Está en la página 1de 8

TRABAJO FINAL

Visita al establecimiento educativo, Escuela Agrotecnica.


Materia: Ecología y Agroecosistemas.
Profesor: Guillermo Tucat,  Mariela Virgili.
Alumnos: Galdona Raquel, Suarez Juanita, Navarria Keyla
Sistemas agropecuarios
Animales ( cerdos, vacas, aves, conejos)

Huerta.

Tambo

Plantines (hortalizas, plantas aromaticas)


Subsistemas 
■ Elaboración de conservas (Animales y aves de granja).
■ Elaboración de embutidos.
■ Conservas de hortalizas.
■ Mermeladas frutales.
■ Elaboración de quesos (Provolone, Patagrás, Cremoso).
■ Compost.
Aplica distintos modelos de producción agropecuaria, valiéndose de
distintos sistemas que se interrelacionan.
■ Agroecología: diversidad de conocimientos.
■ Agricultura regenerativa: usa técnicas para reconstruir materia orgánica y biodiversidad de suelos a utilizar.
■ Agricultura biodinámica: uso de vegetales y minerales para el compost.
■ Permacultura: producción integrada: viviendas (vecinos), personas, educación, consumo.
■ Producción integrada: natural, para el control de plagas y enfermedades, usa técnicas tradicionales usando, en
ciertas circunstancias, productos químicos con limites que sirven como puente con el método natural
orgánico, que tiene en cuenta repercusiones ambientales y sociales: tambo, actividades forestales, especies
frutales, cría de animales, (autorización por SENASA) certificación.
Tipo de interrelación entre los subsistemas.
Se busca el intercambio de recursos que existen entre sistemas productivos para que sean
sustentables.
■ Reciclado de residuos naturales para el abono de hortalizas, platas aromáticas, flores,
frutos.
■ Obtener mejores alimentos para vacunos, conejos, aves, cerdos.
■ Se realiza en baja escala producción reducida.
Propuestas para mejorar
■ Reducir las tecnologías de insumo: plantines por más semillas (genética).
■ Fomentar el cuidado del suelo con rotación de cultivos para pasturas (ganado vacuno).
■ Aumentar la biodiversidad de cultivos ( cereales, pasturas, árboles para parques, platas para paredes
de reparo).
■ Intentar producción de otro alimento: Yogurt.
Reconocimiento de los trabajos realizados durante el año por
profesores y alumnos, en el evento "TRANQUERAS ABIERTAS".

También podría gustarte