidad de agua, se apoyan en dos quemadores de estufa
diferentes. ¿Usted cree que habrá diferencia de temperaturas después
de un mismo intervalo de tiempo?
La elevación de temperatura de
 

un cuerpo depende del material


del que está hecho 
Dos ollas idénticas, que contengan la misma cantidad de agua, se
colocan al mismo tiempo en quemadores de estufas distintas, una con
la llama  “baja” y la otra con la llama “alta”. Usted cree que ¿habrá
diferencia en el tiempo para hervir el agua?
La elevación de temperatura
de un cuerpo depende de la
cantidad de calor
suministrada
Tenemos dos ollas y ambas son idénticas, una
conteniendo 1 litro de agua y la otra 1/2 litro, se
colocan en quemadores de estufas distintas. ¿Crees
que una de ellas se hervirá primero que la otra?
La elevación de temperatura de un
 

cuerpo depende: la cantidad de


materia del cuerpo

TENER EN CUENTA QUE :Lo mismo ocurriría en


caso del enfriamiento.
El calor Q, absorbido o
desprendido por un cuerpo para
que se produzca en él, un
aumento o disminución de
temperatura depende de tres
factores:
1. De la masa del cuerpo. m
2. Del calor específico. Ce
3. De la diferencia entre la temperatura
Final Tf y temperatura inicial Ti. T

(Tf – Ti) = T
Estos factores se relacionan mediante la
expresión: Q = m * Ce * T

Qabsorbido = - Qliberado
Qué cantidad de calor absorbe una nevera
eléctrica, en kilocalorías, si se desean enfriar
3k de agua a 15°C y luego transformarlos en
hielo a 0 °C?
b) Teniendo en cuenta el calor absorbido y
cedido, calcule el trabajo suministrado al
sistema y la capacidad calorífica del agua.
Calor de fusión del agua 80 kcal/k

Q calor absorbido o desprendido = m * Ce * T

Q latente de fusión = masa x calor fusión agua

W suministrado = Q latente de fusión – Q calor absorbido o desprendido

Capacidad calorífica = masa x calor específico


Q calor absorbido
= m * Ce * T

Q calor absorbido
= 3 k * 1 Kcal ( 15°C – 0°C)
°C*K

Q calor absorbido
= 3 k * 1 Kcal ( 15°C )
°C*K

Q calor absorbido
= 45 Kcal
Q latente de fusión = masa x calor fusión agua

Q latente de fusión = 3 k * 80 Kcal


K
Q latente de fusión = 240 Kcal
TRABAJO SUMINISTRADO: W

W suministrado = Q latente de fusión – Q calor absorbido o desprendido

W suministrado = 240 Kcal – 45 Kcal

W suministrado = 195 Kcal


CAPACIDAD CALORIFICA

Capacidad calorífica = masa x calor específico

Capacidad calorífica = 3000 g * 1 Cal


g°C

Capacidad calorífica = 3000 Cal


°C

Capacidad calorífica = 3 Kcal


°C
¿Que cantidad de calor en Kcal y Calorías, se necesita suministrar a 900 g de agua
para que eleve su temperatura de 7 °C a 90 °C?

Q calor absorbido o desprendido = m * Ce * T

Q calor absorbido = 900 g * 1 Kcal * (90 °C – 7°C)


k °C

Q calor absorbido = 0,9 K * 1 Kcal * (90°C – 7°C)


K°C
Q calor absorbido = 0,9 K * 1 Kcal * (90°C – 7°C)
K°C

Q calor absorbido = 0,9 K * 1 Kcal * (83°C)


K°C

Q calor absorbido = 74,7 Kcal

Q calor absorbido = 74700 Cal


EJERCICIO # 2
¿ Que cantidad de calor se debe aplicar a una barra de hierro de 21 k para que eleve su
temperatura de 17 °C a 185 °C?

Q calor absorbido o desprendido = m * Ce * T

Q calor absorbido = 21 K * 0,12 Kcal * (185 °C – 17°C)


K °C

Q calor absorbido = 21 K * 0,12 Kcal * (168 °C )


k °C

Q calor absorbido = 423,36 K Cal


Ejercicio # 3
Si una lámina de cobre de 520 g se calienta variando su temperatura de 16,5 ºC a 38,3
ºC. ¿Qué cantidad de calor se debió suministrar? Ce cobre = 0,093 Cal/ g °C

Q calor absorbido = m * Ce * T

Q calor absorbido = 520 g * 0,093 Cal/g °C * (38,3 °C – 16,5 °C)

Q calor absorbido = 520 g * 0,093 Cal/g°C ( 21,8°C)

Q calor absorbido = 1054,25 Cal

Q calor absorbido = 1,05425 K Cal


Ejercicio # 4
El vidrio de una ventana cuyo peso es de 120 g aumento su temperatura en 0,8 °C ¿Qué
cantidad de calor absorbió del ambiente? Ce vidrio = 0,199 Cal/ g °C

Q calor absorbido = m * Ce * T

Q calor absorbido = 120 g * 0,199 Cal/g °C * (0,8 °C)

Q calor absorbido = 120 g * 0,199 Cal/g°C ( 0,8°C)

Q calor absorbido = 19,1 Cal

Q calor absorbido = 0,0191 K Cal


Ejercicio # 5
Para pre-calentar 800 g de una sustancia de 0,6 °C a 60 °C fueron necesarias 4000 cal.
Determine el calor específico de la sustancia y su capacidad térmica

Q calor absorbido = m * Ce * T

Ce = Q calor absorbido

m* T

Ce = 4000 cal____
800 g (60°C – 0,6°C)

Ce = ___4000 Cal_____
Ce = ___4000 Cal_____
800 g ( 59,4°C)

Ce = ___4000 Cal__
47520 g °C

Ce = 0,084175Cal_
g °C

Ce = 84,17 Kcal / K °C
CAPACIDAD TERMICA

C = m * Ce

C = 800 g *
84,17 Kcal / g °C

C = 67336 Kcal/ °C
Ejercicio # 6
Se cuenta con 2000 g de una sustancia, para calentarla de 10 °C hasta 80 ° C fueron
necesarias 12000 cal. Determine el calor específico de la sustancia y su capacidad
térmica
Q calor absorbido = m * Ce * T

Ce = Q calor absorbido

m* T

Ce = 12000 cal____
2000 g (80°C – 10°C)
Ce = ___12000 Cal_____
2000 g ( 70°C)
Ce = ___12000 Cal_____
140000 g °C

Ce = 0,08571 Cal_
g °C

Ce = 85,71 Kcal / K °C
CAPACIDAD TERMICA

C = m * Ce

C = 2000 g *
85,71 Kcal / g °C

C = 171420 Kcal/ °C

También podría gustarte