Está en la página 1de 4

TRABAJO DE Semana 07

REFLEXIÓN:
LOS JUICIOS DE DIOS
Durante la Edad Media se celebraban los “Juicios de
Dios” para determinar la culpabilidad de un acusado.
Dios conoce la verdad y defenderá a quien esté de su
parte. De acuerdo con esto, se tortura al acusado. Si es
inocente,
Dios lo ayudará, y el acusado podrá resistir la tortura. En
cambio, si es culpable, no tendrá ayuda divina y acabará
desfalleciendo y confesando. Se aplica pues al acusado
la prueba de la tortura de manera que, mediante la
intervención divina, se pueda dilucidar la verdad.
¿Qué te parece este procedimiento?
El método el juicio de Dios no es una forma correcta de determinar la inocencia o la culpabilidad de una persona,
ya que implica someterla a una prueba que puede causarle da ño o muerte. Adem ás, este m étodo no tiene en
cuenta la voluntad y la ley de Dios reveladas en la Biblia, ni la fe y las obras de cada persona. Por tanto, yo
opino que el método el juicio de Dios no está bien.

¿Lo encuentras adecuado o inadecuado?¿Por qué?


Totalmente inadecuado porque torturas a una persona , tenga culpa o no . Dios no lo va a librar si es inocente, es
algo muy absurdo pero era creencia de ellos.

También podría gustarte