Está en la página 1de 4

CAPITULO 4

4.1. Ética y persuasión en el ámbito académico

La ética y la persuasión son


dos conceptos que se vinculan La persuasión impone un deber
en el sector académico. La ético, incluyendo normas de
persuasión se utiliza para franqueza, honestidad,
transmitir conocimientos, integridad, respeto y equidad en
discutir ideas, defender puntos la comunicación.
de vista e influir en actitudes y
comportamientos.
4.2. Consideraciones éticas en el uso de la persuasión

 Reconocer y defender la singularidad intelectual y la brillantez


académica de las fuentes.
 Evitar el plagio y utilizar fuentes confiables y verificables.
 Respetar perspectivas y puntos de vista enfrentados sin recurrir a
falacias o manipulaciones.
 Ser justo, honesto e imparcial en juicios y métodos académicos.
 Ser consciente de las consecuencias sociales y ambientales del uso
persuasivo.
4.3 Límites y responsabilidad del discurso persuasivo

No emplear la Aceptar las consecuencias y


persuasión con fines obligaciones de utilizar la
ilegales, poco éticos o persuasión académica.
contraproducentes.

No inducir a error, Respetar la privacidad,


engañar o confundir confidencialidad y
a los receptores del seguridad de los datos
mensaje persuasivo. personales.

También podría gustarte