Está en la página 1de 20

Ficha de

registro
Prof. Alejandra Quiroga Mellado
2023
Lectura y escritura especializas
Propósito, objetivo, actitud
Utilizar estratégicamente la ficha de registro para procesar información de
diferentes tipos de textos especializados

OA 3 Y OA 5: Utilizar estrategias para registrar y procesar


información/Buscar, evaluar y seleccionar rigurosamente fuentes disponibles
en soportes.

Pensar con flexibilidad para reelaborar las propias ideas, puntos de vista y
creencias
DIÁLOGO ENTRANTE:
Afirmación problemática

1.
A favor Los chilenos no
En contra entienden lo que leen
No tengo información (Informe PISA)
término medio

2. 3.
Los chilenos usan el
Los chilenos son los que
mayor tiempo de
menos leen en América
entretención con
Latina (UNESCO)
pantallas (INE)
DIÁLOGO ENTRANTE:
Afirmación problemática

https://www.24horas.cl/nacional/estudio-ocde-revela-qu
e-solo-el-2-de-los-chilenos-entiende-bien-lo-que-lee-20
59886#:~:text=Fue%20la%20prueba%20internacional
%20de,no%20puede%20resolver%20problemas%20ma
tem%C3%A1ticos
.

https://
www.oecd.org/skills/evaluaciones-de-competencias/All
%20Items_ESP.pdf

http://
educalab.es/documents/10180/429452/gripe1.pdf/abdfb
fbc-0395-44de-9c6b-b22d9dabb794

http://
educalab.es/documents/10180/429452/gripe2.pdf/02e40
NO OLVIDAR:

La lectura y la
comprensión
Para insertarnos
lectora nos en el mundo
sirve: letrado

Acceder a Aprender
cualquier, pero
cualquier tipo
cualquier cosa
de información
del universo

Pero, ¿Qué estrategia nos puede ayudar?


BIBLIOGRÁFICAS: la información se obtiene de libros,
enciclopedias o diccionarios. Los elementos que se señalan al
EJ. DE referirlos son: Autor, año, título en cursiva, país y editorial.
FICHAS
AUDIOVISUALES: se elaboran cuando se retoma alguna
película, programa de tv o algún video. Los elementos que se
usan para registrar programas de televisión y películas son:
a) Título de la película
EJ. DE Película
b) Nacionalidad “Ese oscuro objeto deseo” (1978)
FICHAS
España
c) Director
Luis Buñuel.
d) Protagonistas Producción ultramar films.

120 minutos
e) Casa productora o distribuidora  

f) Duración
¿Qué es una ficha de registro?
Esta estrategia de recolección de
información nos permite sintetizar y
captar las ideas y los propósitos más
importantes de un artículo de
investigación.
Parte esencial de la ficha de registro es
obtener la mayor cantidad de comprensión
respecto a un tema en específico. Ya sea
sobre educación, biología, ciencias de la
informática, robótica, física cuántica, etc.,
las fichas de registro y los artículos leídos,
nos permiten tener un conocimiento
panorámico acerca de los temas que nos
interesan.
Actualmente de donde proviene la mayor cantidad
de conocimiento respecto a ciertos temas,
provienen de los artículos de investigación,
también llamados papers. De manera tal que
aprender a realizar y llenar una ficha de registro
nos facilitará un porcentaje considerable del
trabajo del investigador.
Partes de la ficha Preguntas estratégicas
Fuente ¿De dónde se extrajo la información? ¿Cuáles son los datos del emisor
(Ficha simple)
del texto seleccionado? ¿Dónde puedo encontrar el texto?
Contextualización ¿Cuál es el tema y problema que enmarca el texto? ¿En qué área del
conocimiento se discute este tema? ¿Cómo se relaciona el texto con
esa área?
Ideas principales ¿Qué se dice en cada párrafo sobre el tema? Considerar solo los
párrafos con información central según propósito del texto.
Citas relevantes ¿Qué palabras específicas del autor son las más relevantes del texto?
Copio la cita utilizando comillas.
Preguntas de la ¿Qué preguntas intenta responder este texto?
lectura
 
Reseña ¿Cómo puedo reorganizar brevemente las ideas centrales de la fuente?
Palabras clave ¿Cuáles son las palabras que más se repiten en el texto?
Valoración ¿Qué aporte tiene el texto para el tema en que se enmarca?
VEAMOS:

1. Lee el texto: “Hay evidencia científica 2. Intenta llenar la ficha de


que considera que las pantallas y las registro con lo que crees que debe
redes sociales son “cocaína electrónica” ir en cada elemento

¡A TRABAJAR!
3. Dispones de 25 4. Después de los 3 pasos
minutos para el texto y anteriores completados, vemos
hacer tu ficha cómo debería haber quedado
¿LISTO?

