Está en la página 1de 15

HIGIENE EN EL CALZADO

Universidad Especializada de las Américas


Lic. Seguridad y Salud Ocupacional
Realizado por: Vega, Maribel
Grupo: V-A
ORÍGEN DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO
 Existenevidencias que indican que la historia del
zapato comienza a final del periodo paleolítico.
 Elprimer zapato del que se tiene conocimiento es
una sandalia que se encontró en Estados Unidos y
que data desde el 7000 a.C. Sin embargo, no fue
hasta el 3500 a.C cuando se comenzó a usar el
calzado fabricado con cuero.
-CORTES Y GOLPES POR OBJETOS Y HERRAMIENTAS

-CHOQUES Y ATRAPAMIENTOS POR OBJETOS MÓVILES

- PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS Y SALPICADURAS


- CONTACTOS ELÉCTRICOS

-INHALACIÓN Y CONTACTO CON PRODUCTOS QUÍMICOS

- FÁTIGA VISUAL Y AMBIENTE LUMINOSO


RIESGOS

R.QUÍMICOS R. FÍSICOS

 R.
 R.MECÁNICOS
ERGONÓMICOS

-CORTADO:
 RIESGOS ESPECÍFICOS:
-Atrapamiento de las extremidades.
-Golpes y cortes por herramientas.
 MEDIDAS PREVENTIVAS:
-Comprobar el correcto funcionamiento
del sistema de la máquina.
-Uso de guantes protectores para operaciones de
afilado.
REBAJADO
RIESGOS ESPECÍFICOS:
Cortes y golpes por objetos/herramientas.
Fatiga postural y visual.

MEDIDAS PREVENTIVAS:
Realizar siempre la limpieza de la máquina o desatasco de la misma con la máquina parada.
Usar las tijeras únicamente para el uso que están destinada.
Adecuar la silla y la iluminación en el puesto de trabajo.
 COSIDO Y GUARNECIDO
 RIESGOS ESPECÍFICOS:
-Proyección de partículas y
fragmentos.
-Pinchazos con las agujas de
cosido.
 MEDIDAS PREVENTIVAS:
-Utilizar gafas protectoras.
-Realizar siempre la limpieza de
la máquina o el desatasco de la
misma con la máquina parada.
 PEGADO Y PRENSADO
 RIESGOS ESPECÍFICOS:
-Exposición a productos químicos
-Fatiga postural y visual.
 MEDIDAS PREVENTIVAS:
-En la aplicación de productos químicos:
verificar la etiqueta del envase.
-Utilización de equipos de protección
como guantes resistentes y mascarillas.
-Está prohibido: fumar, beber, comer
alimentos
.-Combinar luz artificial con luz natural.
 ACABADO
 RIESGOS ESPECÍFICOS:
-Exposición a productos químicos, aplicación de
tintes.
-Fatiga visual.
MEDIDAS PREVENTIVAS:
-Verificar las etiquetas de los productos químicos.
-Utilización de guantes resistentes a los productos
que se manipulen.
-Tener un lugar con ventilación en lo que éste
garantizada la adecuada renovación del aire y se
hará uso de mascarillas especificas para los
productos químicos.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN LOS
CENTROS DE TRABAJO
 Su finalidad es de
informar y advertir los
peligros, indicar la
prohibición de realizar
determinados actos
inseguros, señalizar la
situación de vías de
evacuación y localizar
los quipos de lucha
contra el fuego.
NORMATIVAS

COPANIT 44-2000

• 18 DE OCTUBRE DEL 200

DECRETO EJECUTIVO #2
• 15 DE FEBRERO DEL 2008
CONCLUSIÓN
La fabricación del calzado conlleva muchos riesgos para las
trabajadores. En estas fabricas basando su producción en un
ámbito cuasi-artesanal, con un nivel de capacitación de la
fuerza de trabajo claramente mejorable, y con operaciones
productivas y capacidad de decisión por parte de los equipos
de trabajo, y en el que los procesos innovadores son escasos.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte