Está en la página 1de 10

VISIÓN GENERAL DE

LA CABEZA
VISIÓN GENERAL
 La cabeza es la parte
superior del cuerpo,
unida al tronco por el
cuello.
 Es el centro de control y
comunicación y el
«área de carga y
descarga» del
organismo.
LA CABEZA
 Alberga el cerebro y, por lo
tanto, es el lugar de la ideación
consciente, la creatividad, la
imaginación, las respuestas, la
toma de decisiones y la
memoria.
 Contiene receptores
sensoriales especiales (ojos,
oídos, boca y nariz) e
instrumentos para la emisión
de la voz y para la expresión;
LA CABEZA
 es la puerta de
entrada para el
combustible
(alimentos), el agua
y el oxígeno, y la
puerta de salida para
el dióxido de
carbono.
LA CABEZA
 contiene el encéfalo y sus
cubiertas protectoras (cavidad
craneal y meninges), los oídos y
l a cara.
 La cara posee aberturas y vías
de paso, con glándulas
lubrificantes y válvulas (sellos)
para cerrar algunas de dichas
aberturas; posee además los
elementos de la masticación y
las órbitas, que albergan el
aparato visual.
LESIONES DE LA CABEZA
 Las lesiones de la cabeza son una
causa importante de muerte y de
discapacidad.
 Las complicaciones de las
lesiones de la cabeza incluyen
las hemorragias, infecciones y
lesiones del encefalo y de los
nervios craneales.
 La alteracion del nivel de
conciencia es el sintoma mas
frecuente de las lesiones delos
nervios craneales.
CEFALEAS Y DOLOR FACIAL
 Pocas patologias son tan
frecuentes como las cefaleas y
los dolores faciales.
 Aunque generalmente son
procesos benignos y asociados
con la tension, la fatiga o la
fiebre baja,
 las cefaleas tambien pueden
indicar un problema
intracraneal serio como un
tumor cerebral, una hemorragia
subaracnoidea o una meningitis.
CEFALEAS Y DOLOR FACIAL
 Neuralgias (gr. algos, dolor)
se caracterizan por un dolor
palpitante y punzante severo
en el trayecto de un nervio,
causado por una lesion
desmielinizante y son una
causa comun de dolor facial.
 Terminos como neuralgia
facial describen sensaeiones
dolorosas difusas.
CEFALEAS Y DOLOR FACIAL
 Los dolores localizados
tienen nombres espedficos,
como otalgia (dolor de oido)
y odontalgia (dolor dental).
 Un profundo conocimiento de
la anatomia de la cabeza
ayuda a entender las causas
de las cefaleas y de los
dolores faciales.
LA CABEZA
 La cara nos aporta también la
identidad individual.
 Las enfermedades, las
malformaciones o los
traumatismos de las estructuras
de la cabeza constituyen la base
de muchas especialidades, como
odontología, cirugía
maxilofacial, neurología,
neurorradiología, neurocirugía,
oftalmología, cirugía oral,
otología, rinología y psiquiatría.

También podría gustarte