Está en la página 1de 8

Exposición #2

LA NOVACION
LA NOVACION.
2

Es la sustitución de una obligación


por otra nueva que extingue a la
anterior.
Ambas operaciones son inseparables de un
La novación es una operación con sistema que constituye y caracteriza
una doble finalidad; por una parte
extingue una obligación por eso es
un modo de extinguir las
obligaciones; y por otra parte crea
una nueva obligación.

“Los delitos llevan a las espaldas el castigo” Miguel de Cervante


Requisitos de la Novación
 Validez de ambas obligaciones:

 Diferencia sustancial entre ambas


obligaciones:

 Intención de novar:
3
Modas de Novar:
4
La novación puede efectuarse en tres modos :

 Variando el objeto o las condiciones principales de


la obligación.
 Substituyendo la persona del deudor.
 Subrogando a un tercero en los derechos del
acreedor.
clases de subrogación
5 II
I
LEGAL CONVENCIONAL
La primera es la que se
opera por ministerios de la Es la que produce por acuerdo
ley en los casos previstos de voluntades de las partes.
por la misma, aun sin la
voluntad de las partes.
Requisitos de la subrogación
convencional
6

 La volu
ntad del acre
y del tercero edor, del deu
. dor
 Que se
establezca la
claridad. subrogación
co n
 Que se
establezca al
hacer del pag mismo tiemp
o. o de
Efectos de la subrogación
7

l a l e g al como la
to l
s u b r o g ación tan re al subrogado e
La e
al transfi s a él anexos ya
v e n c i o n
con ho
i t o c o n los derec tra los terceros o e l p a g o parcial
créd u
n
dor ya co es de la a
iz
quién se h por el resto con
a e l d e cr ee d o r
cont r o seedor parcial el a r su derec
ho en
f ia d o r e s o p
ió n ác id o
p u ed e e j e rc it a
b i e s e subrogado
sean subrogac e h u
i l a ia al que s del mismo crédito.
hipote c a s conferenc o parcial
d e l p a g
virtud
Efectos de la novación respecto a terceros que no
han prestado su consentimiento
8 Cuando se extingue la obligación principal
por efecto de la novación las obligaciones
accesorias como fianzas hipotecas o prenda
también se extinguen puesto que ya no hay tal caso si el tercero no ha dado su consentimiento
obligaciones que garantizaron, pero puede para la novación subsisten en su provecho las
ocurrir que además de la obligación principal obligaciones accesorias que garantizan la
haya alguna estipulación a favor de un estipulación hecha en su favor.
tercero la cual si bien su subordinada a que
ya tenga utilidad propia que pueda hacerse
efectiva por separado

“Los delitos llevan a las espaldas el castigo” Miguel de Cervante

También podría gustarte