Veamos cómo debería


completarse esta ficha:
Ficha N°1
Fuente: Académico Daniel Halpern: “Hay evidencia científica que considera que las pantallas y las redes
sociales son “cocaína electrónica””.
Autor: Daniel Halpern
Disponible en:
http://comunicaciones.uc.cl/academico-daniel-halpern-hay-evidencia-cientifica-que-considera-que-las-pantallas-
y-las-redes-sociales-son-cocaina-electronica/

 
Problema Relación del texto con el área
Contextualización El tema es el estudio del efecto de la exposición a las pantallas y redes sociales. Los
investigadores están preocupados principalmente por su efecto en el cerebro
Tema (neurológico). En este texto se comprueba que la hiperconectividad genera los mismos
efectos que algunas drogas como la cocaína.
Área
Ideas principales ✓ La hiperconectividad
Idea central de se puede considerar
la introducción una adicción.
(primero dos párrafos)
✓ La secreción de dopamina depende de cuán popular es la persona en la red
social. Idea central tercer párrafo
✓ La hiperconectividad está creando una ilusión de que estamos conectados
Idea central cuarto párrafo
socialmente, pero no es así, lo que ha derivado en muchos casos de depresión.
 La incidencia que tienen las redes sociales en la salud mental son: la
comparación social, el lenguaje negativo y la productividad. 
 Existe una necesidad Idea central del
constante quinto
ser párrafo
humano de búsqueda por lo nuevo, la
sed de novedad (neofilia).
✓ El contacto con otrosIdea elementos no tecnológicos
central sexto párrafo o con la naturaleza podría
ser una ayuda para esta y otras adicciones.
  Idea central último párrafo
Recuerden considerar sólo los Es posible que haya textos
párrafos que contienen donde uno o más párrafos
información central para el no entreguen información
propósito del texto. En este necesaria y, por tanto, no lo
caso, la introducción solo consideramos en esta parte.
presentaba una idea central y
después, cada párrafo nos
entregaba una idea.
Citas 1. “Hay evidencia científica que considera que las pantallas y las redes sociales son
relevantes “cocaína electrónica”
2. “Con tecnología, la novedad es la recompensa. Nos hace adictos a la novedad. No es
Si se
sólo dan cuenta
conexión, las citas
no es sólo relevantes
validación social, esesel driveque
la información
tenemos más
por laimportante
novedad. Por
querer algo nuevo,elquetexto
que entregó es tan y,
propio
al de la biología
mismo humana”
tiempo, permiten responder las
3. “Las soluciones que todos plantean en la desintoxicación es que tienen que poner un
preguntas de lecturas de manera indirecta o directa.
‘parque de diversiones’, tienen que salir de la caja de la morfina. Todos concuerdan
también en que el contacto con la naturaleza es la actividad principal para sacar cualquier
tipo de adicción”
Preguntas de  ✓ ¿Qué produce la exposición a las pantallas y redes sociales?
la lectura ✓ ¿Cuáles son las razones de la incidencia negativa de las pantallas en los usuarios?
✓ ¿Cómo se puede solucionar la adicción a las pantallas?
La reseña es básicamente presentar de qué se trata el texto.
Reseña El autor comunica los resultados de investigaciones surgidas desde la comunidad
científica, para demostrar que la hiperconectividad presenta las mismas características de
una adicción, por lo que se considera como una droga. Finalmente propone una solución
transversal a todo tipo de adicciones.
Palabras Conexión-Redes sociales-Pantallas-Deshumanización-Drogas- Adicción-Naturaleza
claves Palabras que se relacionan con las ideas centrales del texto.
Valoración Este texto entrega información validada científicamente que busca concientizar a los
usuarios sobre los daños a nivel cerebral de la hiperconectividad y su alcance social.

Un breve comentario crítico sobre el aporte del texto para la temática que trata.
¿Cómo te fue con la ficha que realizaste tú?

¿Qué parte te ¿En qué medida este


¿Qué parte de la ficha permitió procesar procesamiento te
fue más dificil de mejor la permitió comprender
realizar? ¿Por qué? información leída? mejor lo leído?
¡ATENCIÓN!

LA
CLASE
PRÓXIMA

Ficha de registro

HAY… (¿QUÉ HAY?)


evaluación

También podría gustarte