Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CLASE N.º 5
CURSO: Primero
INDICADORES:
Conoce las obras plásticas de artistas nacionales y extranjeros residentes en Paraguay.
Reconoce artistas plásticos nacionales y extranjeros residentes en Paraguay.
Identifica características de las obras de la época de estudio.
Valora el aporte de los artistas a la plástica nacional.
Observación: Queda a criterio del docente agregar más indicadores y/o aumentar puntaje (1 punto
por indicador).
INFORMACIÓN
“La Belleza perturbadora”. Guido Boggiani. “Parque Caballero”. Oleo de Héctor Da Ponte
Pablo Alborno empezó su labor artística en las primeras décadas del siglo XX y siguió varias
tendencias como el naturalismo, academicismo y el impresionismo que son observables en sus obras.
Francisco Almeida sin embargo optó por la escultura de carácter academicista con hierro fundido con
temática de personajes históricos, héroes nacionales y figuras zoomorfas (formas o estructura animal).
Carlos Colombo cultivó la pintura, la escultura y la arquitectura. En la pintura desarrollo el retrato con
tendencia impresionista.
Modesto Delgado Rodas fue el último artista de la época. Siguió las
tendencias academicista, realista y posimpresionista cultivando
preferentemente el paisaje, el desnudo y algunos pocos retratos.
“Desnudo”
obra de Modesto Delgado Rodas
1920
La pintura es la práctica más desarrollada con algunas incursiones escultóricas.
El academicismo neoclásico y el naturalismo paisajista fueron las tendencias dominantes al
principio.
La técnica pictórica más desarrollada fue la pintura al óleo y en pocas ocasiones la acuarela.
Los géneros pictóricos son los retratos, el paisaje y la incorporación del desnudo.
Los temas son las escenas idílicas, con la visión idealizada del campo, con paisajes crepusculares y
amaneceres.
Posteriormente se reciben elementos del romanticismo y del impresionismo en algunas obras
pictóricas.
1930-1940
En el arte nacional sigue siendo el género fundamental la pintura y las tendencias naturalistas, pero se
percibe una mayor preocupación por los elementos plásticos de la forma y los temas expresivos. Varios
artistas sobresalen:
Wolf Bandurek, nacido en Polonia. Llegó al Paraguay en 1936. La mayoría de sus obras son paisajes y
retratos sin título y presentan las siguientes características:
1950
La pintura, en general, se mantenía aún encuadrada en los lineamientos académicos, aunque de manera
tímida y tardía se daban ya algunas prácticas orientadas hacia la liberación del academicismo plástico,
específicamente con la manifestación de ruptura del Grupo Arte Nuevo, integrado por los artistas
Josefina Plá Lili, del Monico, Olga Blinder y Jose Laterza Parodi. Las obras de este movimiento
artístico presentaban las siguientes características:
Actividad 3: Escribe acerca de la importancia del trabajo de estos artistas al acervo cultural del
Paraguay.
MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Queda a criterio del docente los medios de verificación que
utilizará.
PUNTAJE: 4 puntos.
BIBLIOGRAFÍA
Porfirio, M. (2005). Arte y sus Tecnologías- Primer Curso. Asunción: Atlas Representaciones.
https://pueblosoriginarios.com/biografias/boggiani.html
Imágenes: Portal Guaraní.
Elaboración: Lic. Estela Chávez de Aranda.
Corrección: Lic. Doraliz Libardi Magnicaballi.