Está en la página 1de 13

Artes

Arte Naif
https://cntvinfantil.cl/videos/arte-naif/
Arte Naif
• La denominación naíf, naif o naïf (del francés
naïf, 'ingenuo') se aplica a la corriente
artística caracterizada por la ingenuidad y
espontaneidad, el autodidactismo de los
artistas, los colores brillantes y contrastados
y la interpretación libre de la perspectiva o
incluso la ausencia de ella.
Características
• Aunque el genuino naíf por definición no puede tener motivos
predeterminados, suelen darse (debido al ambiente cultural en que
surge) temáticas relacionadas con la vida campesina, la vida familiar,
las costumbres, las tradiciones y la religión, representados siempre
con gran imaginación y vivacidad.
Historia

El interés por la frescura y el lirismo, se desarrolla


primero mayormente en Francia a fines del siglo XIX,
de la mano de artistas como "El Aduanero" Henri
Rousseau (Le Douanier Rousseau).

Henri Julien Félix Rousseau conocido como el Oficial


de Aduanas, nació en Laval el 21 de mayo de 1844.
Pintor autodidacta, debe gran parte de su inspiración
a algunas de sus experiencias personales.
Algunas obras de Henri
Julien Félix Rousseau 
“El tigre en una tormenta
tropical”, 1891
“La gitana dormida “, 1897
“El león hambriento”, 1905
“El encantador
de serpientes”,
1907
“El sueño”,1910, esta
fue su ultima obra en
realizar
Manos a la obra
• Realiza un obra según las características de esta corriente artística
“relacionadas con la vida campesina, la vida familiar, las costumbres,
las tradiciones y la religión, representados siempre con gran
imaginación y vivacidad.”

• Debes colocar un titulo a tu obra según la temática a realizar, utiliza tu


imaginación como lo hizo Henri Julien Félix Rousseau 
• Al reverso debes escribir la pauta de evalaución
Pauta de evaluación

También podría gustarte