Está en la página 1de 14

EJE TEMÁTICO 2

SUBTEMA 3
DERECHO SUBJETIVO Y DERECHO
OBJETIVO
• Se puede hablar del derecho desde dos puntos de vista:
• * derecho objetivo
• *derecho subjetivo son las 2 caras de una misma moneda

• DERECHO OBJETIVO se suele llamarse así al ordenamiento


jurídico, vale decir al conjunto de normas vigentes.
* Es decir entonces, que este Derecho Objetivo regula la conducta de
los hombres
• DERECHO SUBJETIVO es la conducta de los
hombres ya regulada por el ordenamiento Jurídico,
también llamado Derecho Objetivo.
• Puede ser vista desde diferentes perspectiva:
• A- Como Libertad: posibilidad de actuar dentro de los
limites permitidos
• B- Como Poder: realiza actos jurídicos para los cuales se
debe tener la capacidad requerida
• Como pretensión: tiene la facultad de exigir a otro el
cumplimiento del deber Jurídico.
• La contracara del Derecho Subjetivo es el Deber
Jurídico
• El Derecho Subjetivo genera la facultad de exigir el
cumplimiento de un determinado deber jurídico
SUBTEMA 4: RELACION
JURIDICA
• CONCEPTO la relación jurídica es fundamentalmente
el vinculo entre dos personas tuteladas por el derecho.
Es donde se insertan los derechos y deberes jurídicos
de las personas. De modo que es una relación
organizada y disciplinada por el ordenamiento jurídico,
por ejemplo relación que existe entre el comprador y
vendedor.
• La relación jurídica es el vinculo que une a dos o mas personas
respecto de determinados bienes o intereses, regulado por el
Derecho.

S.A S.P ambos tienen derechos y

deberes recíprocos

• A D
ELEMENTOS DE LA RELACION
JURIDICA
• A- SUJETO: se establece entre personas, pueden ser personas
físicas o personas jurídicas. A su vez pueden ser sujetos:
* SUJETO ACTIVO: es quien tiene el derecho subjetivo principal, es
decir la prerrogativa de exigir del otro el cumplimiento del deber
jurídico, x ejemplo: en un contrato de préstamo de sumas de $$ será
el que entrega la suma de $$.
* SUJETO PASIVO: es quien tiene el deber jurídico, es el deudor de
la prestación principal.
• B- OBJETO: esta constituido por el conjunto de
prestaciones u obligaciones derivadas del vinculo entre
los sujetos. X ejem: derechos y deberes del comprador y
vendedor, (entrega de la cosa y pago del precio).
• LAS PRESTACIONES PUEDEN SER:
* DE DAR: consiste en la entrega de la cosa
*DE HACER: consiste en hacer una determinada
actividad
• DE NO HACER: consiste en abstenerse de realizar una determinada
actividad.

NUESTRO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL HACE REFERENCIA AL


OBJETO DE LAS RELACIONES JURIDICAS:
• * ART 724 Definición: la obligación es una relación jurídica en
virtud de la cual el acreedor tiene le derecho a exigir del deudor
una prestación destinada a satisfacer un interés licito y, ante el
incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho
interés.
ART 725 Requisitos: la prestación que constituye el objeto de la
obligación debe ser material y jurídicamente posible, licita
determinada o determinable, susceptible de valoración económica y
debe corresponder a un interés patrimonial o extrapatrimonial del
acreedor
MATERIAL: el contenido de la prestación no puede contradecir
leyes físicas o de la naturaleza. X ejemplo que el deudor se obligue a
cruzar el océano nadando.
JURIDICA: no debe haber ningún impedimento que no le permita al
deudor cumplir con la prestación. X ejemplo vender un bien del
estado.
LICITO: la prestación debe ser conforme a la ley la moral y las
buenas costumbres.
DETERMINADA: cuando la prestación esta especificada desde el
inicio de la relación jurídica.

INDETERMINADA: cuando la prestación no esta especificada en el


inicio de la relación jurídica.

PATRIMONIALMENTE VALORABLE: la prestación debe poder medirse,


determinarse en una suma de dinero.

CORRESPONDE A UN INTERES DEL ACREEDOR: la prestación debe


servir para satisfacer un interés del acreedor, el mismo puede ser
patrimonial o extrapatrimonial
• C- CAUSA: identifica la fuente de la cual ellas emanan, son por lo
tanto los hechos y actos jurídicos que producen como efecto el
nacimiento de una relación jurídica, x ejemplo: el contrato de
compraventa.
• ART 726: no hay obligación sin causa, es decir sin que derive de un
hecho idóneo para producirla de conformidad con el ordenamiento
jurídico.
CONTENIDOS Y DURACION DE LA
RELACION JURIDICA

• El CONTENIDO: esta dado por derechos Subjetivos y deberes


Jurídicos. Estos a su vez aparecen con sujetos identificados x
ejem, comprador, vendedor, locador, locatario.
• DURACION: esta dado por que algunas de las relaciones jurídicas
están destinadas a nacer, producir su efecto y extinguirse
inmediatamente, x ejem los contratos de compraventa manual, etc.
• El plazo se puede pactar en algunos contratos

También podría gustarte